Crisálida Estimulación Temprana

Crisálida Estimulación Temprana Crisálida Estimulación Temprana fue creada con el fin de acompañar a las familias, guiarlas.Trabajand

22/02/2024
De los 12 a los 18 meses, si se observa que el menor no:👶🏻Se desplaza, tiene interés en poner a prueba sus posibilidades...
23/01/2024

De los 12 a los 18 meses, si se observa que el menor no:
👶🏻Se desplaza, tiene interés en poner a prueba sus posibilidades motoras.
👶🏻Conoce alguna parte de su cuerpo.
👶🏻Manipula y explora los objetos para producir efectos como apilar, llenar, arrastrar o empujar, sabe dónde buscarlos, se entretiene un rato con ellos.
👶🏻Muestra al adulto lo que le llama la atención, lo señala con el dedo, intercambian miradas.
👶🏻Mantiene intercambios afectivos con sus figuras de apego.
👶🏻Atiende cuando se le señala o muestra algo, se interesa por lo que hace el adulto.
👶🏻Aprende las primeras palabras, entre ellas el “no”.
👶🏻Sigue indicaciones sencillas, participa y colabora en las comidas o al vestirlo.







De los 6 a los 12 meses, si se observa que el niño no:👶🏻Se cambia de postura, se desplaza, se sienta, se interesa por lo...
18/01/2024

De los 6 a los 12 meses, si se observa que el niño no:
👶🏻Se cambia de postura, se desplaza, se sienta, se interesa por los objetos, los agarra, los busca, los explora o los mueve.
👶🏻Ríe a carcajadas, balbucea y grita, trata de influir en las otras personas.
👶🏻Mantiene relaciones de apego con sus figuras parentales o sustitutos.
👶🏻Participa en los juegos como esconderse tapándose con una mantita y destapandose y otros juegos de interacción.
👶🏻Imita las palmitas, adiós u otros gestos que le han repetido o le han hecho gracia.
👶🏻Dice sílabas diferenciadas refiriéndose a alguien o algo.
👶🏻Distingue su nombre, comprenden un “no” o un gesto de disgusto.






👶En los 0-6 meses, si se observa que el pequeño no:👶Sujeta la cabeza, se mueve o succiona.👶Mira sus manos, agarra lo que...
15/01/2024

👶En los 0-6 meses, si se observa que el pequeño no:

👶Sujeta la cabeza, se mueve o succiona.
👶Mira sus manos, agarra lo que está cerca de ellas.
👶Reacciona ante los sonidos.
👶Sigue con los ojos a los objetos y a las personas, establece contacto visual para comunicarse.
👶Sonríe, distingue a su madre de otras personas.
👶Llega a establecer unos ritmos en su vida diaria.





🦋En este Día Mundial de la Infancia es crucial que el mundo escuche sus ideas y reivindicaciones. 🦋El 20 de noviembre, l...
20/11/2023

🦋En este Día Mundial de la Infancia es crucial que el mundo escuche sus ideas y reivindicaciones.
🦋El 20 de noviembre, los niños y niñas toman la palabra y reimaginan un futuro mejor. 
🦋El racismo y la discriminación contra la infancia por su origen étnico, su idioma y su religión son prácticas muy extendidas en algunos países.
🦋Un nuevo informe de UNICEF muestra hasta qué punto los niños y niñas sufren discriminación y cómo les afecta en la educación, la salud y el acceso al registro de nacimientos y a un sistema de justicia imparcial y equitativo.
🦋Asimismo, pone de manifiesto las grandes disparidades que existen entre grupos étnicos y minorías.



🦋Semana de la lactancia materna 🤱🦋Beneficios: 🦋Nutrición óptima: La leche materna proporciona todos los nutrientes esenc...
01/08/2023

🦋Semana de la lactancia materna 🤱
🦋Beneficios:
🦋Nutrición óptima: La leche materna proporciona todos los nutrientes esenciales que un bebé necesita para un crecimiento y desarrollo saludable.
🦋Protección contra enfermedades: La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo contra diversas enfermedades y infecciones.
🦋Vínculo emocional: La lactancia materna promueve un fuerte vínculo afectivo entre la madre y el bebé, favoreciendo la cercanía y el apego emocional.
🦋Beneficios para la madre: La lactancia materna puede reducir el riesgo de ciertas enfermedades en la madre, como el cáncer de mama y la osteoporosis.
🦋Menor riesgo de obesidad: La lactancia materna está asociada con un menor riesgo de obesidad en la infancia y en la edad adulta.

🤱Es importante destacar que cada bebé y madre son únicos, y la lactancia materna puede no ser posible o adecuada para todos. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener orientación específica sobre la alimentación del bebé .






🦋Adaptaciones estilo Montessori para el cuarto de un peque con disminución visual. 🦋El diagnóstico  del Niño, para el cu...
26/07/2023

🦋Adaptaciones estilo Montessori para el cuarto de un peque con disminución visual.
🦋El diagnóstico del Niño, para el cual fue pensada ésta adaptación es; HNO (hipoplasia del nervio óptico), en este caso es bilateral.
🦋El niño, en este caso, distingue bultos a una distancia de 30 cm aproximadamente.
🦋Una vez que se arma el cuarto, se recorre junto al niño y se le va nombrando el espacio que se está recorriendo.
🦋La idea de este espacio, es que el niño comience a ganar independencia en un espacio preparado y seguro para él.
🦋De esta forma el niño podrá explorar, reconocer, aprender, resolver situaciones que se le presenten e ir ganando autonomía.






🦋Adaptaciones estilo Montessori para el cuarto de un peque con disminución visual.  🦋El diagnóstico  del Niño, para el c...
25/07/2023

🦋Adaptaciones estilo Montessori para el cuarto de un peque con disminución visual.
🦋El diagnóstico del Niño, para el cual fue pensada ésta adaptación es; HNO (hipoplasia del nervio óptico), en este caso es bilateral.
🦋El niño, en este caso, distingue bultos a una distancia de 30 cm aproximadamente.
🦋Una vez que se arma el cuarto, se recorre junto al niño y se le va nombrando el espacio que se está recorriendo.
🦋La idea de este espacio, es que el niño comience a ganar independencia en un espacio preparado y seguro para él.
🦋De esta forma el niño podrá explorar, reconocer, aprender, resolver situaciones que se le presenten e ir ganando autonomía.






🦋Ofrecer texturas y colores a tu peque ayuda en la estimulación del lóbulo parietal.🦋Estimular esta área puede tener los...
26/06/2023

🦋Ofrecer texturas y colores a tu peque ayuda en la estimulación del lóbulo parietal.
🦋Estimular esta área puede tener los siguientes beneficios:
📌Mejora de la atención: La estimulación del lóbulo parietal puede ayudar a mejorar la capacidad de atención y concentración en los niños.
📌Desarrollo de habilidades matemáticas: La estimulación de esta área puede fortalecer las conexiones neuronales relacionadas con las habilidades matemáticas, lo que puede facilitar el aprendizaje y la comprensión de conceptos matemáticos.
📌Mejora de la percepción espacial: La estimulación de esta región puede mejorar las habilidades de percepción espacial de los niños, lo que les permite comprender mejor las relaciones espaciales, como la orientación, la localización y la organización de objetos en el espacio.
📌Fortalecimiento de la memoria: La estimulación de esta área puede fortalecer la memoria de trabajo de los niños, lo que puede facilitar el aprendizaje y la retención de nueva información.




Dirección

Longchamps

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crisálida Estimulación Temprana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir