Lucía Fernandez Médica Pediatra

Lucía Fernandez Médica Pediatra Información sobre salud

LIMITES💝“Los límites son las marcas del camino, las líneas de las que es preciso no pasarse para un andar seguro”.Al pon...
05/12/2022

LIMITES
💝“Los límites son las marcas del camino, las líneas de las que es preciso no pasarse para un andar seguro”.
Al poner un límite se trata, en lo posible, de buscar un equilibrio, en el que se establezcan normas que no sean excesivamente rígidas, ni completamente permisivas. Esto favorecerá a la personalidad del niño y a su maduración, desarrollando la capacidad de esperar y de entender que no todo puede ser satisfecho inmediatamente.
🤔¿Cómo se implementa un límite?
Deben ser explicados de manera clara y precisa, se deben sostener en el tiempo.

‼️Es muy importante acordar o establecer acuerdos entre todos los adultos que tienen a cargo al niño para evitar mensajes contradictorios.

🧸Remarcar lo positivo en forma verbal (por ejemplo: vamos a guardar este juego para poder jugar a otro. En vez de decir, sino guardas este juego, no jugas nunca más).
🧸Evitar gritos, insultos desde el adulto hacia el niño.
🙌Al momento de decir no, poder ofrecer una alternativa posible. (Con esto no podés jugar, pero vamos a buscar algo con lo que sí puedas).
🙌Los límites no indican castigo, son una enseñanza, una demostración de cariño, una forma de reconocer sus derechos.
‼️Es importante estar presentes, apoyarlos, acompañarlos, estimularlos, demostrarles afecto, hacerlos sentir queridos y valorados. Debemos educar con el ejemplo, y así podremos lograr una educación respetuosa, con límites saludables, basada en el amor, y en la que coexistan la autoridad y la libertad.

🌞Y ya que está por empezar la temporada de piletas…. También empieza la temporada de las otitis externas.Aquí, algunos d...
28/11/2022

🌞Y ya que está por empezar la temporada de piletas…. También empieza la temporada de las otitis externas.
Aquí, algunos datos sobre esto
🦻¿Qué es la otitis? Es la inflamación del oído.
¿Y qué es la otitis externa? La inflamación de la piel del conducto auditivo externo que, en este caso, se produce por una infección.
La acumulación de agua en esa zona, favorece el sobrecrecimiento de bacterias y sumado a alguna lesión por rascado, ete aquí: la infección.
¿Cuál va a ser el síntoma característico de la otitis? El dolor de oído.
‼️Es importante no colocar las gotitas que le dieron al primo del amigo del vecino el otro día, ya que la otitis media también tiene como síntoma el dolor, y antes de introducir gotas al oído hay que evaluar que la membrana timpánica se encuentre sana.
¿Entonces qué hago?
👇
✍Analgésicos (ibuprofeno, paracetamol, el que tome habitualmente)
¡¡¡No pileta!!!
✍Consultar dentro de las 48 hs con el pediatra de cabecera para evaluar esa orejita 😊.

Protección Solar🌞Si bien se acerca el veranito y los días más lindos para salir y disfrutar, la protección solar debe es...
17/11/2022

Protección Solar

🌞Si bien se acerca el veranito y los días más lindos para salir y disfrutar, la protección solar debe estar presente en la rutina tooooodos los días del año (incluso días nublados).
🌞¿Qué es importante saber sobre esto?
Que la exposición al sol en la infancia aumenta el riesgo de padecer melanoma cuando se es adulto, por lo tanto, la protección solar adecuada en los niños es IMPORTANTISIMA para disminuir la incidencia de este cáncer.
🌞¿A partir de qué edad puedo implementar la protección solar en mis hijos?
Desde que nace, obvio! Pero hay distintas formas y depende de la edad.
🌞En niños menores de 6 meses se recomienda la NO EXPOSICIÓN AL SOL
Si por alguna razón deben exponerse:
Que NO sea en horas de sol directo (entre las 10 y las 16 hs).
Usar ropa de trama cerrada y colores oscuros (permiten menor paso de rayos UV) y que cubra brazos y piernas.
Usar sombreros de ala ancha para proteger cabeza, orejas y hombros.
No se recomienda en este grupo etario el uso de protector solar.
🌞A partir de los 6 meses se debe sumar a todas estas medidas físicas, el protector solar.
🌞¿Cuál elegir?
Que sea para niños
Factor de protección solar mayor a 50
Que filtre rayos UVA y UVB
(Todo esto lo encontrás en la etiqueta)
🌞¿Cómo y cuándo aplico?
En todo el cuerpo! 20-30 minutos antes de la exposición al sol.
🌞Recordá reaplicar cada 2 horas!!
Y también recordá que los protectores solares no son resistentes al agua, con lo cual si transpiró mucho o se metió el agua, secar la piel con una toalla y reaplicar cada 40 min (es el tiempo que dura el efecto del protector luego que la piel se mojó)

25/10/2022
Crianza respetuosa..  〽️Cuando decimos crianza respetuosa, el termino “respetuosa” debería estar de más… porque de qué o...
17/10/2022

Crianza respetuosa..

〽️Cuando decimos crianza respetuosa, el termino “respetuosa” debería estar de más… porque de qué otra forma sino a través del respeto y el amor, podremos moldear mentes y corazones a través de los años para que se conviertan en seres que amen, sean seguros, respeten ellos mismos al otro?
💕De qué otra manera sino a través del respeto, el cariño, el escuchar, el atender, el validar los sentimientos de nuestros hijos e hijas, quererlos tal y como son y demostrarlo, poner límites precisos y mantenerlos (si, poner límites también es quererlos y cuidarlos!) generamos a través de los años y de a poco el Sentimiento de apego seguro que les dará herramientas para ser adultos que críen respetuosamente?
Cuando hablamos de criar con respeto:
💞No hablamos del colecho o del porteo o de alimentar a través del BLW, sino que se trata de ser responsivos a sus llamados, validar sus emociones, escuchar sus palabras, ser empáticos con ellos.
💞Todo esto lo podemos hacer aunque el niño duerma en otra habitación si respondemos rápidamente a su llamado y lo alzamos y besamos si él lo necesita, o si pasea en cochecito y respondemos de la misma manera si llora, o si ofrecemos papillas y dejamos que explore, elija lo que quiere comer, se ensucie…
Ojalá dentro de poco no tengamos que aclarar el término “respetuosa” cuando hablamos de crianza…

😥El llanto del bebéLos bebés necesitan comunicar sus necesidades y la única forma que tienen de hacerlo es a través del ...
12/10/2022

😥El llanto del bebé
Los bebés necesitan comunicar sus necesidades y la única forma que tienen de hacerlo es a través del llanto.
👶Durante el primer mes de vida suelen llorar mucho, pero a medida que pasa el tiempo la mamá o la persona que lo cuida rápidamente se da cuenta de qué es lo que le pasa. Entonces, el bebé necesita llorar cada vez menos: ya que rápidamente obtiene la respuesta a sus necesidades.
🍼¿Por que lloran?
Hambre. Los bebés recién nacidos necesitan alimentarse frecuentemente y se recomienda alimentarlos a “libre demanda”.
Calor, frio o ropa molesta. Para determinar si el bebe tiene frio o calor lo correcto es sentir la piel del pecho o de la nuca. Si ese sector del cuerpo se encuentra frio es momento de agregar una prenda de abrigo.
La ropa más que canchera, debe ser cómoda, no limitar sus movimientos ni apretarles zonas como el abdomen por ejemplo.
👉Pañal sucio. Los bebes ensucian el pañal muy seguido el primer mes de vida y no toleran ni un segundo estar con el pañal sucio. A veces lloran para avisarnos que es tiempo de cambiarlos.
👉Necesidad de contacto. Hay que ofrecerle consuelo siempre, Los bebés necesitan el contacto físico para calmarse. Los Brazos no malcrían!!!
👉Dolores. Cólicos del lactante: llanto repentino y agudo que puede durar de minutos a horas, en niños sanos, con buen crecimiento de 2 semanas a 4 meses de vida, difícil de calmar y que produce frustración y angustia de los padres o cuidadores. Pero este es tema para otro post….
💕Y como siempre, Paciencia. Cuando sentimos que no podemos calmar al bebé, lo mejor es respirar hondo y pedir ayuda.

¿Qué es la tos❓Es un reflejo fisiológico que pretende liberar secreciones, material extraño, vencer el broncoespasmo o s...
03/10/2022

¿Qué es la tos❓
Es un reflejo fisiológico que pretende liberar secreciones, material extraño, vencer el broncoespasmo o subsanar patologías en la vía aérea para proteger el sistema respiratorio. O sea: es otro mecanismo de defensa del cuerpo.
Puede llegar a ser muy angustiante porque repercute en la calidad de vida del niño y de sus padres o cuidadores.
Y que la produce? En la mayoría de los casos las causas son infecciones respiratorias banales que producen una “tos normal o esperada”.
👉Si es perruna o de foca, y está acompañada o no de disfonía de la voz pensamos en laringitis.
Tos con garganta roja: hiperreactiva por faringitis.
👉Si se le escuchan silbidos en el pecho pensamos en asma o broncoespasmo.
👉Si es productiva o húmeda (moviliza mocos) es un catarro de vía aérea superior.
⏳Cuanto puede durar? La Tos aguda (la mayoría de las que se producen en niños sanos sin enfermedades crónicas de base) puede durar hasta tres semanas (y a veces un poquito más)
Después existe la tos recurrente y la tos crónica, y en estos casos el niño debe ser estudiado por su pediatra de cabecera para determinar la causa.
🙌 Y que le puedo dar para que no tosa mas? El tratamiento debe realizarse en función de la causa. Los casos de tos aguda (la mayoría de los pacientes) requiere hidratación adecuada, v***r y aspiración de las secreciones.
Los jarabes antitusivos, antihistamínicos o combinaciones de ambos no se deben administrar. Los antibióticos se administran en caso de faringitis bacteriana documentada o neumonía, y siempre deben ser indicados por un pediatra.
‼️ES IMPORTANTE NO AUTOMEDICAR!
Y como les digo siempre, paciencia y amor que esto ya pasará.

👉MOCOS…. DEJEMOLOS TRANQUILOS‼️🤔Que son los mocos?? Sustancia viscosa que se genera en la nariz, como parte de las defen...
20/09/2022

👉MOCOS…. DEJEMOLOS TRANQUILOS‼️

🤔Que son los mocos?? Sustancia viscosa que se genera en la nariz, como parte de las defensas del organismo.
➡Este moco, atrapa las partículas que son diferentes al aire y luego unos pelitos pequeños llamados cilios sumado a la tos, expulsa al moco del organismo, junto con todas las partículas que pudo captar, entre ellas virus de todo tipo.
➡Entonces los mocos molestan, pero defienden. Y en los niños, su producción esta aumentada ya que presentan más glándulas mucosas.
IMPORTANTE: El cambio en su coloración (de transparente, blanco, amarillo a verde) no representa otra cosa mas que el ciclo de la sustancia y no es una instancia que necesite ser medicada con antibióticos.
👊¿Cómo los tratamos? No hay una medicación especifica ni eficaz, y muchas de las cosas que vemos en la farmacia están contraindicadas o su uso no está aprobado en niños (como descongestivos, antitusivos, antibióticos)
¿Y entonces que hacemos? Si vemos que interfieren con la alimentación o el sueño, se recomienda el v***r de ducha (NO DE OLLA DIRECTO EN LA CARA!) ya que el v***r húmedo y caliente es eficaz para hidratar las secreciones y que se puedan eliminar mejor.
🤝Otra opción es la solución salina en la nariz, que desobstruye la misma.
En niños pequeños, puede ser de utilidad la aspiración con sacamocos o perita de goma si esto no constituye una tortura para el niño.
Paciencia porque esta situación puede durar semanas e incluso estar bien pocos días y reaparecer.
👉¿Cuando consultar? Si además del moco hay dificultad para respirar (respiración rápida, hundimiento de las costillas), fiebre persistente, decaimiento, dificultad para dormir o alimentarse.
🙌Los mocos no necesitan medicamentos, solo paciencia y que los dejemos en paz.🙌

👉MOCOS…. DEJÉMOSLOS TRANQUILOS‼️🤔Que son los mocos?? Sustancia viscosa que se genera en la nariz, como parte de las defe...
19/09/2022

👉MOCOS…. DEJÉMOSLOS TRANQUILOS‼️

🤔Que son los mocos?? Sustancia viscosa que se genera en la nariz, como parte de las defensas del organismo.
➡Este moco, atrapa las partículas que son diferentes al aire y luego unos pelitos pequeños llamados cilios sumado a la tos, expulsa al moco del organismo, junto con todas las partículas que pudo captar, entre ellas virus de todo tipo.
➡Entonces los mocos molestan, pero defienden. Y en los niños, su producción esta aumentada ya que presentan más glándulas mucosas.
IMPORTANTE: El cambio en su coloración (de transparente, blanco, amarillo a verde) no representa otra cosa mas que el ciclo de la sustancia y no es una instancia que necesite ser medicada con antibióticos.
👊¿Cómo los tratamos? No hay una medicación especifica ni eficaz, y muchas de las cosas que vemos en la farmacia están contraindicadas o su uso no está aprobado en niños (como descongestivos, antitusivos, antibióticos)
¿Y entonces que hacemos? Si vemos que interfieren con la alimentación o el sueño, se recomienda el v***r de ducha (NO DE OLLA DIRECTO EN LA CARA!) ya que el v***r húmedo y caliente es eficaz para hidratar las secreciones y que se puedan eliminar mejor.
🤝Otra opción es la solución salina en la nariz, que desobstruye la misma.
En niños pequeños, puede ser de utilidad la aspiración con sacamocos o perita de goma si esto no constituye una tortura para el niño.
Paciencia porque esta situación puede durar semanas e incluso estar bien pocos días y reaparecer.
👉¿Cuando consultar? Si además del moco hay dificultad para respirar (respiración rápida, hundimiento de las costillas), fiebre persistente, decaimiento, dificultad para dormir o alimentarse.
🙌Los mocos no necesitan medicamentos, solo paciencia y que los dejemos en paz.🙌

🥵INFECCIONES RECURRENTES¿Por qué mi hijo vive enfermándose?? 🌡🌡🌡👉Las infecciones recurrentes son unos de los principales...
12/09/2022

🥵INFECCIONES RECURRENTES
¿Por qué mi hijo vive enfermándose?? 🌡🌡🌡

👉Las infecciones recurrentes son unos de los principales motivos de consulta en pediatría.
Cuantas veces escuchamos a las familias decir: doc, se enferma todo el tiempo!!!
👦👧Los niños sanos durante la primera infancia tienen una media de 6-8 infecciones de vías respiratorias altas al año. Si asisten a jardín maternal, tienen hermanos pequeños o presentan algún factor predisponente (asma, reflujo gastroesofágico) pueden llegar a tener 10-12 infecciones anuales (Queeee?? Tantas??... Si… tantas ☹).
🤔La mayoría de estas infecciones son virales, banales y transitorias, y se curan sin tratamiento; el niño está asintomático entre ellas y el crecimiento es normal.
🤱Los Niños con sospecha de Inmunodeficiencias pueden padecer infecciones por gérmenes atípicos, pero estas últimas serán recurrentes, graves, con evolución tórpida, mala respuesta al tratamiento y a veces, en localizaciones características.
Asique, si tu hijo se enferma seguido, con cuadros virales que se autolimitan en pocos días, y crece bien: tranquilidad amor y paciencia, que ya pasará…
💕💕💕
virales

🤔Estoy haciéndolo bien?  Como mamá (que encima trabaja afuera y en casa) todos los días me pregunto: estaré haciéndolo b...
06/09/2022

🤔Estoy haciéndolo bien?

Como mamá (que encima trabaja afuera y en casa) todos los días me pregunto: estaré haciéndolo bien?
.
🤱Tal vez no seamos mamás perfectas (y no intentemos serlo, es un imposible!) pero algo es cierto: nos esforzamos día a día por ser mejores y criarlos desde el amor y el respeto.
💕Somos amorosos y afectuosos con nuestros hijos? Les decimos cuánto los amamos, que son lo mejor que nos pasó en la vida? Atendemos sus necesidades? Les ponemos los límites necesarios?
💜Somos un buen ejemplo? Ellos aprenden de nuestras acciones no de nuestras palabras. Si somos amables y empáticos con los demás, ellos también lo serán.
〽️Les enseñamos a reconocer nuestros errores? Les pedimos perdón cuando nos equivocamos? Antes, nuestros padres consideraban que disculparse con nosotros era una muestra de debilidad, nos hacían creer que los padres no se equivocan y eso no es así. Pidiéndole perdón a nuestro hijo le estamos enseñando que equivocarse está bien y que reconocerlo es aún mejor.
〽️Compartimos tiempo con ellos? A veces esto no es tan fácil porque con el trabajo la casa las obligaciones, compartir un ratito del día con nuestros hijos para hacer lo que ellos quieren se hace difícil. No importa la cantidad, lo que importa es la calidad. Ellos no van a recordar que jugamos 10 hs o 1 hora sino van a recordar cómo se divirtieron o lo bien que la pasaron con mamá, papá o la persona que lo cuida.
Hay días que estamos cansados, agobiados, saturados, faltos de paciencia, frustrados… y lo único que queremos son unas vacaciones en el congo (lo más lejos posible) pero cuando veo a mis dos hijos felices, jugando, saltando, cuidándose el uno al otro, preocupándose por el prójimo, haciéndole un dibujito para llevar al amigo del jardín que hoy lloró porque extrañaba a su abuela, o cuando llego de trabajar y me van a recibir corriendo y me dicen que me extrañaron… ahí tengo la sensación de que estoy haciendo las cosas bien!!
👉👨‍👩‍👦A seguir para adelante dándolo todo!! Con amor, respeto y paciencia se logran cosas increíbles!

👉¿Qué es el apego?👈💕Es la relación afectiva más íntima, profunda e importante que establecemos los seres humanos. Es una...
30/08/2022

👉¿Qué es el apego?👈
💕Es la relación afectiva más íntima, profunda e importante que establecemos los seres humanos. Es una necesidad biológica, la de necesitar vivir vinculados a otras personas que nos cuiden y nos quieran
💞El vínculo de apego se crea desde muy pronto, pero no se crea de forma automática, sino que se va estableciendo poco a poco. Así, en la medida en que las niñas y los niños reciben cariño y se sienten atendidos por sus ma/padres o cuidadores habituales, van aprendiendo a confiar en las personas y a sentirse seguros en el mundo que los rodea.
👧👦Es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de los niños, ya que es lo que da un sentido de seguridad, autoestima, confianza, autonomía y efectividad para enfrentar el mundo.
👨‍👩‍👦Es fundamental que los padres y las madres demuestren cuánto quieren a su hijo o hija y sean sensibles a sus necesidades y las atiendan adecuadamente.
😀¿Cómo establecemos un buen apego?
〽️Desde el principio el niño/a debe saber que pase lo que pase, estas disponible, sabes interpretar lo que le pasa y respondes de manera satisfactoria.
〽️Siendo expresivos, acariciando, abrazando, besando, calmando, cantando.
〽️Evitando la sobreprotección
〽️Teniendo expectativas adecuadas a su nivel de desarrollo.
〽️Estando disponibles cuando el niño o niña nos necesita
〽️Siendo sensibles a esas necesidades.
〽️Atendiéndolas eficazmente y con cariño
〽️Conteniendo
〽️Dando amor incondicional

🌡TRATAMIENTO DE LA FIEBRE 🥵🌡Es importante aprender que el objetivo de tratar la fiebre debe ser el de brindar confort y ...
23/08/2022

🌡TRATAMIENTO DE LA FIEBRE 🥵🌡
Es importante aprender que el objetivo de tratar la fiebre debe ser el de brindar confort y no el de “bajar” la temperatura.
🙌Nuestras conductas deben llevarnos a que se sienta mejor y no a incomodarlo aún más. Si está durmiendo con fiebre, que siga durmiendo, si está jugando o no impresiona molesto o dolorido, que lo siga haciendo, no necesita de la intervención de los padres ni menos aún, del pediatra.
🌡Una mención especial merece los lactantes pequeños, en particular los menores de 3 meses. En ellos, el riesgo de infección bacteriana potencialmente grave es mayor y no debe demorarse la consulta al pediatra ante la presencia de fiebre
💊Los antitérmicos no deberían ser indicados con el sólo objetivo de reducir la temperatura corporal en niños con fiebre a los que se ve cómodos y se sienten bien.
Los medicamentos antifebriles pueden tener efectos adversos. Usarlos según la indicación del pediatra. Los baños fríos no son útiles para bajar la fiebre y causan disconfort.
Cuándo consultar con urgencia:
‼️Menor de 3 meses.
‼️ Llora en forma inconsolable.
‼️Está muy dormido, cuesta espertarlo.
‼️ Tiene dificultad para respirar, está agitado.
‼️Parece muy enfermo, no se lo ve bien.
‼️ Tiene alguna enfermedad previa que disminuye sus defensas.
‼️Tiene manchas o puntos rojos en la piel que no desaparecen al hacer presión sobre ellos.

🎈Día de las infancias 🎈El 20 de noviembre del año 1959 se aprobó la declaración de los derechos del niño, pero la misma,...
21/08/2022

🎈Día de las infancias 🎈
El 20 de noviembre del año 1959 se aprobó la declaración de los derechos del niño, pero la misma, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia.
Luego de una década de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, se acordó el texto de la "convención sobre los derechos del niño" en el año 1989, cuyo cumplimiento era obligatorio para todos los países que la hayan firmado (entre ellos, Argentina).
En todo el mundo, este día se celebra el 20 de noviembre. En Argentina, por iniciativa de la cámara Argentina de la industria del juguete se festeja el tercer domingo de agosto y, a partir del año 2020, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, con el objetivo de hacer más inclusiva y abarcativa la propuesta, lo denominó el "día de las infancias"👶👦👧
Antes, los niños eran propiedad de sus padres, quienes tenían libertad de hacer lo que quisieran con ellos.
Esta es una jornada que llama a la reflexión. Esta es una jornada para celebrar derechos‼️💕

🌡️FIEBRE🌡️“...La fiebre es un poderoso artefacto bélico que la naturaleza trajo al mundo para luchar contra sus enemigos...
16/08/2022

🌡️FIEBRE🌡️
“...La fiebre es un poderoso artefacto bélico que la naturaleza trajo al mundo para luchar contra sus enemigos...” T. Sydenham.
😷Se define como el aumento de la Temperatura corporal axilar mayor o igual a 38 grados.
🚫No constituye una enfermedad en si misma, sino que es una de las respuestas naturales del cuerpo y no una amenaza.
Existe una gran “fobia a la fiebre”, en donde los ma/padres, asustados y guiados por mitos (Convulsiones… entre otros) se plantean como prioridad bajar la temperatura a toda costa. La prioridad debe ser buscar la causa de la fiebre, más que intentar bajarla si o si.
ℹ️Es importante aprender que el objetivo del tratamiento antitérmico es que el niño se sienta mejor, independientemente del nivel de temperatura inicial y cuánto le baja.
👌La fiebre es benigna, tiene un papel defensivo, dura varios días y se trata solo cuando ocasiona molestias.
Debemos perderle el miedo a la fiebre!! Por eso tampoco tenemos que salir corriendo a la guardia por el primer registro si el niño se encuentra bien. Hay que amigarse, saber que hacer y tener paciencia. (Excepto en menores de 3 meses donde la fiebre podría representar un signo de enfermedad bacteriana severa)
En el próximo Post veremos como tratarla….
l

👉🏻 Semana mundial de la Lactancia Materna 🟠 La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros ...
03/08/2022

👉🏻 Semana mundial de la Lactancia Materna

🟠 La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida, ya que cubre las necesidades nutricionales y emocionales del niño.

🟡 La leche materna es superior sobre cualquier otro alimento, ya que por su composición, se adapta a las necesidades del lactante.

🔴 Cómo pediatra y mamá, apoyo y promuevo la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del niño y a continuar con ella mientras madre e hijo lo deseen, junto con la alimentación complementaria oportuna y acorde a la edad.

💞 Se celebra del 1 al 7 de agosto la semana mundial de la lactancia materna bajo el lema "proteger la lactancia es responsabilidad de todos".

👩🏼‍⚕️ Lu Fernández. Pediatra 🩺



👉🏻 La consulta Pediátrica ✴️ Hoy quiero que charlemos de un tema que escucho mucho en la guardia o cuando tengo un pacie...
03/08/2022

👉🏻 La consulta Pediátrica

✴️ Hoy quiero que charlemos de un tema que escucho mucho en la guardia o cuando tengo un paciente nuevo en consultorio y le pregunto por los controles periódicos de salud: muchos me contestan que solo los llevan cuando se enferman…

Los papás sabemos donde llevar a nuestros hijos cuando están enfermos, y en muchas oportunidades es la única vez que vemos a un pediatra, cuando consultamos por alguna enfermedad.

Pero también son importantes las visitas al pediatra de los niños sanos.❗❗❗

💫 Los beneficios del control periódico de salud son muchos:

🟡 Supervisión y control del crecimiento y desarrollo físico y madurativo del paciente.

🟢 Prevención y promoción de la salud: Promover hábitos saludables y disminuir factores de riesgo.

🔴 Detección precoz de alteraciones y su tratamiento oportuno.

🟣 Control del esquema de vacunas.

🔵 Apoyo y orientación del vínculo afectivo familiar.

🟤 Resolución de dudas y dificultades sobre alimentación, crianza, o dudas en general.

Y muchos otros más…

🤗 Los pediatras, desde nuestro lugar de observadores de la dinámica familiar, colaboramos a brindar conocimiento y apoyo de las distintas etapas por las que atraviesan nuestros hijos, logrando un mejor acompañamiento del grupo familiar. 🥰🥰

Sabías todo esto?
Contame que te leo…

👩🏼‍⚕️ Lu Fernández. Pediatra 🩺

👉 Acá te cuento las obras sociales y prepagas que atiendo. 🧡 También atiendo particulares y hago factura para pedir el r...
03/08/2022

👉 Acá te cuento las obras sociales y prepagas que atiendo.

🧡 También atiendo particulares y hago factura para pedir el reintegro en tu obra social en caso que no encuentres la tuya en la lista!

Nos estamos viendo!

👩🏼‍⚕️ Lu Fernández. Pediatra 🩺

Dirección

Lomas De Zamora

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lucía Fernandez Médica Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lucía Fernandez Médica Pediatra:

Compartir

Categoría