30/05/2019
Hoy vamos hablar de cosméticos; cremas, maquillaje, esmaltes, etc, la pregunta es.... Cuánto duran una vez abiertos? Tienen vencimiento?
Seguramente a la mayoría tiene un lugar destinado para cremas o cosméticos, al abrirlo se dan cuenta que son muchos, ahí es donde debemos preguntarnos , hace cuánto que lo tengo ? Hace cuánto lo abrí? Hace cuanto no lo uso? Ver la fecha de vencimiento en caso de estar cerrado.
Lo ideal es que solo tengamos lo que vamos a usar.
En algunos casos disminuye su eficacia, por ejemplo en sueros, cremas antioxidantes, es importante prestar atención por qué pueden producir inflamación, irritación o infección.
➡️Para evitarlo es mejor que sigas estos consejos.
⏺️Tené solo lo que necesitas.
⏺️Descarta aquello que no usas hace mucho tiempo.
⏺️Evita usar productos que hayan cambiado su textura, color u olor, o te hayan causado alguna reacción.
👉Te dejo algunos ejemplos de durabilidad luego de su primer uso;
▪️Rimel 3 meses!
▪️Base, corrector, sueros y contorno de ojos 6 a 12 meses.
▪️Brillo labial, protector solar, cremas faciales y corporales de 12 a 18 meses.
▪️ Labial, lapiz delineador, sombra compacta y esmalte de uñas 24 meses.
▶️La ANMAT regula todos los productos que tienen incidencia en la salud humana; entre ellos, los cosméticos. Ante cualquier duda podes ingresar a la página y consultar sobre el producto que tengas duda.
📝Espero que te haya sido útil esta información.
Después de haber leído esta nota tené en cuenta al contratar un buen servicio de cosmetóloga , maquilladora, manicura y afines, que éstas profesionales invierten en material, en reponerlo, se capacitan, se trasladan o mantiene el espacio para darte un buen servicio y todo eso cuesta.
Cualquier consulta podes contactarnos por WhatsApp al 1541688182.