09/03/2023
EN RESPUESTA A DISTINTOS RECLAMOS Y COMENTARIOS QUE SE REALIZAN Y QUE SE DIFUNDEN Y VIRALIZAN EN REDES SOCIALES, COPESEL
INFORMA
1) Que para abastecer a los aproximadamente 4500 habitantes (según información del último censo) de los Barrios San José de Tala, Los Floristas y Barrio Obrero, COPESEL cuenta con una red de aguas corrientes que es absolutamente independiente de la del resto del pueblo de Los Cardales y de cualquier otra actividad de COPESEL y que atiende pura y exclusivamente a los barrios citados.
2) que dicha red tiene una capacidad aproximada de producción y distribución de agua del orden de los 50.000 litros por hora promedio, volumen que excede el normal abastecimiento para dicho núcleo habitacional, según los parámetros de consumo normales y razonables.
3) que COPESEL cuenta con generadores que se utilizan única y exclusivamente para paliar la falta de luz, cuando la empresa prestataria de dicho servicio corta el servicio.
4) que un generador podría no aportar la misma potencia que el servicio eléctrico.
5) que nos encontramos atravesando un período de sequía y altas temperaturas que, lamentablemente, perdura y que es histórico.
POR ELLO, EXHORTA A TODOS LOS USUARIOS
1) A la utilización racional y solidaria del recurso; ya que el riego de calles, el lavado de vehículos o el uso discrecional (llenado de piletas) utilizando el agua directa de la red hace disminuir la presión e impide el llenado de tanques, perjudica a otro vecinos.
2) A colocar tanques de reserva en sus casas, con el fin de mitigar los efectos de un corte de luz, que afecte la provisión momentánea del recurso. Un tanque de reserva de 1000 litros es suficiente soportar el consumos de una familia tipo por más de 24 hs en caso no que no hubiera suministro eléctrico alguno.
POR ELLO SE SOLICITA
1) Que ante cualquier inconveniente, duda o problema se recurra a las fuentes directas de información, esto es a COPESEL, identificando el mismo. COPESEL dará la respuesta que corresponda e iniciará la acción correctiva en forma rápida, aunque muchas veces no se traduzca en la restitución inmediata del servicio.
2) Que se relativice lo publicado en redes sociales, ya que comentarios tales como que "no hay presión suficiente", "falta agua", "emojis de fuego o de calor", "hay pérdida de un caño en tal calle", etc, NO SOLO NO RESUELVEN EL PROBLEMA, SINO QUE INCITAN A LA INDIGNACION CONTRA LA COOPERATIVA QUE NO PUEDE PONER UNA BOMBA POR CADA VECINO QUE CARECE DE TANQUE Y QUE UTILIZA EL AGUA EN FORMA DIRECTA DE LA RED.
3) Que se analice la procedencia y desde que lugar se profieren y difunden DICHOS COMENTARIOS, QUE MUCHAS VECES DESINFORMAN, CONFUNDEN, PLANTEAN SOLUCIONES IMPRACTICABLES E IDENTIFICAN QUE EL PROBLEMA ES LA FALTA DE INVERSION O LA FALTA DE GENERADORES U OTROS, QUE NO SON TALES Y BAJO UNA PATINA DE SENTIDA COMPRENSION DEL PROBLEMA, QUIENES LOS ESCRIBEN O QUIENES LOS REPLICAN, LO HACEN CON INCOMPRENSIBLE ODIO, IGNORANCIA, MALA FE Y SOLO PERSIGUEN DESINFORMAR Y CONFUNDIR A LOS USUARIOS A LOS QUE DICEN DEFENDER CON FINES ESPURIOS.