
28/08/2024
Mujeres que hicieron historia
🪻NELLY DORRONZORO 🪻
Docente. Escritora. Activista por los Derechos humanos.
- Nelly Adela Dorronzoro nació el 28 de agosto de 1922 en Tandil, provincia de Buenos Aires.
- Se desempeñó como profesora de Lengua y Literatura en instituciones educativas de Luján y Mercedes. También asumió como vicedirectora en la Escuela Florentino Ameghino. Nelly amaba lo que hacía y despertaba en sus alumnos y alumnas la intención de saber más. Apasionada, generosa, ávida por compartir su sensibilidad y su saber con los jóvenes.
- En 1976 sufrió la desaparición forzada de su compañero Dardo Dorronzoro y se abocó, infructuosamente, a su búsqueda.
- En 1983 comenzó a integrar la Asociación de Detenidos Desaparecidos que tenía sede en Buenos Aires y fundó, en Luján, una Comisión de Derechos Humanos junto a Emilio Mignone, José María Sosa, y a María Rosa Palazzo y Ana Aguirre como Madres de Plaza de Mayo. En 1985, durante el denominado "Juicio a la Juntas", participó de las distintas reuniones multipartidarias que se llevaron adelante por tal motivo. Presentó una cantidad innumerable de "habeas corpus", declaraciones y pedidos, pero casi nunca tuvieron respuestas. Aún así, con grandes esfuerzos, logró ordenar y publicar la obra del herrero y poeta.
- Nelly falleció el 26 de mayo de 1998 a los 75 años de edad. En ningún momento dejó de luchar en pos de justicia y llevó las banderas del derecho a la vida, a la libertad de las ideas y a la memoria.
- En 2018, se presentó el primer libro con poesías de Nelly Dorronzoro. "Ilusoria trama" es la compilación de algunos de sus poemas, editados por Editorial Abecedario.
Fuente: De la redacción de El Civismo y de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos - Luján
gallo