
27/06/2025
Lo que hoy consideramos “ideal” en términos de cuerpo, no siempre fue así. En otras épocas y culturas, otros cuerpos fueron y son admirados.
Entonces pensemos: ¿qué dice eso de lo que creemos normal y deseable?
Lo que cambia con la moda no es solo la ropa, también cambia la manera en la que idealizamos ciertas imágenes corporales, y en consencuencia, la forma en que nos permitimos habitar nuestros cuerpos.
Cuando establecemos un ideal, estamos excluyendo todo tipo de cuerpo que queda por fuera.
¿Y quiénes quedan por fuera? Todos. Porque la imagen corporal ideal es una fantasía que nadie puede lograr. Ni las supermodelos, ni las influencers, ni nadie. Se puede estar más cerca, se puede simular con ángulos, poses y trucos. Pero no existe.
Los cuerpos cambian, son móviles, se modifican según la pose en la que nos encontramos. No es posible la perfección, y vivir buscando conseguirla termina siendo una presión insoportable.
Así que recordemos que la presión estética no es solo personal, es cultural e histórica. Y reconocerlo es el primer paso para empezar a soltar exigencias que no nos pertenecen.
//
📍Si querés iniciar terapia con nosotras, podés consultar en el link que aparece en nuestra descripción. Esperamos tu consulta!
́a ́lisis