07/09/2023
Los tiempos del paciente. Los tiempos del analista: el desfase temporal.
Hablemos de los tiempos del análisis. Más precisamente, de los tiempos del paciente. La importancia de considerar los tiempos del paciente, y cómo los tiempos del analista están condicionados por éstos…
Los tiempos en sesión, no son cronológicos, son más bien “lógicos” según planteaba Lacan.
Es en este proceso terapéutico donde se ponen en juego ciertas ansiedades con respecto al paciente, familia o analista,
en búsqueda de la pronta mejoría.
A qué voy con toda esta intro?
Hace poco me topé en la clínica, con un caso de los “un poco más complejo” que el resto… (a primera vista)
Un caso clínico que destilaba desafío. Propio y del paciente y su familia. Mucho acompañamiento, mucha paciencia, mucha confianza, mucho tiempo, mucha ternura, mucho espacio construido, mucho todo.
Los avances y mejorías en el estado de ánimo se fueron haciendo notar.
Eso nos llevó a querer ir por más, a seguir trabajando con más intensidad.
Y en medio de tanta vorágine transferencial, mi paciente habló. Así, tan crudo, profundo y a la vez sencillo dijo: “Poco a poco”.
Qué importancia la escucha activa, el respeto por los tiempos de cada uno, y el espacio de confianza para poder dar paso a la expresión.
Poco a poco, ni más ni menos.
“Poco a poco” y se fue en su bicicleta.
Gracias a este paciente, gracias a cada uno de ellos por enseñarme a hacer clínica de a dos.