19/07/2022
⚠️75% de los encuestados (850 personas en total) tienen una mala relación con la comida😔
¿Por qué será?🤨
👉🏻¿Meta social eterna e insaciable de alcanzar la delgadez para pertenecer?
(Tenemos mucho por hacer como sociedad en este punto)
👉🏻¿Para lograrlo se acude a lugares o profesionales que indican dietas "mágicas", sin preguntar nada, para todos lo mismo, como si trataran con máquinas?
👉🏻¿Cada uno culpabilizando a un grupo de alimentos diferente, prohibiéndolo para siempre?
⚠️No vamos a negar que determinadas dietas muchas veces son necesarias para diferentes enfermedades, y pueden ser muy positivas para la salud (Diabetes, hipertensión, celíaquía, etc).
🤓Pero siempre bajo un buen asesoramiento nutricional, justificadas clínicamente, y con la busqueda de un equilibrio que le de al paciente una buena calidad de vida.
Pero..en personas sanas, ¿por qué prohibir y restringir en forma innecesaria?😒
😣Demonizando alimentos, traumando, generando miedos, que muchas veces condicionan la vida del paciente, impactando física y mentalmente de manera muy riesgosa😌
😑Uno de los mayores detonantes de un TCA o una mala relación con la comida es un proceso dietante😠
😖Acompañado muchas veces por una indicación o sugerencia de bajar de peso de un profesional, entrenador, familiar, habitualmente innecesaria, o sin contención, mal manejada..
Lo vemos todos los días...😔
¡¡¡BASTA DE DIETAS AL POR MAYOR!!!
Vayan por la búsqueda de una relación sana y en paz con la comida💪
Se puede lograr!!🙌
Va a requerir de un proceso en el cual se reaprende a comer, se educa🤓y se brindan herramientas para que puedan tener los recursos que les permitan decidir y elegir con libertad🙃
Es una búsqueda de reencontrarse🧭con la comida desde el lugar que tiene: nutrir, cuidar, pero también conectar y dar placer, no se puede ser indiferente a esto☺️
Acá estamos para acompañarlos en este proceso🤗
Los leemos!🙂
🏵Más info en el perfil🥰