02/08/2025
En la Semana mundial de la Lactancia Materna, te dejamos recomendaciones a la hora de dar de amamantar:
🤱Parte de los efectos beneficiosos que la lactancia materna ejerce sobre el desarrollo psicomotor del bebé están relacionados con el acto de amamantar que conlleva una proximidad y contacto estrecho y frecuente madre-hijo: el intercambio de miradas, el bebé se siente abrazado, la succión directa del pecho materno que provoca en la madre hormonas como la oxitocina y la prolactina, todo lo cual establece un vínculo especial que se traduce en niños más equilibrados psicológicamente y con menos problemas de conducta, hiperactividad, depresión y ansiedad, incluso en la adolescencia.
👶El recién nacido es capaz de llegar por sí sólo al pecho materno. Irá reptando hasta él, lo olerá, lo tocará con las manos y posteriormente con la boca y finalmente, será capaz de agarrarse al pecho espontáneamente, con la boca totalmente abierta, abarcando el p***n y gran parte de la ar**la.
En nuestro Hospital Las Parejas, la Dra. Belén Castells. Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Formada en Concepto Bobath (Terapia del Neurodesarrollo) y Concepto Control Neuromotor Brondo. Estimuladora Temprana, contribuye a la recomendación de libre demanda a la hora de amamantar
́blica