Soledad Pereyra masajista TH

Soledad Pereyra masajista TH Spa capilar, masajes....bienestar y salud. experta en masoterapia y terapeuta holistica

05/08/2025

“Ocupar nuestro lugar” El orden invisible que sostiene la vida

A veces, en la vida sentimos que todo cuesta, que estamos luchando por cosas que no deberían ser tan difíciles. ¿Te ha pasado?

Muchas de esas cargas tienen una raíz invisible: no estamos en nuestro lugar dentro del sistema familiar.

¿Qué significa ocupar nuestro lugar?

Significa asumir solo lo que nos corresponde: ser hijos y no padres de nuestros padres. Ser adultos responsables de nuestra vida, sin cargar con lo que no nos toca. Respetar el lugar de cada uno, tal como llegó antes que nosotros, y después que nosotros.

¿Qué pasa cuando no lo hacemos?

Sin darnos cuenta, tomamos roles que no nos corresponden: cuidamos a nuestros padres emocionalmente, repetimos historias de otros miembros excluidos del sistema, o intentamos “salvar” lo que no nos corresponde. Esto genera desorden… y ese desorden se manifiesta en nuestras relaciones, trabajo, salud o emociones.

¿Y qué ocurre cuando volvemos a nuestro lugar?

Algo mágico sucede: la vida fluye mejor. Recuperamos fuerza, claridad y dirección. No porque hagamos más… sino porque ya no cargamos de más.

Ocupar tu lugar en tu sistema familiar. Te brinda:

• El acceso a tus dones y todo lo que quieres en tu vida.

• Claridad de tu visión de vida. Certeza de porqué has venido para aportar algo de valor porque dispones de todo lo necesario para llevarlo a cabo.

• Cuando te posesionas como el adulto que ya eres puedes resolver por ti mismo las heridas de tu infancia que aun te duelen y los duelos que aún no has podido terminar.

• Te das cuenta que tienes el potencial para sanar tu pasado y tomar toda esa energía para ir hacia el futuro con fuerzas revitalizadas

“Cuando cada uno ocupa su lugar, el amor puede fluir sin enredos. ¿Te has preguntado si estás ocupando el tuyo?”

El 1º de Agosto, te contamos la mejor manera de sahumar tu casaAncestral y tradicional: esta práctica milenaria que cons...
01/08/2025

El 1º de Agosto, te contamos la mejor manera de sahumar tu casa

Ancestral y tradicional: esta práctica milenaria que consiste en curar la casa y limpiar las malas energías, es una de las costumbres que siguen vigentes en nuestra tierra. ¿Cuál es la mejor manera?

Ya comienza el mes de agosto, y como cada año, la ciudad se verá cubierta de grandes nubes de humo, de aromas y esencias varias. Sucede que en nuestra tierra, sigue vigente y con muchos adeptos, las creencias en torno a la Pachamama. Los festejos son variados pero prima el ritual de sahumar ambientes para “limpiarlos” de malas energías. Este ritual tiene la finalidad de alejar las desgracias, la mala suerte y las enfermedades, pero también se relaciona con el inicio de un mes identificado con los problemas de salud.

Es por esto que en muchos hogares ya dieron inicio los preparativos para este 1º de Agosto. ¿Cómo sahumar? ¿Con qué? ¿Cuántas veces? Respondemos a todas tus consultas.

▲ Cuándo, cómo y con qué ▲

Si bien cada persona que acostumbra sahumar su casa tiene su modus operandi, hay elementos que no pueden faltar en una buena sahumada.

En primer lugar, se recomienda hacer una limpieza profunda de todos los ambientes del hogar, empezando desde el fondo hacia la puerta principal. Esta limpieza debe ser exhaustiva: abrir de par en par las ventanas, correr muebles, sacudir almohadones y sábanas, barrer y desinfectar la casa con alcohol. El motivo principal es la purga: sacar todo lo que no utilizamos, hasta el último ovillo de pelusas, para quedar livianos y limpios.

Una vez hecha la limpieza del hogar llega la hora de incinerar la mezcla o sahumerio. Esta mezcla puede ser armada en cada casa con ingredientes que suelen ser muy comunes en las viviendas. A saber, azúcar y yerba son buenos componentes de la mezcla, a la que se le debe agregar ruda y romero, plantas esenciales para expulsar malas vibras, y a su vez, atraer la prosperidad. La ruda, es ideal contra la envidia; mientras que el romero es conocido por sus excelentes propiedades en torno a la mente: es un antidepresivo natural y estimula las funciones cerebrales.

A esta base de ingredientes se le puede agregar cualquier clase de yuyo. Existe una infinita cantidad de plantas que sirven para sumar a la mezcla. También se recomienda añadir mirra e incienso.

Una vez preparado el sahumerio, llega la hora de prender una buena braza en una cazuela de barro e ir añadiendo la mezcla previamente armada. El procedimiento es igual al de limpieza: se debe empezar desde el fondo del hogar hacia la puerta principal, recorriendo cada uno de los ambientes con la cazuela humeante. Muchos acostumbran hacer rezos o manifestar sus deseos e intenciones mientras sahuman el hogar.

La fecha preferida para llevar a cabo la tarea de limpieza es el 1º de Agosto, sin embargo puede hacerse durante todo el mes, cuantas veces fuera necesario. Los días de brujas, martes y viernes de cada semana, suelen ser, también, los días escogidos para hacer estas limpiezas con humo.

También hay muchas personas que acompañan este ritual con acciones complementarias. Por ejemplo, recomiendan tomar en ayunas o después de las 12 de la noche, té de Ruda macho; o bien desayunar Api, una bebida tradicional de Bolivia hecha a base de maíz morado.

Como se dice en el breviario popular “El que pasa Agosto, vive un año más”. Para vivir un año más: mirra, incienso, yuyos y a sahumar.

Este articulo habla de las costumbres que aun guardan algunas culturas como en Salta, Argentina, respecto a la Pachamama. En otras cultura tambien se realizan limpieza con rituales. Hay informacion muy importante espero que disfruten!

🦋🫶🏻🦋
01/08/2025

🦋🫶🏻🦋

22/07/2025

𝗟𝗘𝗔𝗟𝗧𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥𝗘𝗦

Abuelas que fallecen en el parto, la nieta es estéril

Abuelo que perdió todo su dinero, el nieto es tacaño y guarda su dinero.

Madres que vivieron maltratos por la pareja, hijas con problemas para encontrar pareja.

Estas lealtades pueden condicionar tu vida inconscientemente incluso sin conocer la historia ni a la persona.

Estos conflictos provienen de un desequilibrio en el dar y recibir dentro del sistema familiar,

✅️Hay que dar y recibir de manera equilibrada, amor, posesiones, respeto, energía.

Si alguien da mucho y no recibe tanto, se genera una deuda.

Si los padres intentan que sus hijos llenen sus carencias y vacío y les den amor sin darlo a su vez en la suficiente medida, generan una deuda en su contra.

Es antinatural que un padre o una madre pretendan el amor de sus hijos, no es el orden natural de los sistemas familiares, del mismo modo que un jardinero no puede pretender que sus plantas le rieguen y le cuiden a él.

Y si no recibieron de sus padres la debida nutrición para ser amorosos, fue la historia que les toco, pero sus hijos no están para darles eso que no tuvieron y que a ellos les faltó.

✅️Lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente la que inocente e inconscientemente, trate de resolverlo; así queda atrapada en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad.

Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que a veces crean una cadena de destinos difíciles o trágicos.

Los dramas y las injusticias cometidas dentro y fuera del sistema familiar pueden afectar la vida de las familias manifestándose como enfermedades, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad para encontrar pareja, para prosperar, comportamientos conflictivos, etcétera.

Ejemplos de lealtades:

-Un hombre adúltero, maltrata y humilla a su mujer y alguien tendrá que pagar por ello. Posiblemente un nieto o descendiente llevará una vida de infelicidad o sufrirá adulterios y humillaciones constantes de las mujeres y parejas, para compensar el maltrato que su ancestro realizó a la abuela y a otras mujeres.

Por ejemplo, en consulta he notado que cuando el abuelo ha sido infiel, suele ser un nieto el que paga por ello de distintas formas y modos, a veces incluso con su propia vida si el daño causado fué muy grande. Lo usual es una enfermedad crónica.

✅️Las cuentas siempre se pagan, SIEMPRE.

Todas las mentiras y secretos, resurgirán para ser resueltas.

