Kinesiologo Osteopata

Kinesiologo Osteopata Prevención + Tratamiento del dolor y lesiones deportivas
Whatsapp para turnos y consultas 15 6180 2500

Martin Cassino
Lic.Kinesiólogo Fisiatra (UBA)
C.O.

Osteópata (EOBA-EOM)
Especialista en Deporte (UBA) OSTEOPATIA Y DEPORTOLOGIA
Whatsapp para turnos y consultas 15 6180 2500

En vez de centrarse sólo en la enfermedad o lesiones en sí, la ve al paciente como un todo. De acuerdo a su filosofía se busca encontrar y tratar el origen del problema, en vez de eliminar sólo sus síntomas. Su objetivo es restablecer la movilidad y la correcta biomecánica global para mejorar el funcionamiento de cuerpo humano.

Cada vez llegan más personas al consultorio con miedo al movimiento, a su postura, a su propio cuerpo… y a ciertos trata...
10/04/2025

Cada vez llegan más personas al consultorio con miedo al movimiento, a su postura, a su propio cuerpo… y a ciertos tratamientos.

Y muchas veces, ese miedo no nace de una experiencia propia, sino de un reel o posteo mal informado.

En salud, la forma en que comunicamos importa.
No todo lo que se vuelve viral está bien.
No todo lo que suena técnico es verdadero.

"Esa postura te arruina la espalda"
"Este tratamiento X es la solución para todo"
"Tenés dolor porque te sentás mal o no hacés este ejercicio"

¿Te suena familiar?

Son frases repetidas por influencers, pero que generan confusión y miedo reales.

Detrás del “contenido viral” muchas veces hay desinformación que asusta, limita y confunde.

En redes, todo se simplifica: lo bueno, lo malo y lo que “funciona para todos”.
Pero cada cuerpo es único. Cada dolor tiene su historia. Y cada persona, su percepción.

👉 Si vas a compartir contenido, que sea información de fuentes confiables.
Ayudás a educar... ¡también a tu algoritmo!

📢 La desinformación en salud se combate con educación.

💬 Sumate a la conversación: ¿qué mito de salud escuchás todo el tiempo en redes?

Me llena de orgullo compartir que el mes pasado tuve la oportunidad de participar en el XIV Congreso Argentino de Kinesi...
20/10/2024

Me llena de orgullo compartir que el mes pasado tuve la oportunidad de participar en el XIV Congreso Argentino de Kinesiología del Deporte presentado un trabajo titulado "Seguimiento a dos años de la rehabilitación de una luxación de codo en una lanzadora de ma****lo" y que fue reconocido al conseguir el segundo lugar en el concurso al mejor póster científico del congreso💪
Este logro refuerza mi interés por integrar la práctica clínica, la docencia y la investigación, pilares esenciales para mejorar la atención de los pacientes y avanzar en el conocimiento científico.
Agradezco a los organizadores y a todos los que me apoyaron durante este largo proceso 🙏

Cuando experimentamos dolor o síntomas molestos, es común recurrir rápidamente a la medicación para sentir alivio. Sin e...
13/08/2024

Cuando experimentamos dolor o síntomas molestos, es común recurrir rápidamente a la medicación para sentir alivio. Sin embargo, aunque los medicamentos son útiles, no siempre abordan la raíz del problema.

"El dolor, aunque incómodo, es un alerta natural que nos indica que algo no está bien"

Antes de recurrir a la medicación, reflexiona sobre lo que tu cuerpo realmente necesita. Escuchar, entender y actuar de manera adecuada es el primer paso hacia una salud más consciente y una mejor calidad de vida.

Ph:

La lumbalgia puede ser un desafío, afectando no solo el movimiento, sino también el bienestar mental y la interacción co...
26/04/2024

La lumbalgia puede ser un desafío, afectando no solo el movimiento, sino también el bienestar mental y la interacción con nuestros seres queridos. ¿Sabías que hay dos tipos de lumbalgia?

🔍 Específica: Se relaciona con problemas estructurales en la columna vertebral o dolor que irradia desde otras partes del cuerpo.

🔍 Inespecífica: Aunque no se puede identificar una causa concreta, representa el 90% de los casos⚠️. En cualquier tipo de lumbalgia, la rehabilitación es clave para recuperar la funcionalidad y comprender el dolor.

💪 Adoptar un enfoque biopsicosocial es esencial para evaluar y planificar la atención. Además, hay varias formas de reducir los síntomas y prevenir crisis:

•Realizar actividad física.
•Cuidar el bienestar mental.
•Mantener un peso saludable.
•Dejar de fumar.
•Dormir bien.
•Participar en actividades sociales y laborales.
•Hacer adaptaciones ergonómicas en el trabajo.

🤝 La información adecuada y el apoyo especializado pueden marcar la diferencia en el manejo del dolor de espalda, permitiéndonos encontrar estrategias para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida.

¡Cuida tu espalda, cuida tu estilo de vida!

Ph

¿Alguna vez has notado cómo las emociones pueden pesaren tu cuerpo como una tonelada de ladrillos? 🧠💔 Es como si nuestro...
20/03/2024

¿Alguna vez has notado cómo las emociones pueden pesaren tu cuerpo como una tonelada de ladrillos? 🧠
💔 Es como si nuestros cuerpos hablaran el lenguaje de nuestros sentimientos.

💭 Pero ¿qué pasa cuando esas emociones se manifiestan físicamente, como en el dolor de espalda? 🤕 Ya sea estrés, ansiedad , o incluso problemas no resueltos, nuestras espaldas a menudo pueden soportar la carga.
El estrés y las emociones generan respuestas en nuestro cuerpo:
Sistema autónomo: Regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la presión arterial. ❤️
Sistema endocrino: Libera hormonas como el cortisol, que puede aumentar la percepción del dolor.
Sistema somático: Controla los movimientos y puede aumentar el tono muscular. ‍

¿Por qué es importante entender esto?

El dolor de espalda crónico es complejo y no solo tiene causas físicas, es multifactorial.

Por eso exploramos la relación entre las emociones y el dolor crónico de espalda para:

Comprender mejor cómo se influyen mutuamente.
Desarrollar estrategias de tratamiento más integrales. ‍⚕️

🌱 Recordemos cuidarnos de manera integral, abordando nuestro bienestar físico y mental. 💫

Sillones gamers? 🤔Es muy frecuente escuchar que algunos pacientes a pesar de haber puesto muchos empeños en mejorar el m...
20/02/2024

Sillones gamers? 🤔

Es muy frecuente escuchar que algunos pacientes a pesar de haber puesto muchos empeños en mejorar el mobiliario y las condiciones ergonómicas (con los costos que eso lleva ) se quejan de que sus problemas musculoesqueléticos (dolor, rigidez, "mala postura", mareos, etc.) no solo no mejoran...sino que en algunos casos empeoran con el tiempo.

Pero...por qué?

PORQUE NECESITAMOS MOVERNOS! 🏋‍♀️⛹️🧘🤸🚴‍♀️🏊‍♀️🏃🏃‍♀️

Y una silla cómoda va a hacer  que estemos...cómodos! y no cambiemos de postura durante el tiempo que estemos sentados. Y ahí es donde empiezan los problemas..

Por eso lo fundamental es realizar MICROPAUSAS cada 45 mins o cuando lo sentimos necesario para levantarnos y movernos un poco.

⚠️🤔 Por muy cómoda y ergonómica que sea una silla...cuantas horas estás sentado frente a la pantalla? 8hs?? Más también?

