Arandú

Arandú Espacio de Yoga, Danza y Artes para el Bienestar.

"Arandú, se traduce del Guaraní como Sabiduría o persona sabia; etimologicamente se compone de Ara (tiempo) y hendu (oir) por tanto en su sentido más profundo significa "escuchar el tiempo". También se refiere a una persona, grupo, comunidad, pueblo, que atiende y entiende el lenguaje de nuestra Madre Naturaleza”

PARA INFORMACIÓN SOBRE LOS SEMINARIOS DE DANZA DIRIGIRSE A ESTA PAGINA Instituto Alaya - Región Centro/Sur O COMUNICARSE...
11/09/2024

PARA INFORMACIÓN SOBRE LOS SEMINARIOS DE DANZA DIRIGIRSE A ESTA PAGINA Instituto Alaya - Región Centro/Sur O COMUNICARSE AL +543754522905. GRACIAS!

El significado de la palabra carrulim es un acrónimo creado con las iniciales de *ca (caña), ru (ruda) y lim (limón)*. E...
18/07/2024

El significado de la palabra carrulim es un acrónimo creado con las iniciales de *ca (caña), ru (ruda) y lim (limón)*. El 29 de julio del
2019 esta bebida fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial; donde la mezcla de caña, ruda y limón, es considerada un *brebaje tradicional del Paraguay*.

Historia del carrulim
La *mezcla de la caña con ruda* tiene su origen en los guaraníes.
Algunos historiadores y cronistas afirman que esta bebida la preparaban los nativos para combatir las enfermedades que se originaban a causa de las grandes lluvias producidas en el mes de agosto.

En un principio, estos brebajes eran realizados por los chamanes de las aldeas, donde mezclaban *hierbas con licores* y se debía tomar un trago al comenzar la estación de lluvias.

Para ello, utilizaban licores elaborados con chañar, patay, algarroba y les agregaban hierbas medicinales. No obstante, esto cambió con la llegada de los europeos y la variedad de ingredientes nuevos que trajeron consigo; siendo uno de estos, la *introducción del cultivo de caña*, donde paralelamente se comenzó a fabricar el aguardiente de caña de azúcar.

Posteriormente, con la llegada de la ruda en América, es que se le
atribuyen a esta planta capacidades medicinales contra parásitos y
malestares estomacales; así como para calmar el ardor y la irritación por picaduras de insectos. Fue así como el guaraní le adiciona otras virtudes tanto a la planta como a la propia mezcla de caña de azúcar con ruda.

Siendo este el origen de la creencia popular, que considera a la ruda como un perfecto conjuro para espantar la envidia y la mala suerte; por esta razón es que el carrulim está considerado como una bebida para *“espantar los males del invierno”.*

Existe un dicho muy popular relacionado a esta bebida: *«agosto, vaka piru ha tuja rerahaha« * que significa: agosto, el mes que se lleva a las vacas flacas y a los viejos. De allí que se tenga como tradición tomar tragos de caña con ruda el 1.° de agosto para atraer la salud y la buena suerte.

Esta fecha coincide con la celebración del "Día de la Pachamama" que se celebra en varios países de Sudamérica.

Curiosidades del carrulim
* De acuerdo a la tradición paraguaya se debe tomar tres sorbos de carrulim en ayunas el primer día de agosto. Aunque otros prefieren romper la tradición y tomarse siete, inclusive algunos optan por
tomar un traguito diario durante todos los días de agosto.

* Podés hacer variaciones a esta receta básica agregando, miel de abeja, romero, katuava y guavirami, para darle un toque más personalizado a este bebida.

25/06/2024
31/01/2024

Estimados amigos y alumnos, Estudio Arandú se encuentra temporalmente cerrado, espero pronto poder comunicarles la reapertura y nueva locación.

Hasta entonces estaré dictando las clases de Yoga Integral en MULTIESPACIO VIDA ACTIVA (Buenos Aires y 9 de Julio), en un único horario: Martes y Jueves 20.30 hs.

Los cupos son como siempre, muy limitados.

Namasté 🙏

Sahumerios Nacionales (Sagrada Madre/Aromanza) e importados de India. Excelente calidad y duración. Precios por unidad. ...
09/01/2024

Sahumerios Nacionales (Sagrada Madre/Aromanza) e importados de India. Excelente calidad y duración. Precios por unidad. Pagos en efectivo, mercado pago o transferencia. Alem zona centro.

Para todos un sincero deseo de una noche buena en armonía con sus seres queridos y una navidad plena de luz y bendicione...
25/12/2023

Para todos un sincero deseo de una noche buena en armonía con sus seres queridos y una navidad plena de luz y bendiciones.

¡Atma Namasté!

Dirección

Leandro N. Alem
3315

Teléfono

+543754473289

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arandú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Arandú:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sobre mi

"Arandú, se traduce del Guaraní como Sabiduría o persona sabia; etimologicamente se compone de Ara (tiempo) y hendu (oir) por tanto en su sentido más intrínseco significa "escuchar el tiempo". También se refiere a una persona, grupo, comunidad, pueblo, que atiende y entiende el lenguaje de nuestra Madre Naturaleza”

Mi nombre es Esther Mendoza, en general me conocen como Eté. Soy Profesora de Yoga Integral, Diseñadora Gráfica, Artista Visual, diplomada en Arte terapia y Psicología de la Creatividad, Master Practitioner en PNL, Facilitadora de metafísica, Sanadora y Psicoterapeuta pránica (GMCKS), bailarina de folclore, esposa, hija, amiga... humana.

He creado este espacio para compartir información sobre mis actividades actuales con pacientes, alumnos y amigos. También con la intención de difundir contenidos que considero útiles para el desarrollo físico, mental y espiritual, como para la educación creativa.

Resido en la Rca. Argentina (Pcia. MIsiones) pero realizo actividades también en Paraguay (Asunción)