
23/06/2025
¿Qué pasa cuando el bullying no empieza en la escuela...❓
✋ A veces, empieza mucho antes.
🚸No todos los chicos que sufren bullying en la escuela lo hacen por cómo son.
A veces, vienen de hogares donde los vínculos no cuidan, no contienen, no escuchan.
⚠️ No hablamos de “familias disfuncionales” como etiqueta.
Hablamos de contextos donde hay poco diálogo, tensión constante o falta de presencia emocional.
Cuando en casa no hay espacio para ser uno mismo, el adolescente llega a la escuela más vulnerable, más solo, más expuesto.
Y el bullying no solo duele por lo que otros hacen. Duele más cuando no hay un lugar seguro al que volver.
🫂 Cuidar la salud mental de chicos y chicas también es mirar cómo estamos en casa.
Este es el trabajo de los adultos responsables frente a los síntomas de los hijos en contexto escolar.
💬La reflexión sería la siguiente:
¿Cómo son nuestros vínculos?
¿Hay escucha real?
¿Hay lugar para lo que sienten?
✨ El cambio empieza en lo cotidiano: una palabra, presencia, escucha.
Si tenes dudas o si sospechas de alguna situación que puede estar pasando, Consultá ✅
👆🏻Ese es el primer paso de prevención.
‼️El haber sufrido bullying en la infancia o adolescencia puede dejar marcas duraderas en la vida adulta si no se trabaja o procesa adecuadamente. Estas experiencias no desaparecen solas: muchas veces se internalizan y reaparecen en forma de síntomas emocionales, patrones de relación dañinos o bloqueos en el desarrollo personal.
📲 Guardá este carrusel si te resonó, y compartilo con quienes trabajan con niñ@s y adolescentes.
Consultorio VinculandonoS ~~