Araceli Fernandez - Lactancia y Crianza

Araceli Fernandez - Lactancia y Crianza Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Araceli Fernandez - Lactancia y Crianza, Sitio web de salud y bienestar, Lima.

✨ Acompañando familias y profesionales en el camino de la crianza ✨
👶 Puericultora & Community Manager
📍 Consultorio propio | Charlas y cursos online
💡 Lactancia, crianza, sueño, alimentación y más
📩 DM para consultas o agenda tu sesión ahora!

Que es lo que descubriste en tu postparto que nunca te lo dijeron?Si necesitas ayuda, escribime.
05/09/2025

Que es lo que descubriste en tu postparto que nunca te lo dijeron?
Si necesitas ayuda, escribime.

¿Sabías que tu leche materna nunca es igual?¡Cambia según el momento, la edad de tu bebé e incluso lo que comés!El color...
04/09/2025

¿Sabías que tu leche materna nunca es igual?
¡Cambia según el momento, la edad de tu bebé e incluso lo que comés!
El color 🎨
La leche puede verse:
Amarillenta (rica en betacarotenos)
Azulada o transparente (más hidratante)
Blanca o cremosa (más grasa)
El sabor 🍓🥦
Lo que comés modifica el sabor de tu leche.
Exponer al bebé a diferentes sabores desde la lactancia lo ayuda a aceptar más fácil alimentos sólidos después.
La composición 🔬
Tu leche se adapta:
En cada toma: al inicio más acuosa e hidratante, al final más grasa y energética.
Con el tiempo: leche de recién nacido no es igual a la de 1,2,3 o mas años. Siempre está diseñada para esa etapa.
Leche nocturna 🌙
De noche tu leche tiene más melatonina y triptófano → ayudan al bebé a relajarse y conciliar el sueño.
Leche personalizada💖
Si tu bebé está enfermo, tu cuerpo detecta cambios en su saliva al mamar y ¡produce más anticuerpos!
Dato clave💡
Tu leche no es “siempre la misma”. Es un tejido vivo que responde a tu bebé.
Confía: siempre tiene lo que necesita.

La leche materna es magia, ciencia y amor.
¿De qué color viste tu leche?

👉 Evidencia:
Victora et al. (2016). Breastfeeding in the 21st century: Epidemiology, mechanisms, and lifelong effect. The Lancet.
Ballard & Morrow (2013). Human milk composition: nutrients and bioactive factors. Pediatric Clinics of North America.

Estimulación prenatal mes a mes.La estimulación prenatal es el conjunto de interacciones, sensaciones y estímulos que el...
03/09/2025

Estimulación prenatal mes a mes.
La estimulación prenatal es el conjunto de interacciones, sensaciones y estímulos que el bebé recibe durante el embarazo a través de su mamá. Desde la voz, la música, las caricias en la panza, hasta la alimentación y el estado emocional de la madre, todo influye en su desarrollo.

📅 Mes a mes el bebé experimenta cambios que hacen posible su conexión con el mundo exterior:
ALrededor del mes 4-5: ya percibe sonidos, especialmente la voz de su madre.
aproximadamente al mes 6: responde a estímulos luminosos y a cambios en el ritmo cardíaco materno.
Llegando al mes 7 en adelante: reconoce voces familiares y puede tranquilizarse con ellas.

💡 ¿Influye en la lactancia?
Sí, y mucho. El vínculo que se empieza a gestar antes del nacimiento fortalece la conexión emocional madre-bebé, facilitando el inicio de la lactancia. Cuando mamá se siente conectada, confiada y segura, aumenta la liberación de oxitocina, hormona clave tanto para el parto como para la eyección de la leche.

Beneficios para el desarrollo del bebé:
Favorece el neurodesarrollo temprano.
Potencia la memoria auditiva y la seguridad emocional.
Ayuda a que el bebé reconozca la voz y el olor de mamá, facilitando el apego.

Algunas sugerencias para estimular mes a mes:
Hablarle y cantarle todos los días.
Escuchar a sonido ambiente música suave y relajante (no colocar auriculares en la panza).
Practicar respiración y visualizaciones positivas.
Acariciar la panza, especialmente cuando el bebé se mueve.
Mantener hábitos saludables, alimentación saludable y descanso adecuado.

📌 Recordá: No se trata de “hacer más para que aprenda antes”, sino de conectar. El mejor estímulo es tu presencia amorosa y constante.

