
05/12/2022
LIMITES
💝“Los límites son las marcas del camino, las líneas de las que es preciso no pasarse para un andar seguro”.
Al poner un límite se trata, en lo posible, de buscar un equilibrio, en el que se establezcan normas que no sean excesivamente rígidas, ni completamente permisivas. Esto favorecerá a la personalidad del niño y a su maduración, desarrollando la capacidad de esperar y de entender que no todo puede ser satisfecho inmediatamente.
🤔¿Cómo se implementa un límite?
Deben ser explicados de manera clara y precisa, se deben sostener en el tiempo.
‼️Es muy importante acordar o establecer acuerdos entre todos los adultos que tienen a cargo al niño para evitar mensajes contradictorios.
🧸Remarcar lo positivo en forma verbal (por ejemplo: vamos a guardar este juego para poder jugar a otro. En vez de decir, sino guardas este juego, no jugas nunca más).
🧸Evitar gritos, insultos desde el adulto hacia el niño.
🙌Al momento de decir no, poder ofrecer una alternativa posible. (Con esto no podés jugar, pero vamos a buscar algo con lo que sí puedas).
🙌Los límites no indican castigo, son una enseñanza, una demostración de cariño, una forma de reconocer sus derechos.
‼️Es importante estar presentes, apoyarlos, acompañarlos, estimularlos, demostrarles afecto, hacerlos sentir queridos y valorados. Debemos educar con el ejemplo, y así podremos lograr una educación respetuosa, con límites saludables, basada en el amor, y en la que coexistan la autoridad y la libertad.