Dra. Milagros D'Alessandro

Dra. Milagros D'Alessandro Médica
Ginecóloga
Sexóloga Clínica
Obstetra
Ginecoestética

En las relaciones de pareja sucede algo muy parecido.No son los grandes gestos ni las palabras perfectas lo que crea una...
17/06/2025

En las relaciones de pareja sucede algo muy parecido.
No son los grandes gestos ni las palabras perfectas lo que crea una intimidad profunda.
Es el tiempo compartido, la presencia real, el cuidado mutuo.

💞 La conexión emocional y la conexión sexual se nutren igual:
Con atención. Con pequeños momentos. Con la decisión diaria de elegir al otro.

🕊️ ¿Hace cuánto no se regalan instantes de verdadera complicidad, deseo y ternura?
🌹 ¿Hace cuánto no cultivan su “rosa”?

Si sentís que tu vínculo emocional o tu intimidad necesitan renovarse, acompañarlos es mi pasión.
Desde la sexología holística, los acompaño a reconectarse, redescubrirse y disfrutar plenamente de su pareja.

✨ Hoy puede ser el primer paso hacia una nueva manera de estar juntos.
📩 Escribime y coordinemos tu primera consulta.

La salud masculina también merece cuidado, presencia y prevención.La próstata no sólo es una glándula. Es una parte del ...
12/06/2025

La salud masculina también merece cuidado, presencia y prevención.

La próstata no sólo es una glándula. Es una parte del cuerpo masculino profundamente conectada con la vitalidad, el placer y la sensación de potencia interna.

En este día, abrimos la conversación sobre prevención, revisiones médicas, bienestar íntimo y salud emocional masculina. Porque hablar de próstata es también hablar de miedo, tabúes, masculinidades, vínculos y muchas veces… silencio.

💬 ¿Sabías que una detección temprana puede marcar una gran diferencia?
Los controles urológicos no deberían ser postergados ni vividos con vergüenza. Son un acto de amor propio, responsabilidad y autocuidado.

✨ Desde la sexología, también acompañamos a los varones en el camino de reconectar con su cuerpo, su energía sexual, su salud y su emocionalidad sin juicio.

👣 Cuidarse es también habitar el cuerpo con conciencia y libertad.
Y la salud sexual y prostática es parte de eso.

💙 Si sos varón, consultá. Si acompañás a un varón, hablalo. La salud íntima también se construye en red.

💡 Energía que regenera, oxigena y revitalizaLa alta frecuencia es una técnica estética utilizada hace décadas por sus ef...
09/06/2025

💡 Energía que regenera, oxigena y revitaliza

La alta frecuencia es una técnica estética utilizada hace décadas por sus efectos antibacterianos, regenerativos y revitalizantes. Ideal para potenciar la salud y belleza de la piel vulvar.

⚡ ¿Cómo funciona?
Mediante impulsos eléctricos suaves, genera una oxigenación profunda en los tejidos, estimula la circulación y favorece la regeneración celular.

🌿 Beneficios clave:
✔️ Oxigena la piel y mejora el tono
✔️ Estimula la microcirculación
✔️ Acelera la regeneración tisular
✔️ Tiene efecto antiséptico y desinflamante
✔️ Potencia los efectos del plasma láser

Es una técnica complementaria y no invasiva, ideal para cuidar la piel más delicada con respeto y eficacia.

✨ Tecnología que activa tu belleza natural desde adentro.El plasma láser en modo barrido es una tecnología estética NO i...
06/06/2025

✨ Tecnología que activa tu belleza natural desde adentro.

El plasma láser en modo barrido es una tecnología estética NO invasiva que estimula profundamente la piel sin necesidad de cortes, agujas ni tiempos de recuperación. Ideal para zonas delicadas como la piel vulvar.

🔬 ¿Cómo actúa?.
Genera un microestímulo térmico que activa la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza, suavidad y elasticidad de la piel.

🌸 Beneficios principales:
✔️ Efecto reafirmante natural.
✔️ Atenúa líneas finas y arrugas.
✔️ Unifica el tono.
✔️ Mejora la textura.
✔️ No genera dolor ni requiere tiempo de reposo.

Un tratamiento suave, eficaz y amoroso con tu piel.
Tu zona íntima también merece lo mejor.

Belleza, bienestar y conexión íntima 💖Tu zona íntima también merece cuidados que la hagan sentirse viva, firme y radiant...
02/06/2025

Belleza, bienestar y conexión íntima 💖

Tu zona íntima también merece cuidados que la hagan sentirse viva, firme y radiante. Este tratamiento combina tecnología suave pero efectiva para mejorar la calidad de la piel vulvar, su textura, hidratación y tono.

🩺 ¿Qué incluye el plan?

🔹 Sesión 1: Plasma Láser (modo barrido)
Estimula colágeno y elastina, mejora la firmeza, suaviza líneas finas y unifica el tono. Rejuvenecimiento visible sin dolor ni tiempos de recuperación.

🔹 Sesión 2: Alta Frecuencia (una semana después)
Oxigena tejidos, mejora la microcirculación y potencia la regeneración. Efecto antibacteriano y revitalizante que acompaña perfectamente al plasma.

🗓 Frecuencia recomendada:
1 sesión de cada técnica por mes, durante 3 a 5 meses según tus objetivos personales.

🌸 Resultados esperados:
✔️ Piel más firme, suave y vital
✔️ Tono más uniforme
✔️ Sensación de confort íntimo
✔️ Mejora estética natural y duradera

💫 Porque tu se*******ad también se cultiva con amor, cuidado y tecnología inteligente.
¡Animate a sentirte renovada y segura desde adentro hacia afuera!

La salud de las mujeres no empieza ni termina en un consultorio.Es cuerpo, sí. Pero también es vínculo, historia, emoció...
28/05/2025

La salud de las mujeres no empieza ni termina en un consultorio.Es cuerpo, sí. Pero también es vínculo, historia, emoción, territorio, espiritualidad.

Este 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, queremos ampliar la mirada. No se trata solo de tener acceso a anticonceptivos o controles ginecológicos. Se trata de poder elegir. De vivir libres de violencias. De ser escuchadas. De tener espacios seguros donde habitar nuestro cuerpo sin culpa, sin vergüenza.

🌿 Salud también es menstruar sin dolor, gestar con respeto, climaterar sin invisibilización.Salud es vivir el placer sin miedo.Es que nos crean cuando decimos que algo duele.Es que nos miren a los ojos, no solo al útero.

¿Qué necesitás vos para sentirte en salud integral? ¿Qué creés que nos falta como sociedad? Abramos este diálogo juntas.

Sentir molestias físicas, emocionales o psíquicas más de la mitad del mes…¿De verdad es algo con lo que deberíamos convi...
23/05/2025

Sentir molestias físicas, emocionales o psíquicas más de la mitad del mes…
¿De verdad es algo con lo que deberíamos convivir como si fuera lo normal?

La respuesta es clara: no deberíamos acostumbrarnos a vivir sintiéndonos mal.

Si cada mes pasás por:
✔️ Dolor intenso
✔️ Cansancio que no te deja avanzar
✔️ Hinchazón
✔️ Cambios anímicos abruptos
✔️ Sangrados excesivos
✔️ Falta de deseo
…entonces hay algo que tu cuerpo quiere contarte.

Desde una mirada integral, la salud menstrual no empieza en el útero, sino en la forma en que nos vinculamos con nosotras mismas.

💭 ¿Cómo te estás tratando?
💭 ¿Estás escuchando lo que necesitás?
💭 ¿Podés darte un espacio seguro para nombrarlo?

🎗️ A veces puede tratarse de diagnósticos como la endometriosis, pero otras veces son los hábitos, las emociones silenciadas o el estrés acumulado los que están pidiendo una transformación.

🤍 No necesitás que nadie te habilite para pedir ayuda.
Es tu naturaleza reconocer lo que necesitás y buscar tu bienestar.
Es tu derecho habitar un cuerpo con dignidad, sin dolor y sin vergüenza.

¿Querés empezar a vivir tu menstruación de otra manera?
Estamos acá para acompañarte desde lo humano, lo médico, lo espiritual. Te leemos 🫂

El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Pero más allá de una fecha, es una opor...
17/05/2025

El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Pero más allá de una fecha, es una oportunidad para revisar nuestras propias creencias.

Porque el deseo no tiene género.La salud sexual no tiene una única forma de ser vivida.Y todas las personas merecen ser atendidas desde el respeto, el amor y la inclusión.

En nuestras consultas, nos encontramos con historias que duelen. Con personas que no se animan a contar a quién aman, cómo se identifican o cómo desean. Eso también enferma. La discriminación también enferma.

🌈 Desde este espacio, abrazamos la diversidad.Y recordamos que cuidar la salud sexual es también cuidar la libertad de ser quienes somos.

CTA: ¿Qué te hubiera gustado escuchar en tu adolescencia sobre diversidad y deseo? Contalo acá. Que este espacio sea un refugio seguro. 🧡

15 de mayo: Día Internacional de la Familia.Y aunque cada familia es única, hay algo que todas pueden tener en común: se...
15/05/2025

15 de mayo: Día Internacional de la Familia.Y aunque cada familia es única, hay algo que todas pueden tener en común: ser un lugar donde la sexualidad se habite con naturalidad, respeto y amor.

No se trata de dar una clase de anatomía. Se trata de hablar con ternura, de no juzgar, de abrir el diálogo. De no castigar las preguntas ni las emociones. De nombrar los cuerpos sin vergüenza.

🌱 Educar sexualmente desde la infancia no solo previene abusos, embarazos no deseados o infecciones. También permite crecer con menos culpa, más autoestima, más conexión con lo que sentimos.

CTA: ¿En tu familia hablaron de sexualidad? ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Y cómo te gustaría que fuera para las nuevas generaciones?

12 de mayo: Día de la Enfermería.Detrás de cada diagnóstico, cada guardia, cada parto, cada ecografía, hay una persona q...
12/05/2025

12 de mayo: Día de la Enfermería.

Detrás de cada diagnóstico, cada guardia, cada parto, cada ecografía, hay una persona que sostiene. Que escucha. Que contiene. Que a veces, también se quiebra.

Las enfermeras y enfermeros, son el alma invisible del sistema de salud. Y sin embargo, muchas veces son las más olvidadas, precarizadas, agotadas.

🫶 Este post es un abrazo para todas esas almas cuidadoras que trabajan con el corazón.También es un recordatorio: quienes cuidan también necesitan ser cuidados.También necesitan descansar, recibir, sanar.

Si sos enfermera o trabajás en salud, contanos: ¿qué te ayuda a sostener? ¿Qué sentís que te falta? Este espacio es para vos.

Pasamos casi 40 años compartiendo nuestra vida con los ciclos menstruales.Y sin embargo, a muchas de nosotras nos enseña...
05/05/2025

Pasamos casi 40 años compartiendo nuestra vida con los ciclos menstruales.
Y sin embargo, a muchas de nosotras nos enseñaron más sobre cómo ocultarlos… que sobre cómo vivirlos.

Nos dijeron que doler era parte del paquete.
Que era algo que “nos tocó”.
Que con un analgésico ya estaba.

Pero no. El dolor menstrual no siempre es normal.
Y tu cuerpo no se equivoca cuando te habla. El dolor es un lenguaje.

🌱 Desde nuestra mirada holística y amorosa, no tratamos un síntoma como si viniera solo. Lo vemos en su totalidad:
▪️ Cómo estás comiendo
▪️ Cómo estás durmiendo
▪️ Cómo te estás hablando
▪️ Qué sentís
▪️ Qué vínculo tenés con tu menstruación, con tu cuerpo, con tu ser mujer

Sí, puede haber diagnósticos médicos como endometriosis, miomas, desequilibrios hormonales. Pero también hay causas invisibles que impactan: estrés crónico, sobreexigencia, desarraigo emocional, desconexión del propio cuerpo.

💌 Por eso cuando algo no te cierra, confiá en tu percepción.
Tu intuición es sabia. Tu experiencia es válida. Tu voz es medicina.

¿Te sentís escuchada cuando vas a una consulta? ¿Tenés espacio para hablar de tu menstruación sin vergüenza? Te leemos. Acá se construye comunidad 🤍

Dirección

Libertador General San Martín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Milagros D'Alessandro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Milagros D'Alessandro:

Compartir