"El vínculo con tu bebé empieza mucho antes del primer abrazo." 💗

01/09/2025

Un Viaje fugaz hacia una Maternidad Consciente"
Un e-book para abrazarte en cada etapa.
Ser madre es una experiencia tan transformadora como desafiante.
Y si estás transitando el embarazo, el puerperio o la crianza, seguro te hiciste más de una vez estas preguntas:
¿Estoy haciendo lo correcto?
¿Por qué me siento tan sola a veces?
¿Qué puedo hacer con el sueño de mi bebé?
¿Cómo me cuido a mí sin dejar de cuidar?
¿Cuándo debo pedir ayuda? ¿A quién?

💛 Este libro nace desde mi experiencia como puericultora, mujer y madre.
Con lenguaje claro, profundo y cálido, te acompaña a repensar la maternidad con información basada en evidencia, relatos reales y herramientas prácticas.

📖 ¿Qué vas a encontrar?
*Embarazo, emociones y preparación
*Puerperio real, sin edulcorantes
*Lactancia con amor e información
*Sueño infantil desde la crianza respetuosa
*Masajes y conexión cuerpo a cuerpo
*Desarrollo, autocuidado, vínculo familiar y más

🎁 Precio especial Septiembre:
$6.990 ARS
$205 URU
$5 USD
⏳ ¡Solo por este mes!

📲 ¿Cómo comprarlo?
✔️ Transferencia bancaria directa
✔️ MercadoPago (Argentina)
✔️ PayPal (para compras internacionales)
✔️ Envío por email o WhatsApp en formato PDF

💌 Escribime a ara.lactanciaycrianza@gmail.com o mandame un mensaje privado por Instagram .puerienredes para recibir el link de pago y ¡listo!

Asimetría mamaria y lactancia: La asimetría mamaria es cuando un pecho es visiblemente más grande o de forma distinta al...
29/08/2025

Asimetría mamaria y lactancia:
La asimetría mamaria es cuando un pecho es visiblemente más grande o de forma distinta al otro. Es mucho más común de lo que pensamos: estudios indican que hasta un 25% de las mujeres presentan alguna diferencia significativa en el tamaño de sus mamas, y en la lactancia esto puede notarse aún más.

💡 ¿Por qué sucede?
Durante el embarazo y la lactancia, cada mama puede responder de manera distinta a los cambios hormonales y a la estimulación. Factores como la preferencia del bebé por un lado, la frecuencia de tomas o una producción naturalmente mayor en un pecho pueden aumentar esa diferencia.

¿Influye en la lactancia?
En la mayoría de los casos, NO es un problema. Aunque uno produzca más leche que el otro, el bebé puede recibir todo lo que necesita. El cuerpo se adapta y regula la producción según la demanda.

Qué podés hacer:
Ofrecer primero el pecho de menor producción para estimularlo más.
Asegurar un buen acople para que la extracción de leche sea eficiente en ambos lados.
Si hay molestias por sobrecarga en el pecho que produce más, podes extraer un poco manualmente para aliviar sensación de congestión.
Observar que el bebé aumente de peso y moje pañales según lo esperado.
SI tenes dudas, escribime.

⚠️ Cuándo consultar:
Si notás dolor persistente, bultos, enrojecimiento o cambios repentinos en la forma de la mama, es importante acudir a una puericultora y a un profesional de salud especializado para evaluar la causa como Mastológa o Ginecóloga.

✨ Recordá:
La simetría no es requisito para amamantar con éxito. Cada cuerpo es único y puede nutrir con la misma eficacia, sin importar si es “parejo” o no.

"Tus pechos no tienen que ser iguales para ser perfectos para tu bebé." 💗

Cuidar tu salud mamaria también es cuidar tu lactancia.Muchas veces, como madres, ponemos toda nuestra energía en el bie...
28/08/2025

Cuidar tu salud mamaria también es cuidar tu lactancia.
Muchas veces, como madres, ponemos toda nuestra energía en el bienestar de nuestros hijos, pero nuestra salud también merece atención.

¿Por qué son importantes los controles mamarios?
Detectar a tiempo cualquier alteración en el tejido mamario salva vidas y permite abordar problemas antes de que interfieran con la lactancia.
Según la Sociedad Argentina de Mastología y la American Cancer Society, la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

¿Cuándo realizar los estudios?
Autoexploración mamaria: todos los meses, preferentemente después de la menstruación. Si estás amamantando, podés hacerlo después de una toma para evitar la congestión.
Ecografía mamaria: recomendada antes de los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares.
Mamografía: a partir de los 40 años o antes si tu médico lo indica.
Consulta con mastólogo/ginecólogo: al menos una vez al año, o inmediatamente si detectás bultos, retracción de piel, secreciones anormales o dolor persistente.

