"Osteopatia y el Sublenguaje de la Postura"

"Osteopatia y el Sublenguaje de la Postura" En 1890 se funda en Berlín de la mano de Vierordt, la primera escuela de posturografia.

Es un nuevo concepto de terapia Osteopática basada sobre la neurofisiología muscular y la biomecánica postural.“Deberíais saber que entráis en el camino por los sentidos ytambién que son los sentidos los que os impiden entrar en él”TAI HUI Historia de la Posturología

La posturología es una ciencia que nace de la necesidad del hombre de conocer ciertos mecanismos posturales, ya desde muy antiguo, pero es tal vez a partir del siglo XIX, donde fruto del interés de los investigadores y neurofisiólogos, de aquella época, se empieza a comprender las vías a través de las cuales el hombre es capaz de mantenerse erguido y de adaptarse a los fenómenos gravitatorios. Se van descubriendo las vías informacionales a través de las cuales recibimos referencias sobre nuestro entorno y de cómo nos posicionamos en relación al mismo, gestándose las bases de la posturología moderna. Desde entonces, la posturología ha ido desarrollándose en base a los estudios de numerosos investigadores en el campo de la fisiología, neurología, medicina, kinesioterapia, matemáticas, etc. estableciéndose unas bases científicas, sobre el funcionamiento y regulación del sistema tónico postural. Mencionar a Bell, Babinski, Romberg, Longet, Flourens, Sherington, Baron, Kendal y muchos otros. La postura corporal , no representa más que la punta del iceberg, de un sistema mucho más complejo, donde a través de unos receptores sensitivos propio y exteroceptores, se realiza la interconexión entre este sistema de entrada y el sistema de salida que son las adaptaciones biomecánicas realizadas por el sistema locomotor. Por tanto la postura, es la adaptación que el cuerpo realiza a los sistemas de captación de información del exterior, que nos permiten tener constantemente referencias del “donde estamos”, y mantener un equilibrio dinámico que nos permite mantenernos de pie, observar un objeto, referenciar su distancia, no sufrir de vértigo, etc. La posturología da respuestas sobre la etiología de los fenómenos patológicos neuromusculares, es decir, busca el origen del dolor de espalda, alteraciones vestibulares, etc. a través de la investigación y reprogramación de las vías de entrada sensorial.

22/06/2025
22/06/2025
1er Año Osteópatia 2025
08/05/2025

1er Año Osteópatia 2025

Promo 2024 egresados Osteópatas!!!
07/12/2024

Promo 2024 egresados Osteópatas!!!

Dirección

Sarmiento 551
Las Varillas
5940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando "Osteopatia y el Sublenguaje de la Postura" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a "Osteopatia y el Sublenguaje de la Postura":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría