13/06/2020
✨ Post de viernes... pre finde XL ✨.
¡Hola a todos! Esta semana estuvimos trabajando para brindarle a nuestros pacientes y alumnos estrategias para abordar los textos escolares. .
Conceptos nuevos y difíciles, textos extensos, tareas en abundancia, trabajos prácticos por entregar, evaluaciones y autoevaluaciones... Uf!
Por eso se nos ocurrió compartirles estos tips básicos (la base de estrategias de estudio más complejas) para que leer no sea solo decodificar ⬇️
📎Identificar el título, leer e hipotetizar sobre el contenido.
📎Realizar lectura por párrafos (fragmentar los textos extensos favorece la atención y comprensión). 📎En cada párrafo formular alguna de estas preguntas: ¿qué dice? ¿sobre qué habla? ¿QUÉ ENTENDÍ? y anotar con sus propias palabras la respuesta al margen.
📎Al finalizar la lectura, releer las anotaciones al margen. ¿Se entiende? ¿tiene sentido? ¿sobre qué trata el texto?.
📎IMPORTANTE. Buscar a un padre, hermano, familiar o amigo y contarle el contenido del texto, lo que entendiste. ¿Te entendió?.
📎Releer el texto completo. . ✍️ Realizar la lectura en compañía de algún adulto, trabajar con un compañero, registrar por escrito lo entendido, utilizar recursos variados (cuadros, colores, flechas) puede facilitar los procesos de lectura. .
Los terapeutas o docentes podemos ofrecer estos pasos en apoyos visuales gráficos ¡Para tener cerquita cada vez que tengan que abordar un texto!. Siempre recordando que los apoyos son un andamiaje y el objetivo es ir retirándolos poco a poco. .