
06/05/2023
El Alzheimer se implanta en el cerebro décadas antes de que se presente el primer síntoma. Es decir, no empieza cuando aparecen las fallas de memoria, no empieza cuando la persona empieza a contar varias veces lo mismo, se olvida de lo que hizo ayer o pregunta las mismas cosas. Comienza con pequeños cambios negativos en el cerebro alrededor de los 40/50 años… y no en la vejez.
Se suele asociar al Alzheimer con la vejez porque es allí donde los síntomas hacen su aparición de manera más ruidosa si se quiere, pero la verdad es que la enfermedad está en el cerebro desde mucho tiempo antes.
Que haga su aparición -o no- depende de muchas cosas.
El alzheimer es resultado de una serie de eventos genéticos, médicos y de estilo de vida presentes a lo largo de toda nuestra vida.
Sus efectos impactan en el cerebro sobre todo en la mediana edad, con síntomas que aparecen a medida que envejecemos -un proceso que empieza mucho antes en el cerebro de algunas mujeres durante la transición hacia la menopausia.
Si querés saber más sobre la relación entre la menopausia y el Alzheimer, te invito a escuchar el último episodio de mi podcast: Menopausia y memoria.
Podés encontrarlo en mi canal de YouTube: Valeria Aquino Psicóloga o en el link que está en mi bio, al ladito de mi foto.
Si ya lo escuchaste, contáme qué te pareció
Un abrazo
Valeria