Asesinatos, robos, faltas graves de respeto a nuestros semejantes… todo reaparece y alguien ha de resolverlo.

-Otro ejemplo muy cercano: Alguien hereda o recibe un gran legado debido a la muerte prematura e injusta, el alejamiento o la expulsión del sistema familiar de otro miembro del clan.

El ha de pagar por algo que ha recibido sin merecerlo, a costa de lo que le han quitado a otros. Y si no lo hace, los suyos, sus descendientes, tendrán que hacerlo en su lugar.

✅️Y luego están los pactos no verbalizados:

-Una mujer es infeliz debido a su lealtad a la infelicidad de su madre, enfadada con los varones, enfadada con la vida y con el modo en que ésta la ha tratado.

Alguna de sus hijas, por amor inconsciente a ella, perpetuará en su vida ésta infelicidad.

Porque, en el fondo, hay una gran lealtad, un gran amor ciego a aquellos que nos trajeron al mundo, incluso aunque les odiemos, no nos hablemos con ellos o nuestra relación sea distante o inexistente.

✅️¿Qué puedo hacer si intuyo o se que estoy tengo una lealtad familiar a un ancestro?

Para empezar, no hay nadie que esté libre de lealtades familiares, pactos no verbalizados y tareas por resolver.

Para poder desentrañar los nudos familiares es fundamental, IMPRESCINDIBLE, conocer el propio genograma familiar, el árbol genealógico, con el mayor lujo de detalles.

Conocer tanto los nombres, como las fechas de nacimiento y muerte, así como los abortos o posibles secretos familiares ocultos, que acabarán reapareciendo en las vidas de las generaciones posteriores.

18/07/2025

El bruxismo, que es el hábito de apretar o rechinar los dientes (muchas veces de forma inconsciente, sobre todo al dormir), puede generar una gran tensión en los músculos de la mandíbula, el cuello y hasta los hombros. Para relajar esos músculos, podés hacer lo siguiente:



✅ Técnicas para relajar los músculos por bruxismo:

1. Masajes en la mandíbula y cuello
• Aplicá masajes suaves en la zona de las sienes, mandíbula (maseteros), cuello y hombros.
• Usá movimientos circulares y una presión moderada.
• Podés usar aceites relajantes como lavanda o árnica.

“Cualquier historia mal contada que perjudique a alguien, un día será aclarada con el tiempo. No te afanes en demostrar ...
17/07/2025

“Cualquier historia mal contada que perjudique a alguien, un día será aclarada con el tiempo. No te afanes en demostrar nada.” ❤️
Me calle por miedo, ya que esto tendria un precio, dar mis razones a quienes ni se detubieron a escuchar…miedo a perder aun mas lo poco que quedaba en estos vinculos. Hablar seria exponerme a que hablen aun mas, burlarse aun mas..no es debilidad sino instinto.
Disfrazaron el daño con sonrisas ipocritas, se escondian detras de gestos amables.
Lo peor no fue la herida, sino esa sensacion de estar en una mentira maquillada de buenas intenciones.
Yo eleji no convertitme en ellos, y no devolver con odio lo que han echo con desprecio. “La niña herida” basada en celos, envidia, desonestidad, falcedad, crueldad, odio, etc etc
Existe la justicia divina, no necesito de venganza, solo volver a mi. Ser yo como siempre.
Ese daño no fue por lo que haya echo, sino por lo que soy, mi crecimiento a sido a pesar del dolor y no gracias a el.
El tiempo tiene la hermosa costumbre de poner a cada persona en el lugar que le corresponde estar.
No hace falta discutir, vengarse ni demostrar nada…
Porque el tiempo revela lo que las palabras no pueden.
Dejar que la vida haga su parte.
El que traicionó, caerá por su propia máscara.
El que habló mal de ti, terminará enredado en sus propias mentiras.
La que se hizo la víctima, un día tendrá que enfrentar la verdad… cuando ya nadie le crea.
El que te juzgó sin conocerte, se tragará sus palabras cuando vea en lo que me convertiré.
Y el que te perdió… tarde o temprano entenderá lo que tuvo, pero ya no podrá recuperarlo.
Y yo florecere en silencio, en paz, sabiendo que no me faltó nada…solo me sobró lealtad en un lugar equivocado.
Y hoy me soy leal a mi misma!
Mi nueva vida😄😁😃
Siempre la esencia va por dentro adonde vayas! 🦋

Confía, el tiempo acomoda. ❤️re

Regalitos que se fueron y los que pude encontrar en estos meses! Gracias siempre por tanto amor❤️🦋💕
16/07/2025

Regalitos que se fueron y los que pude encontrar en estos meses! Gracias siempre por tanto amor❤️🦋💕

16/07/2025

Viví tu momento 🦋

11/07/2025

Echa un vistazo al video de sol_pereyra_masoterapia7.

09/07/2025

Hola, pequeña…Te escribo desde el futuro. Desde un lugar al que llegaste… a pesar de todo. Sé que muchas veces te sentiste solo. Que te tragaste las lágrimas para no molestar. Que fingiste estar bien… solo para no incomodar. Y que esperaste, por mucho tiempo, que alguien llegara a salvarte. Pero no llegó nadie.

Nunca tuviste ese juguete que tanto soñabas,
pero tuviste imaginación, y con eso construiste mundos enteros.

Tus tenis estaban rotos, pero con ellos aprendiste a correr fuerte,
a escapar del dolor, a buscar tu lugar.

Ese restaurante que un día dijiste que ibas a conocer…
no lo pisaste de niño.
Pero hiciste la promesa,
y un día, llegaste tú pudiste…y con lo que construiste.

Sin nadie que te dijera “te lo ganaste”.
Porque ya sabías que sí.

Tú no tuviste una infancia perfecta,
pero hiciste magia con lo poco que tenías.
Y aunque hubo noches frías,
tú fuiste tu propio fuego.

Gracias.

Gracias por no rendirte.
Por reír cuando todo dolía.
Por inventarte esperanza con las manos vacías.
Por seguir creyendo que algo bueno podía pasar… aunque nadie te lo prometiera.

Hoy estoy aquí por ti.
Por tu fuerza silenciosa.
Por tus lágrimas escondidas.
Por esa voz que nadie escuchó, pero que nunca se apagó.

Y aunque a veces parece doler,
quiero que sepas que desde siempre tienes a alguien que sí te cuida.
Alguien que sí te abraza.
Alguien que por fin te escucha: tu yo adulta.

Ya no estás sola, pequeña
Nunca más.

Y si un día sientes que te falta algo…
recuerda que tú no naciste para ser olvido.
Naciste para ser historia.
A mi niña le doy gracias! 🙏🏻

💔 A veces creemos que evitar el conflicto es cuidar la relación. Callamos lo que sentimos, escondemos el malestar y fing...
08/07/2025

💔 A veces creemos que evitar el conflicto es cuidar la relación. Callamos lo que sentimos, escondemos el malestar y fingimos que “todo está bien”, cuando por dentro algo empieza a romperse.

🗣️ Pero las conversaciones difíciles no son el problema. Al contrario: son puentes, no barreras.

👆 Son oportunidades para sanar, aclarar, construir confianza real.
No siempre resultan cómodas, pero sí son necesarias. Porque lo que no se dice… se acumula. Y lo que se acumula, tarde o temprano, estalla o se enfría.

🤐 El silencio prolongado enfría, confunde y desgasta.
Cuando se vuelve costumbre, deja espacios vacíos que se llenan de suposiciones, resentimientos y distancia emocional.

🧏‍♀️ Hablar con claridad no es sinónimo de confrontar, sino de comprometerse con el vínculo y con la verdad que lo sostiene.

💬 La conversación, aunque duela, puede sanar y fortalecer.

📝 Los vínculos verdaderos no temen a la verdad. Se sostienen en la transparencia, el respeto y el valor de mirar al otro con amor, incluso en medio de lo incómodo.

🔝 Porque los vínculos sanos no se construyen desde la perfección, sino desde la disposición a escucharnos, comprendernos y crecer juntos.

💌 No le temas al diálogo honesto. Teme a lo que se pierde cuando elegimos callar.

Dirección

Joaquín Victor Gonzáles 1248
Leones
2594

Horario de Apertura

Martes 14:00 - 21:00
Miércoles 14:00 - 21:00
Jueves 14:00 - 21:00
Viernes 14:00 - 21:00

Teléfono

+543472620821

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soledad Pereyra masajista TH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Soledad Pereyra masajista TH:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram