29/06/2020
El Pie Cavo y como su nombre lo indica presenta una bóveda mas elevada de lo normal, tiene un dorso mucho mas prominente lo que dificulta a la persona a calzarse y presenta un apoyo solamente en la zona metatarsal y en la zona del talón, cuando en una persona normal el apoyo debería ser talón, zona metatarsal y región lateral externa del pie, podríamos decir como ejemplo a que si tuvieramos una mesa de 3 patas y le quitaramos 1. eso le pasa al pie cavo y por eso tiene un alto componente de inestabilidad.
Los problemas mas habituales que vemos en un Pie Cavo son:
En la zona del Antepie los dedos en garra los dedos extensores traccionan mas de lo habitual y hace que los dedos se doblen hacia arriba y generen las deformidades típicas de los dedos en garra y con la consiguiente dificultad a la persona a calzarse.
Otro problema frecuente es la presencia de Metatarsalgia lo cual produce dolor en la zona de los metatarsos en el dorso del Pie y se produce por sobrecarga con el signo caracteristico de callos a ese nivel.
A nivel del arco plantar, toda la fascia plantar que es un ligamento que recorre desde la zona metatarsal al calcaneo está más tensa de lo normal y con el tiempo va a producir desde fascitis plantares hasta espolones en el calcaneo en donde se manifiestan dolores en la zona de inserción del calcáneo, el problema no termina ahí, y como si fuera por un efecto de poleas se prolonga al tendón de Aquiles y desde allí a músculos como los Gastrocnemios o Gemelos, Sóleo, Tibial posterior etc.
La inestabilidad que produce un pie cavo puede generar también esguinces de tobillo y problemas de rodilla porque la rodilla está hecha para realizar movimientos de flexoextensión, pero si al pie le damos movimientos repetitivos de lateralidad es muy probable que las estruturas blandas como Meniscos, ligamentos van a sufrir esa oscilación lateral y se pueden de padecer condropatías.
El tratamiento se basa en ver el grado de deformidad del pie, si ese pie cavo es de origen idiopático o neurológico como la enf. de Charcot.
El uso de plantillas puede mejorar la sintomatología del dolor e inestabilidad en un 70% en pacientes con pie cavo idiopático.
En el caso de pies cavos con metatarsalgias, dedos en garra o causas neurológicas, la cirugía es la única solución a esta dificil patología.
En la penúltima diapositiva verán un milagro de la ciencia, un pie cavo por secuela de polio que después de una correcta cirugía le cambia la vida y para siempre a esa paciente de su sufrimiento al caminar.