Ph:

Feliz 2024 🌟🥂Ph:
31/12/2023

Feliz 2024 🌟🥂

Ph:

Seguro alguna vez escuchaste alguno de estos comentarios🫣💬💣 Te duele por la hernia, vas a tener que vivir con esto...💥 E...
17/05/2023

Seguro alguna vez escuchaste alguno de estos comentarios🫣💬

💣 Te duele por la hernia, vas a tener que vivir con esto...

💥 El tendón se está por romper…

🚫 No levantes peso…

☢️ Tenés la columna muy deteriorada…

🚷 No podes correr por el impacto…

⛔️ Tenés muy mala postura…

Y la lista no se termina……

Por eso hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo del efecto nocebo y su impacto en la percepción del dolor. 😮✨

🌡️ ¿Alguna vez has notado que a veces,solo pensar que algo va a doler, puede hacer que duela aún más? ¡Ese es el efecto nocebo en acción! 😱

💡 El efecto nocebo se refiere a los efectos negativos que se pueden producir cuando una persona cree que experimentará dolor o malestar. Es lo opuesto al efecto placebo. Nuestros pensamientos y creencias realmente pueden dar forma a nuestras experiencias, incluida la percepción del dolor. 💭🎭💥

✅️ Las creencias y emociones de una persona en relación a un dolor o lesión tienen un papel muy importante en la recuperación.

🌼 ¡Pero aquí está la parte emocionante! Al comprender mejor el efecto nocebo de ciertos comentarios y cuidar nuestras palabras con una actitud positiva,empática y amable obtenemos el poder de mejorar nuestro bienestar y manejar el dolor de manera más efectiva, impactando de manera muy positiva en tu recuperación! 💬📈💪

La falta de sueño 😴 te puede provocar estrés, ansiedad e incluso tensión muscular. Por eso es importante priorizar por l...
08/05/2023

La falta de sueño 😴 te puede provocar estrés, ansiedad e incluso tensión muscular. Por eso es importante priorizar por lo menos 7-8 horas de sueño de calidad cada noche.

El descanso adecuado ayuda a relajar los músculos tensos y reducir los niveles de estrés permitiendo que el cuerpo se recargue y se repare🔋

La falta de sueño no solo nos hace sentir cansados, sino que también afecta nuestros músculos y nuestra salud en general🪫. Los músculos tensos también pueden provocar molestias y dolor, lo que puede aumentar los niveles de estrés.

✅️ Qué podés hacer?

✔️Asegúrate de estirarte o realizar automasajes antes de acostarte para liberar cualquier tensión en tus músculos.
✔️Podés crear una rutina relajante a la hora de acostarse, como leer un libro o tomar un baño tibio.
✔️Evita el uso de pantallas y las luces brillantes antes de acostarse para ayudar a que su cuerpo se relaje.
✔️Y recorda que un estilo de vida saludable con ejercicio regular y una dieta balanceada también pueden contribuir a dormir mejor y reducir el estrés.

🧘 " Una buena noche de sueño es crucial para nuestro cuerpo y mente " 🤸‍♀️

✅️ Cuando dormimos de forma adecuada, nuestros cuerpos liberan hormona del crecimiento que ayuda a reparar y desarrollar los músculos. Esto significa que dormir lo suficiente puede ayudarlo a recuperarse más rápido después de un entrenamiento y prevenir el dolor muscular 😴

❎️ Y cuando no dormimos lo suficiente, nuestros cuerpos producen más cortisol, que es una hormona del estrés. Esto puede conducir a sentimientos de ansiedad y tensión a lo largo del día 😩

Entonces, si está buscando mejorar tu estado físico y reducir el estrés... asegúrate de priorizar tu sueño💤!
Trata de dormir de 7 a 9 horas de calidad cada noche y observa la diferencia que puede hacer en tu salud y bienestar general 🏋‍♀️ 💯

Ph


Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 12:00
Martes 07:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 21:00
Jueves 14:00 - 21:00
Viernes 14:00 - 21:00
Sábado 07:00 - 13:00

Teléfono

+541161802500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesiologo Osteopata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinesiologo Osteopata:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría