Shiatsu Zen Terapeuta

Shiatsu Zen Terapeuta El Shiatsu es una terapia manual, de origen japonés que busca armonizar cuerpo, mente y emociones,

21/02/2025
20/02/2025

Como electricista entiendo que todo en el universo está compuesto por partículas subatómicas que vibran y emiten energía.

Como terapeuta de Sihatsu Zen, también entiendo que estas vibraciones energéticas afectan el estado de salud de todos los seres.
Nosotros estamos atrapados entre las urdimbres de una tela que sin tejedor el universo a tramado entre el cielo y la tierra . Somos lo que creemos y aún en las antípodas de nuestras creencias estamos en lo cierto.
La realidad no es algo fijo e inmutable, sino que depende de la observación y la conciencia del observador.

La química cuántica se basa en la física cuántica y se cree que es posible utilizar campos electromagnéticos sutiles, que también yacen en nuestro cerebro y mente, para modificar estas vibraciones y restablecer el equilibrio en el organismo .

En un enfoque más realista y para no caer en “fábulas“ debemos intentar comprender cómo las partículas y la energía interactúan en el organismo humano.

Según mi Maestro de Sihatsu Zen, EIGI MINO SAN. Estudiando lo que se bien trasmitiendo desde hace miles de años y con prácticas de meditación, intentando el desapego de nuestro ego, viviendo con paz mental, en el amor universal, pueden surgir en nosotros energías sutiles que pueden influir en estas interacciones y promover la salud y el bienestar.🙏

16/07/2024

IKIGAI: Descubrir el motivo y sentido de existir.

Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, *un motivo para existir*. Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai; otros lo llevan dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla con la población más longeva del mundo.

*11 leyes del ikigai*

1. *Mantente siempre activo, nunca te retires*.
Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida. Por eso, incluso después de haber terminado la vida laboral «oficial», es importante seguir haciendo cosas de valor, avanzando, aportando belleza o utilidad a los demás, ayudando y dando forma a nuestro pequeño mundo.

2. *Tómatelo con calma*
Las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un viejo proverbio: «Caminando despacio se llega lejos». Cuando dejamos atrás las urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado.

3. *No comas hasta llenarte*.
También en la alimentación para una vida larga, «menos es más». Según la ley del 80%, para preservar la salud mucho tiempo, en lugar de atiborrarse hay que comer un poco menos del hambre que tenemos.

4. *Rodéate de buenos amigos*.
Son el mejor elixir para disolver las preocupaciones con una buena charla, contar y escuchar anécdotas que aligeren la existencia, pedir consejo, divertirnos juntos, compartir, soñar... En suma, vivir.

5. *Ponte en forma para tu próximo cumpleaños*.
El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Del mismo modo, tu vehículo para la vida necesita un poco de mantenimiento diario para que pueda durar muchos años. *Además, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad*.

6. *Sonríe*.
Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. Está bien darse cuenta de las cosas que están mal, pero no hay que olvidar el privilegio de estar aquí y ahora en este mundo lleno de posibilidades.

7. *Reconecta con la naturaleza*.
Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza. Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma.

8. *Da las gracias*.
A Dios, a tus antepasados, a la naturaleza que te provee aire y alimento, a tus compañeros de vida, a todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso de estar vivo. Dedica un momento del día a dar las gracias y aumentarás tu caudal de felicidad.

9. *Vive el momento*.
Deja de lamentarte por el pasado y de temer el futuro. Todo lo que tienes es el día de hoy. Dale el mejor uso posible para que merezca ser recordado.

10. Disfruta de tu musica preferida, la musica activa tus sentidos mas que cualquer actividad.

11. *Sigue tu ikigai*.
Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te empuja a dar lo mejor de ti mismo hasta el final. Si no lo has encontrado aún, *tu próxima misión será encontrarlo!*
💐

Lecturas para un tiempo de verano.
14/01/2024

Lecturas para un tiempo de verano.

Por Daniel Fresno* Todas las clases repetimos los Cinco Recordatorios, que son estos: 1.-Por mi naturaleza, estoy destinado a enfermarme. No puedo huir de la enfermedad. 2.-Por mi naturaleza, estoy…

Dirección

Lomas Del Mirador

Horario de Apertura

Martes 17:00 - 19:00
Jueves 17:00 - 20:00
Viernes 17:00 - 19:00

Teléfono

+5491168640882

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Shiatsu Zen Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Shiatsu Zen Terapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Terapeuta de Shiatsu Zen

Mi nombre es Juan Rafael Zabala. Terapeuta de Shiatsu Zen; formado en la Escuela de Terapeutas de Shiatsu Zen, de Eiji Mino; donde cursé una carrera de tres años. Regularmente realicé seminarios de perfeccionamiento en el Instituto Centro Zen Shiatsu. El Shiatsu es una terapia reconocida en Japón desde hace muchos años. Según el Ministerio Japonés de Salud Pública, "la terapia Shiatsu es una forma de manipulación aplicada con los pulgares, los dedos y las palmas de las manos, sin ayuda de instrumento alguno, mecánico u otro, para ejercer una presión sobre la piel con vistas a corregir trastornos internos, promover y conservar la salud y tratar determinadas enfermedades". Zen Shiatsu es una especialidad de esa práctica y fue desarrollada por el maestro Shizuto Masunaga, y consiste en aplicar suaves presiones, manipulación y estiramientos con el objeto de armonizar el fluir de la energía o esencia vital. El Zen Shiatsu puede ayudar a aliviar las tensiones acumuladas para que, mediante una profunda relajación, se pueda recuperar el equilibrio. Es decir, el terapeuta de Zen Shiatsu ayuda al paciente a recuperar un estado armónico, tanto físico como emocional y espiritual. Zen Shiatsu no es solo un tratamiento para determinadas enfermedades pues, como todas las terapias orientales, tiene un carácter preventivo. La práctica de la terapia Shiatsu está sustentada por la medicina oriental, su sistema de meridianos, puntos de energía y sistemas de diagnóstico y tratamiento. En la sesión de Zen Shiatsu, el terapeuta llega a través de un buen entrenamiento a un profundo estado de concentración y meditación lo cual facilita una fluída comunicación con su paciente. No es necesario quitarse la ropa para recibir Zen Shiatsu, por tal razón esta terapéutica puede ser aplicada en cualquier ámbito, el consultorio, una habitación de hospital e incluso el mismo lugar de trabajo.