Valeria Aquino - Psicóloga

Valeria Aquino - Psicóloga Ayudo a mujeres preocupadas por sus olvidos cotidianos, a mejorar su memoria y sentirse seguras.

Registráte y descargá Ebook Gratuito "3 claves para mejorar tu memoria en la vida cotidiana"

El Alzheimer se implanta en el cerebro décadas antes de que se presente el primer síntoma. Es decir, no empieza cuando a...
06/05/2023

El Alzheimer se implanta en el cerebro décadas antes de que se presente el primer síntoma. Es decir, no empieza cuando aparecen las fallas de memoria, no empieza cuando la persona empieza a contar varias veces lo mismo, se olvida de lo que hizo ayer o pregunta las mismas cosas. Comienza con pequeños cambios negativos en el cerebro alrededor de los 40/50 años… y no en la vejez.

Se suele asociar al Alzheimer con la vejez porque es allí donde los síntomas hacen su aparición de manera más ruidosa si se quiere, pero la verdad es que la enfermedad está en el cerebro desde mucho tiempo antes.

Que haga su aparición -o no- depende de muchas cosas.

El alzheimer es resultado de una serie de eventos genéticos, médicos y de estilo de vida presentes a lo largo de toda nuestra vida.

Sus efectos impactan en el cerebro sobre todo en la mediana edad, con síntomas que aparecen a medida que envejecemos -un proceso que empieza mucho antes en el cerebro de algunas mujeres durante la transición hacia la menopausia.

Si querés saber más sobre la relación entre la menopausia y el Alzheimer, te invito a escuchar el último episodio de mi podcast: Menopausia y memoria.

Podés encontrarlo en mi canal de YouTube: Valeria Aquino Psicóloga o en el link que está en mi bio, al ladito de mi foto.

Si ya lo escuchaste, contáme qué te pareció
Un abrazo
Valeria

PÍLDORAS PARA LA MEMORIA Cada día confirmo un poco más el impacto que tiene en la vida de una mujer cuidar su cerebro y ...
04/05/2023

PÍLDORAS PARA LA MEMORIA

Cada día confirmo un poco más el impacto que tiene en la vida de una mujer cuidar su cerebro y su salud integral.

De nuestro cerebro depende no solamente el funcionamiento de nuestro cuerpo y del organismo, sino también nuestro estado de ánimo, nuestros sentimientos, nuestra memoria…

Es por eso que tenemos que cuidarlo mucho, mucho, mucho. Porque de nuestra salud cerebral depende nuestra salud.

Por eso, hoy te traigo un pequeño ejercicio para entrenar la memoria.

La memoria, como bien sabés, se cuida desde muchos lugares y podemos abordarla desde muchos ángulos. El entrenamiento por medio de ejercicios cognitivos es sólo uno, pero es fundamental.

Así que mi ejercicio de hoy viene a ocupar ese lugar tan importante.

Y se trata de lo siguiente.

Vas a elegir el momento del día en el que puedas estar tranquila y relajada para regalarte un momento para vos.

Te vas a preparar un té, un café, un mate o algo calentito (aquí empieza a hacer un poquito de frío) y te vas a sentar cómoda con tu cuaderno y una lapicera, dispuesta a despertar tu imaginación mediante la escritura.

Y vas a escribir. Vas a escribir una historia que empieza así:

“Tenía que tomar el tren de las 10.20 hs. Salí de mi casa tarde, me demoré buscando esos papeles.

Las 8 cuadras que me separan de la estación, se hicieron interminables.
Llegué casi corriendo, acalorada, nerviosa… cuando subí al andén, el tren se estaba yendo…”

Ahora continuá vos. Escribí cómo sigue esta historia.

Ejercitar la memoria por medio de la escritura es una de mis prácticas favoritas.

Si a vos también te gusta, y querés continuar, podés hacerlo con mi ebook “Píldoras de Escritura: ejercicios de escritura para entrenar la memoria”. Lo adquirís haciendo click en el link de mi bio o enviándome un mensaje privado.

Y si querés, después me podés enviar tu historia para compartirla en mis redes.

Un abrazo
Valeria

MENOPAUSIA Y MEMORIAEn el año 1992 se descubrió que las hormonas femeninas influyen en el funcionamiento cerebral.Es dec...
29/04/2023

MENOPAUSIA Y MEMORIA

En el año 1992 se descubrió que las hormonas femeninas influyen en el funcionamiento cerebral.
Es decir, inciden en todos los aspectos de nuestra salud: no sólo física sino también mental y cognitiva.

El cerebro de la mujer atraviesa una serie de transiciones hormonales a lo largo de la vida, a medida que pasamos de la infancia a la pubertad y, finalmente al comienzo de la menopausia.

La llegada de la menopausia tiene un enorme efecto en nuestro cerebro. Para la mayoría, los cambios hormonales desencadenan: calores, sudoraciones nocturnas, perturbaciones del sueño, depresión y episodios de pérdida de memoria.

Todos estos síntomas tienen origen en nuestro cerebro.

Si querés saber más sobre este tema, te invito a escuchar el último episodio de mi podcast: Menopausia y memoria.

Podés hacerlo en mi canal de YouTube: Valeria Aquino psicóloga o en el link de mi bio.

Contáme, ¿tuviste fallas en la memoria junto con la llegada de la menopausia? ¿Cuál fue tu experiencia?

Te leo atenta
Un abrazo
Valeria

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valeria Aquino - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Valeria Aquino - Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría