Bioweed

Bioweed promovemos la salud y las medicinas alternativas relacionadas con lo natural y medicinal

Conoce el pH de tu suelo con un método casero y práctico 🌱👨‍🌾El pH del suelo es crucial para el crecimiento de las plant...
15/03/2025

Conoce el pH de tu suelo con un método casero y práctico 🌱👨‍🌾

El pH del suelo es crucial para el crecimiento de las plantas, ya que afecta la disponibilidad de nutrientes.

Pasos para medir el pH del suelo:

Toma pequeñas porciones de tierra de diferentes zonas de tu jardín, terreno o macetas. Mezcla las muestras para obtener un resultado representativo.
Divide la tierra recolectada en dos recipientes pequeños. Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio a un recipiente y mézclalo con un poco de agua.
En el segundo recipiente, vierte una pequeña cantidad de vinagre blanco sobre la tierra.

➡️ Si burbujea el recipiente con bicarbonato, el suelo es ácido (pH bajo).

➡️ Si burbujea el recipiente con vinagre, el suelo es alcalino (pH alto).

➡️ Si no hay burbujeo en ninguno de los recipientes, el suelo es probablemente neutro (pH cercano a 7).

👉🏽 Este método es indicativo, no exacto. Para mediciones precisas, utiliza un kit de pH o lleva muestras a un laboratorio. 👈🏽

✅ Importancia del pH del suelo:
• Ácido (pH bajo): Limita la disponibilidad de nutrientes como el calcio y el magnesio.
• Alcalino (pH alto): Reduce la absorción de micronutrientes como el hierro y el zinc.
• Neutro (pH 6.5-7): Es ideal para la mayoría de las plantas, ya que favorece la disponibilidad de nutrientes.

💚
17/12/2024

💚

Ninguna planta puede ser ilegal, la NATURALEZA es sabia.👈🏼✅
22/11/2024

Ninguna planta puede ser ilegal, la NATURALEZA es sabia.👈🏼✅

😌
06/09/2024

😌

El éxito depende de uno mismo.🙌
30/08/2024

El éxito depende de uno mismo.🙌

Los pequeños placeres. ✨💚
01/08/2024

Los pequeños placeres. ✨💚

‼️
04/07/2024

‼️

¿Se puede tener un cultivo exterior en otoño/invierno?.La respuesta es sí, se puede y de esta manera, nos podemos asegur...
15/04/2024

¿Se puede tener un cultivo exterior en otoño/invierno?.
La respuesta es sí, se puede y de esta manera, nos podemos asegurar un ciclo de cultivo anual y una cosecha nueva para llenar los frascos cerca de la llegada de la primavera.

Hay que tener en cuenta que:
- En el invierno las plantas serán mucho más chicas que las del verano. Por lo tanto la producción será menor. Esto podemos resolverlo germinando más semillas.
- Con respecto a las heladas, podemos resguardar las plantas bajo techo si están en macetas o ponerles un cobertor si están en tierra.
La planta se puede desarrollar bien en una temperatura de 15°C, aunque también puede resistir temperaturas cercanas a los 0°C solo durante un tiempo corto. Así que en caso de fríos extremos, la única opción viable va a ser tener un invernadero.
- Las plagas son mucho menores ya que la mayoría de los insectos necesitan de altas temperaturas para poder reproducirse, pero esto no quiere decir que no haya que prestar atención para prevenir una invasión.
- Las plantas necesitan menos frecuencia de riego y esto genera dos beneficios: no van a sufrir golpes de deshidrataciones y las consecuencias que esto genera y además al regar menos, no barremos tantos nutrientes, entonces el sustrato va a rendir más.
- Si se tiene la posibilidad, conviene optar por variedades con preponderancia índica porque tienen un período de floración más corto y se adaptan mucho mejor a la bajas temperaturas.
Si bien las semillas auto florecientes pueden plantarse durante todo el año, conviene guardarlas para sembrarlas durante la primavera con más horas de luz y mejor temperatura para un mejor desarrollo y cosecha.
- Si el cultivo es en macetas, las de color negro son buenas para el invierno ya que retienen mejor el calor de los rayos del sol, elevando la temperatura del sustrato.
También conviene arrancar directamente en una maceta grande definitiva. Así no perdemos tiempo con trasplantes y la temperatura del suelo se puede mantener más estable.

Para ser honestos... tus ojos no se ponen rojos por el cannabis, exactamente, ¡y te explicamos por qué!Después de consum...
05/03/2024

Para ser honestos... tus ojos no se ponen rojos por el cannabis, exactamente, ¡y te explicamos por qué!

Después de consumir un producto a base de cannabis (flor, concentrado, comestible, etc.), generalmente se puede experimentar un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Este aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca es comparable a la actividad física normal, como el ejercicio, o incluso el s**o. Y no hay nada de malo en eso: es un efecto muy común para todos los que lo usan.
De cinco a diez minutos después de fumar o consumir un producto cannabico, su frecuencia cardíaca volverá a la normalidad y su presión arterial comenzará a bajar. A medida que la presión arterial disminuye, los vasos sanguíneos y los capilares se dilatan, incluidos los capilares oculares. La dilatación de los capilares oculares provoca un aumento del flujo sanguíneo a los ojos, lo que resulta en ojos rojos.
Esta reacción se produce por el THC. Y las variaciones en la intensidad de los ojos rojos se pueden explicar por la presencia, en mayor o menor medida, de este cannabinoide. Un individuo puede fumar un día una variedad baja en THC y tener poco o ningún ojo rojo, mientras que al día siguiente sus ojos pueden enrojecerse muchísimo después de ingerir una variedad más alta de THC.

Además, esta explicación demuestra que los ojos rojos pueden ocurrir incluso con falta de humo, como cuando se ingiere cannabis comestible. No es el humo lo que enrojece tus ojos, ¡sino los cannabinoides!.

🤭
04/03/2024

🤭

Y ustedes cómo arman los filtros?🤩
14/12/2023

Y ustedes cómo arman los filtros?🤩

¿Por qué hay variedades de color púrpura?.El cambio de color de la ma*****na se debe a las antocianinas. Su principal fu...
09/08/2023

¿Por qué hay variedades de color púrpura?.
El cambio de color de la ma*****na se debe a las antocianinas. Su principal función es atraer depredadores y el color que provocan las antocianinas en las plantas va estrechamente relacionado con los niveles de PH.
Cuando los niveles son superiores a 7 (alcalino o básico) muestran tonalidades azuladas; si se encuentra entre 5 y 7 (condiciones neutras) las plantas ofrecen colores púrpuras; si el nivel de acidez desciende de 5 las plantas se verán rojizas.😁

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bioweed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría