Equipo ALBA

Equipo ALBA Equipo A.L.B.A ofrece:
�Terapias individuales
�Talleres para niños
�Apoyo escolar
�Evaluaci

Equipo A.L.B.A propone un espacio de abordaje ludopedagógico en el cual los niños accedan a los aprendizajes formales a partir de estrategias innovadoras

"Dime y lo olvido enséñame y lo recuerdo involúcrame y lo aprendo"Benjamin Franklin. ¡Felíz  día para todos los que crea...
17/09/2020

"Dime y lo olvido enséñame y lo recuerdo involúcrame y lo aprendo"
Benjamin Franklin.


¡Felíz día para todos los que creamos puentes a partir de la escucha, los silencios, las miradas, las lágrimas y las risas!


Equipo ALBA 🌺♥️

..📚¿Por qué son tan importantes los cuentos?.-Permiten que los niños y niñas puedan desarrollar la imaginación y obtener...
17/09/2020

..📚¿Por qué son tan importantes los cuentos?
.-Permiten que los niños y niñas puedan desarrollar la imaginación y obtener recursos para resolver conflictos.
.-Desarrolla la memoria, la comprensión y el aprendizaje.
.-Propician miradas distintas sobre el mundo y las diversas realidades.
.A los niños y niñas les encanta escuchar cuentos. Es importante desarrollar estos momentos desde pequeños. Contar un buen cuento implica representar varios personajes, usar una entonación acorde, sostener un clima que mantenga el interés en nuestros oyentes. .La representación mental de la historia y la puesta en juego de la imaginación y creatividad de los niños es el objetivo de este gran momento…
.¿Y ustedes? ¿qué cuentos nos recomiendan?

📚✍️📒
14/09/2020

📚✍️📒

¡Buena noche de viernes para todos! ¿Cómo están? ♥️Por acá, dándole vueltas a todas las consultas y situaciones que se n...
12/09/2020

¡Buena noche de viernes para todos! ¿Cómo están? ♥️


Por acá, dándole vueltas a todas las consultas y situaciones que se nos presentaron en el último tiempo entre las cuales comenzaron a pisar con fuerza algunas que se comenzaron a generalizar y a las cuales podemos englobar en "Fantasmas en tiempos de COVID 😨" 👇


1️⃣ Niños que comenzaron a sufrir alteraciones del sueño (pesadillas, insomnio, miedo, angustia al momento de dormir)
2️⃣ Episodios de enuresis diurna y nocturna
3️⃣ intensificación de berrinches, enojos
4️⃣Adolescentes "rebeldes"
5️⃣ Frustración
6️⃣Conductas desafiantes

¿Les llegaron consultas sobre estos síntomas? ¿Observan alguno de estos con sus niños en casa?
Lxs leemos 👇♥️


Feliz día a ellos y ellas que frente a todo desafío ponen todo su saber en juego, buscan recursos e intentan llegar a  c...
12/09/2020

Feliz día a ellos y ellas que frente a todo desafío ponen todo su saber en juego, buscan recursos e intentan llegar a cada uno de sus estudiantes sea cual sea el escenario



Feliz día a todos los niños y niñas... Gracias porque este año, más que nunca, sus colores pintan de alegría y vida los ...
17/08/2020

Feliz día a todos los niños y niñas...
Gracias porque este año, más que nunca, sus colores pintan de alegría y vida los hogares y el mundo!🎨🌍
EQUIPO ALBA

Hablamos de Transtorno específico del aprendizaje cuando estamos frente a una dificultad concretar en los aprendizajes t...
16/07/2020

Hablamos de Transtorno específico del aprendizaje cuando estamos frente a una dificultad concretar en los aprendizajes tanto como en la utilización de aptitudes académicas.
El DSM-V considera:
1) Las dificultades deben persistir al menos 6 meses ( a pesar de haber recibido intervenciones dirigidas a superarlas).

2) Las aptitudes académicas deben observarse por lo bajo de lo esperado para la edad cronológica de la persona condicionando su desempeño escolar, laboral o de la vida diaria.

3) Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad escolar, pero pueden no manifestarse totalmente hasta que las demandas de las aptitudes académicas afectadas superan las capacidades limitadas del individuo.

4) Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por discapacidades intelectuales, trastornos visuales o auditivos no corregidos, otros trastornos mentales o neurológicos, adversidad psicosocial, falta de dominio n el lenguaje, de instrucción académica o directrices educativas inadecuadas.
¿Sabías que pueden presentarse con dificultades en la lectura, dificultades en la escritura y dificultades matemáticas?
¿Les gustaría recibir orientaciones, estrategias y actividades referidas para trabajar con niños en edad escolar? Contanos 👇

✨ SOMOS MÁS DE 1000 ✨¡Y estamos de festejo!Para celebrar la genia de Aprender entre Juegos - Material Didáctico y Educat...
18/06/2020

✨ SOMOS MÁS DE 1000 ✨

¡Y estamos de festejo!
Para celebrar la genia de Aprender entre Juegos - Material Didáctico y Educativo nos hace un hermoso regalo para que compartamos con ustedes.
¿Cómo hacer para recibirlo? 👇.
🎁 Etiquetá a un amigo/a al que pueda interesarle el material.
🎁 Vos y la persona que etiquetes deberán seguir a Aprender entre Juegos - Material Didáctico y Educativo y a nosotras, claro.
🎁 ¡Dejanos tu mail y prepárate para disfrutarlo!
Tienen tiempo hasta el jueves 25/06 para completar los pasos. El día viernes 26/06 estaremos enviando el material en formato PDF vía mail.

¡GRACIAS a todos ustedes!

Y ✨ G R A C I A S ✨ a .aprendrerentrejuegos.a por acompañarnos y ser parte de EquipoALBA.

✨LEER. C O M P R E N D E R.DESCUBRIR. APRE(HE)NDER ✨
16/06/2020

✨LEER. C O M P R E N D E R.
DESCUBRIR. APRE(HE)NDER ✨

✨ Post de viernes... pre finde XL ✨.¡Hola a todos! Esta semana estuvimos trabajando para brindarle a nuestros pacientes ...
13/06/2020

✨ Post de viernes... pre finde XL ✨.
¡Hola a todos! Esta semana estuvimos trabajando para brindarle a nuestros pacientes y alumnos estrategias para abordar los textos escolares. .
Conceptos nuevos y difíciles, textos extensos, tareas en abundancia, trabajos prácticos por entregar, evaluaciones y autoevaluaciones... Uf!
Por eso se nos ocurrió compartirles estos tips básicos (la base de estrategias de estudio más complejas) para que leer no sea solo decodificar ⬇️
📎Identificar el título, leer e hipotetizar sobre el contenido.
📎Realizar lectura por párrafos (fragmentar los textos extensos favorece la atención y comprensión). 📎En cada párrafo formular alguna de estas preguntas: ¿qué dice? ¿sobre qué habla? ¿QUÉ ENTENDÍ? y anotar con sus propias palabras la respuesta al margen.
📎Al finalizar la lectura, releer las anotaciones al margen. ¿Se entiende? ¿tiene sentido? ¿sobre qué trata el texto?.
📎IMPORTANTE. Buscar a un padre, hermano, familiar o amigo y contarle el contenido del texto, lo que entendiste. ¿Te entendió?.
📎Releer el texto completo. . ✍️ Realizar la lectura en compañía de algún adulto, trabajar con un compañero, registrar por escrito lo entendido, utilizar recursos variados (cuadros, colores, flechas) puede facilitar los procesos de lectura. .
Los terapeutas o docentes podemos ofrecer estos pasos en apoyos visuales gráficos ¡Para tener cerquita cada vez que tengan que abordar un texto!. Siempre recordando que los apoyos son un andamiaje y el objetivo es ir retirándolos poco a poco. .

08/06/2020

Hermosa reflexión para terminar la semana 💕

¡Hola a todos! Estamos felices de lanzar este hermoso material🥳.Les ofrecemos el envío en formato PDF de una serie de ac...
04/06/2020

¡Hola a todos! Estamos felices de lanzar este hermoso material🥳.

Les ofrecemos el envío en formato PDF de una serie de actividades con la temática: "Educación emocional", la cual incluye fichas para trabajar:. ✅Conciencia emocional.
✅Habilidades sociales.
✅Regulación emocional.
● El mismo tiene un valor de $100. .
Cualquier consulta no duden en escribirnos por mensaje privado 💫

📽️“Zoom” se convirtió en una palabra habitual en los días de los niños y niñas. Encuentros con amigos, cumpleaños, sesio...
30/05/2020

📽️“Zoom” se convirtió en una palabra habitual en los días de los niños y niñas. Encuentros con amigos, cumpleaños, sesiones y clases, se desarrollan gracias a esta plataforma.
Los niños manifiestan estrés, cansancio e incluso negativa frente a la participación de estos encuentros virtuales ¿por qué sucede esto? ¿cuáles son las dificultades que se presentan?.

➡️ La sensación de exposición y vergüenza ante tantos integrantes en encuentros grupales


➡️ El contacto visual prolongado


➡️ La atención sostenida ante la pantalla y los distractores del entorno en donde se genera una “mezcla de mundos”.


➡️ Poner en juego nuevas habilidades (manejo del mouse y recursos tecnológicos) y combinarlas con las ya aprendidas.


➡️ Manejar el monto de ansiedad propio al estar frente a la docente, amiguitos, familiares o terapeutas que hace tanto tiempo no ve.


➡️ El ojo evaluador y monto de ansiedad de las familias que ahora están viendo cómo juego y trabajo con la terapeuta y como respondo una pregunta de los docentes.


Estos son solo algunos condicionantes que afectan y perjudican el bienestar de los niños


¿Qué se puede hacer desde el entorno familiar?


🕒 Regular las rutinas: identificar qué días de la semana están planificadas varias sesiones terapéuticas o clases virtuales intentando que, en ellos, no se propongan otras actividades intelectuales. Es decir, ese día, evitar por ejemplo completar tareas.


🧘🏻‍♂️ Estipular momentos de actividad física: realizar ejercicios de estiramiento y/o respiración entre las videoconferencias.


🧩 Proponer actividades recreativas: dejar el fin de semana exclusivamente para descansar, jugar y disfrutar en familia.

¿Por qué es necesario poner límites? ✋ ✅ Los protegen del peligro y generan seguridad.Pero, ¿cómo se hace? 🔅Siendo coher...
28/05/2020

¿Por qué es necesario poner límites? ✋ ✅ Los protegen del peligro y generan seguridad.

Pero, ¿cómo se hace? 🔅Siendo coherentes: es necesario mantener lo establecido y que esto se corresponda con mis propios actos y con la etapa madurativa del niño. .
🔅Dando instrucciones claras y concisas.
🔅Brindando refuerzos positivos: se debe decir lo que el niño tiene que hacer y no lo que no debe / premiar y valor las conductas y actos que consideremos correctos. .
🔅Reforzándolos periódicamente.
🔅Utilizar una voz segura y transmitir seriedad en el rostro.
🔅Explicar el por qué
🔅Darle alternativas/opciones
🔅Desaprobar la conducta y no al niño/a
🔅Reforzar y felicitar las acciones positivas. .

En este período, el cansancio, la frustración y los enojos pueden verse exacerbados... Está bien no tener ganas algún día, no querer hacer alguna tarea o participar de alguna sesión virtual (ya veremos las características de esta dinámica)... ¿O nosotros siempre tenemos ganas de cumplir con nuestras obligaciones? - por eso es importante valorar que los niños puedan poner en palabras su estado emocional e intervenir para que esa situación no se transforme en enojos, caprichos y rabietas.

¡Sí! ✨Nuevo mini MATERIAL GRATUITO ✨.¡Ideal para iniciar en el tema a los más chiquitos!.¿Te gustaría recibirlo? 👇👇👇.🇦🇷 ...
20/05/2020

¡Sí! ✨Nuevo mini MATERIAL GRATUITO ✨.
¡Ideal para iniciar en el tema a los más chiquitos!.
¿Te gustaría recibirlo? 👇👇👇.
🇦🇷 Ponele me gusta a nuestra publicación.
🇦🇷 Etiquetá a una persona a la que pueda interesarle el material.
🇦🇷 Compartí la publicación en tus historias. .
¡IMPORTANTE! No olvides dejar tu mail. .
¡A disfrutarlo! 🙆🏻‍♀️❣️🇦🇷

✨NUEVO MATERIAL GRATUITO✨Sí, comenzamos la semana con un nuevo mini material... . ¿Querés recibirlo? . 👇👇👇 . ✏️ Seguinos...
12/05/2020

✨NUEVO MATERIAL GRATUITO✨

Sí, comenzamos la semana con un nuevo mini material... . ¿Querés recibirlo? . 👇👇👇 . ✏️ Seguinos en nuestro Instagram http://www.instagram.com/EquipoALBA
✏️ Compartí esta publicación en tus historias y mencionanos ✏️ Menciona a dos amigos/as en comentarios de la publicación de instagram y dejanos tu mail ¡¡¡LISTO!!! .

Dirección

Luis Guillón

Teléfono

1123299584

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Equipo ALBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Equipo ALBA:

Compartir