¿Dónde hacerlos?
En centros de diagnóstico por imágenes, hospitales o clínicas con servicio de mastología, siempre con profesionales especializados.

Durante la lactancia:
La ecografía es segura y útil para evaluar nódulos o mastitis recurrentes.
La mamografía puede realizarse si es necesario, aunque requiere drenar el pecho antes para mejor imagen.

Recordá:
Cuidarte no es egoísta, es parte de cuidar a tu bebé también. Una mamá sana puede acompañar, amamantar y disfrutar de su crianza con más tranquilidad.

"Tu salud también merece agenda propia. Amamantar es amor, pero cuidarte es amor con futuro." 💗

📲 Guardá este post y compartilo con una mamá para que sepa que aun lactando puede hacerse los estudios sin preocupación.

Como puericultora, recibo muchas consultas sobre este accesorio que cada vez es más popular entre las mamás que amamanta...
25/08/2025

Como puericultora, recibo muchas consultas sobre este accesorio que cada vez es más popular entre las mamás que amamantan.

"El mejor colector de leche es tu bebé… pero si vas a usar uno de silicona, que sea con información y acompañamiento." 💕
📲 Si conocés a una mamá que está pensando en usarlo, ¡etiquetala para que se informe antes de empezar!

♍ Mamá Virgo ✨ Virtudes: organización, compromiso, atención al detalle y cuidado minucioso.⚠️ Desafíos: autoexigencia y ...
22/08/2025

♍ Mamá Virgo
✨ Virtudes: organización, compromiso, atención al detalle y cuidado minucioso.
⚠️ Desafíos: autoexigencia y crítica excesiva.
💡 Tip: tu bebé no busca perfección, busca conexión.

Mamá Virgo: amor en cada detalle.

Basado en el análisis de cientos de comentarios reales de madres en redes sociales (especialmente en comunidades de puer...
21/08/2025

Basado en el análisis de cientos de comentarios reales de madres en redes sociales (especialmente en comunidades de puericultura, lactancia y crianza respetuosa)

Una madre en calma es una madre sostenida, contenida y validada.

👅🍼 ¿Frenillo sublingual corto? No es una moda. Es real. Y necesita atención.Muchos bebés tienen dificultades para mamar....
20/08/2025

👅🍼 ¿Frenillo sublingual corto? No es una moda. Es real. Y necesita atención.
Muchos bebés tienen dificultades para mamar...
Pero no siempre es falta de leche.
Ni "se va a acomodar solo".
A veces, el problema está bajo la lengua.
Literalmente.

🤍 ¿Qué es el frenillo sublingual corto?
Es una membrana que limita el movimiento de la lengua.
Cuando es demasiado corta, tensa o restrictiva, puede afectar la succión, el agarre y la transferencia de leche.

🚩 ¿Cómo puede impactar?
🔸 Dolor al amamantar.
🔸 Tomas eternas o muy frecuentes.
🔸 Irritabilidad o cólicos.
🔸 Grietas, mastitis, obstrucciones.
🔸 Bebés que no suben de peso como se espera.
🔸 Dificultades con el habla más adelante.

Y lo más importante:
🌀 Muchas veces no se ve a simple vista. Se detecta por el efecto, no solo por la forma.

🧩 ¿Por qué tratarlo a tiempo?
✔️ Porque puede mejorar significativamente la lactancia.
✔️ Porque evita compensaciones que afectan al bebé (mandíbula, tensión, postura).
✔️ Porque permite que la madre amamante sin dolor.
✔️ Porque prevenir también es cuidar.

🗣 No es exageración, no es moda, no es “esto antes no pasaba”.
Es conocimiento, evidencia, escucha y respeto.

Como puericultora, acompañar también es saber derivar a tiempo, trabajar en red con fonoaudiólogas, odontopediatras y profesionales capacitados.

💬 Si sentís que algo no está funcionando en la lactancia, confía en tu percepción.
Guardalo, comentá o compartilo. Este tema merece ser visibilizado 👅🤱

💬 ¿Pasaste por un proceso así? ¿Lo estás transitando?Te leo con respeto y amor.Guardalo o compartilo con quien lo necesi...
18/08/2025

💬 ¿Pasaste por un proceso así? ¿Lo estás transitando?
Te leo con respeto y amor.
Guardalo o compartilo con quien lo necesite. No estás sola 🤍

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Araceli Fernandez - Lactancia y Crianza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Araceli Fernandez - Lactancia y Crianza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram