30/06/2022
MOBBING HORIZONTAL EN ENFERMERÍA
La violencia horizontal es definida por el International Council of Nurses como "un comportamiento que humilla, degrada o indica de alguna otra manera, falta de respeto por la dignidad y la valía de una persona"
Es importante diferenciar entre conflicto laboral y mobbing , ya que en ocasiones se pueden confundir, pudiendo en tales casos ocasionar una subestimación del problema o, por el contrario, generar una apreciación inadecuada considerando mobbing cualquier conflicto con carácter general.
Dicha diferencia radica en la temporalidad de la acción. El mobbing es un
acto reiterado en el tiempo, que consta de una serie de etapas y que conlleva a una situación psicosocial patológica, mientras que el conflicto laboral está constituido por aquellas situaciones que, si bien pueden producir daño psicológico, son coyunturales.
Según los datos del barómetro Cisneros III de la Universidad de Alcalá , más del 34% de las enfermeras es víctima de mobbing. En un 50 % de los casos los agresores son jefes o supervisores, un 8% es mobbing descendente y un 42% representa el mobbing horizontal, violencia ejercida por compañeros, cuya incidencia se ha visto incrementada en los últimos años . Además, un hecho que llama la atención entre las enfermeras es la elevada permisibilidad y escasa denuncia del fenómeno. Las causas que pueden motivar el MH entre enfermeras/os son múltiples y complejas. Muchas de ellas radican de las relaciones interpersonales y pueden ser ocasionadas por celos, competitividad, discordancias en el modo de trabajo, problemas de comunicación entre el equipo o falta de asertividad.
A su vez, resaltan el apoyo grupal y la identidad de grupo como factores
atenuantes del MH, observándose menores índices de acoso cuanto mayor
es la sociabilización entre el grupo.
Por otra parte, otros estudios señalan como posible factor de riesgo de MH
ser joven (< 30 años) o recién contratado.
FUENTE:Autor/es
Paula Sánchez Acereda
Director/es
José Antonio Tobajas Asensio
Facultad de Ciencias de la Salud. Zaragoza
Año 2021