YOGA Terapéutico Cardales

YOGA Terapéutico  Cardales Terapias naturales para la salud, yoga terapeutico, productos naturales, apiterapia.

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historiaEste músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas ...
24/07/2025

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historia
Este músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas con tu columna.
Conecta mucho más: tu cuerpo con tus emociones.
Se llama psoas… y para muchos, es conocido como el músculo del alma.

📍 Anatómicamente, el psoas mayor nace desde la parte baja de la columna torácica (T12) y las vértebras lumbares, y se inserta en el fémur.
Es profundo, es largo… y es vital.
Se activa cada vez que caminas, te sientas, te inclinas o simplemente respiras profundamente.
Pero también se activa —y se tensa— cuando tienes miedo, estrés, angustia o dolor emocional.

🧠 ¿Por qué se le llama “el músculo del alma”?
Porque el cuerpo no olvida.
Las emociones reprimidas, los traumas pasados, las pérdidas no expresadas… todo eso puede quedar almacenado en este músculo silencioso.
Y cuando el psoas se contrae crónicamente:
🔸 Puedes sentir rigidez en las caderas
🔸 Dolor lumbar constante
🔸 Dificultad para respirar profundamente
🔸 Ansiedad, fatiga o insomnio
🔸 Trastornos digestivos o menstruales

💡 El psoas está íntimamente conectado con el sistema nervioso autónomo.
Colabora con la amígdala cerebral, el centro del miedo y la supervivencia.
Por eso, en situaciones de lucha o huida, es uno de los primeros músculos en reaccionar.
Cuando el miedo es constante… el psoas nunca se relaja.

🧘‍♂️ ¿Qué puedes hacer?
No se trata solo de estirar.
Se trata de sentir, liberar y conectar.
• Permítete llorar cuando lo necesites
• Respira profundo, desde el abdomen
• Haz pausas en el día para estirarte y recostarte en el suelo
• Practica movimientos suaves que abran caderas y liberen tensión
• Aprende a reconocer tus emociones antes de que el cuerpo tenga que gritarlas

🌿 No hay salud física sin salud emocional.
Y no hay libertad emocional sin un cuerpo que se sienta seguro.
Tu psoas no solo sostiene tu cuerpo.
También guarda todo lo que no supiste cómo expresar.
Cuando lo liberas… no solo sanas tus músculos. Sanas tu historia.

Testimonio clases online
18/01/2025

Testimonio clases online

YOGA TERAPÉUTICO CON MI ASISTENTE MUMI 🐱
29/05/2024

YOGA TERAPÉUTICO CON MI ASISTENTE MUMI 🐱

01/05/2024
LA LUNA y EL CUERPOEn astrología, la luna representa nuestro mundo emocional, todo aquello que sentimos como  afecto, nu...
07/04/2024

LA LUNA y EL CUERPO
En astrología, la luna representa nuestro mundo emocional, todo aquello que sentimos como afecto, nuestras creencias limitantes sobre aquello que, o nos amenaza o nos resguarda.
Es nuestro cerebro mamífero, ese apego necesario para cuidar y criar en la niñez, pero que nos limita en la adultez.
Cada luna, según la carta natal, tendrá distintos escenarios, funciones y creencias, que inconscientemente nos harán reaccionar a todos los estímulos exteriores, en los vínculos con otros seres, y en todos los aspectos de nuestra vida .
Conocer nuestra luna en el mapa natal nos dará luz sobre todo aquello que nos limita, y también sobre los talentos ocultos de esa luna, cuando podemos trascender los mecanismos de defensa.
La luna, nuestro niño interior, la crianza, lo mamífero, nuestro linaje, nuestra herencia emocional, nuestro refugio, lo familiar.

Dirección

Ruta 4
Los Cardales

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YOGA Terapéutico Cardales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YOGA Terapéutico Cardales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

YOGA TERAPÉUTICO

Arquitecta dedicada a la sanación de casas, entendiendo la arquitectura como una extensión del cuerpo. Hasta que por casualidad apareció el yoga, y fué tanta la transformación que se sumó un nuevo camino.

Dedicada ahora también a la arquitectura del cuerpo, a traves del maravilloso yoga, un camino hacia la armonía del espíritu a través del trabajo con el cuerpo. Eternamente agradecida de haber encontrado el yoga. Y encantada de transmitirlo con amor, profesionalismo y responsabilidad a todos aquellos que quieran descubrirlo. De arquitecta de las casas y sus habitantes hacia "arquitecta de los cuerpos" y su mas preciado habitante... el alma.

La forma de trabajar es para grupos reducidos para lograr clases personalizadas, buscando poder cuidar y corregir a todos los alumnos con minuciosidad. Busco trabajar puntualmente sobre la particularidad postural de cada cuerpo, y lograr que cada alumno pueda mejorar su postura y tomar conciencia de la forma sana de moverse, no sólo en la clase, sino en su vida cotidiana. También trabajo dando muchísima importancia a la respiración, (sin respiración no existe el yoga)... y a la relajación, antes y después de la clase.

Ideal para contracturas, dolores de espalda, lesiones, e inevitablemente para calmar la mente agitada e imparable de estas épocas.