24/08/2022
Vamos que ya casi llega Septiembre! 🤩🌸🌸 y con eso….. sí señores la Alergia!
Se produce cuando los ojos reaccionan a alguna sustancia que los irrita, llamada alérgeno, y se produce la liberación histamina para combatirlo 🫠
Los alérgenos en el aire son los más frecuentes, por ejemplo el polen del césped, los árboles, la caspa de las mascotas, el moho o el humo.
Durante el otoño y la primavera las concentraciones de estas sustancias aumentan haciendo que las alérgias también aumenten
También los perfumes, cosméticos o fármacos pueden desencadenar una reacción alérgica.
😵💫🤧Como resultado, los párpados y la conjuntiva se vuelven rojos, se hinchan y producen picazón. 😵Los ojos pueden lagrimear y arder.
Se suele acompañar de alergia nasal con picazón, congestión y estornudos.
Para brindar un tratamiento adecuado se deben revisar los ojos para verificar si es una infección ocular o conjuntivitis alérgica. A veces, se requiere una consulta con un especialista en alergia para tratarlas de manera integral. La clave para su tratamiento está en evitar o limitar el contacto con la sustancia que provoca el problema. Y tratar los síntomas que generan disconfort con medicación tópica y sistémica.
Ante cualquier síntoma lo mejor es concurrir al oftalmólogo para indicar un tratamiento y aliviar las molestias!!!