28/09/2023
Pedilo 📞 ACEITE DE OREGANO
Aceite de Orégano: Beneficios, Propiedades y Usos
Este magnífico aceite no solo replica las propiedades del orégano, sino que las potencia. Entre algunos de sus compuestos consta de antioxidantes que resultan muy beneficiosos para nuestra salud.
Propiedades del Aceite de Orégano
Antibacteriano: la razón de esta propiedad es un elemento conocido como fenol que está comprendido en la fórmula de dicho aceite. De hecho, es uno de los componentes que aparece en mayor proporción. En estudios como este se ha demostrado que es capaz de actuar contra el crecimiento de algunos tipos de bacterias.
Poder antioxidante: El compuesto del aceite que nos ofrece esta propiedad es el ácido rosmarínico. Entre otras funciones, contribuye a neutralizar el daño provocado en el cuerpo por los radicales libres.
Antifúngico: es un producto que ayudaría a reforzar el sistema inmunológico y es un potente remedio contra las toxinas. El timol es el componente responsable de dicha función.
Beneficios del Aceite de Orégano
Principales beneficios:
Aceite de Orégano para la Piel
También es un buen remedio para ayudar a combatir las bacterias que proliferan en diferentes partes de nuestra piel. Por ejemplo, la bacteria Staphylococcus implicada en infecciones de piel o hasta en intoxicaciones alimentarias.
En este estudio se ha demostrado que el aceite de orégano también podría utilizarse para combatir aquellas bacterias que han desarrollado una cierta tolerancia a determinados antibióticos.
Sus propiedades antibacterianas que pueden ayudar a eliminar el acné, limpiando los poros y previniendo su desarrollo.
Un Buen Remedio para el Cabello
El aceite de orégano para el cabello tiene muchos más beneficios de los que piensas :
· Combate la caspa: puede ser eficaz mezclándolo con el champú habitual.
· Incentiva el crecimiento del cabello: veremos como el pelo crece más rápido y más fuerte.
· Acaba con el picor: ¿Te pica el cuero cabelludo y no sabes cómo evitar este problema? Una interesante solución consiste en usar aceite de orégano,Verás como acabas con el problema rápidamente.
Aceite de Orégano para los Hongos
Puedes aprovecharte de sus propiedades fungicidas para acabar con los hongos, sobre todo aquellos que se concentran en las uñas de los pies.
Podría Ayudarte a Perder Peso
También puede ser un producto que te ayuda a perder esos kilos de más,
Al parecer, todo estaría relacionado con el compuesto del carvacrol.
este compuesto tiene la propiedad de minimizar la formación de células grasas.
Alivio del Dolor
propiedades antiinflamatorias y analgésicas con bastante éxito en los dolores musculares, los dolores en las articulaciones y las erupciones. el aceite de orégano podría actuar como analgésicos tales como la morfina. Penetra fácilmente profundamente en la piel, llegando a los tejidos afectados.
Reduce los Síntomas de la Gripe y el Resfriado
Gracias a sus propiedades expectorantes y antibacterianas, la inhalación del aceite de orégano puede ayudar a aliviar la infección de los senos nasales y a eliminar la acumulación de moco, siendo mucho más fácil sonarse la nariz.
El carvacrol y timol que ayudan a despejar las vías respiratorias.
Evita Problemas Intestinales
Aplicado correctamente, el aceite de orégano podría ser una buena solución para aquellas personas que padecen de problemas intestinales, como es el caso de dolor, diarrea, hinchazón, entre otros problemas.
Incluso se ha demostrado que podría ayudar a aquellas personas que padecen de intestino permeable: esto ocurre cuando hay un daño en la pared intestinal y esto permite que pasen las bacterias a la sangre.
Podría Evitar el Desarrollo de Diferentes Tipos de Cáncer
Como ya hemos visto en el apartado de propiedades del aceite de orégano, este compuesto aporta antioxidantes a nuestro organismo, y estos actúan contra la acción de los radicales libres.
Se piensa que los radicales libres son los causantes de algunas enfermedades, como es el caso del cáncer y aquellas de índole cardíaco.
Nuevamente, el carvacrol sería el compuesto que podría tener algún efecto positivo para inhibir el crecimiento de las células cancerígenas.
Reduce los Niveles de Colesterol Malo
Un estudio llevado a cabo con personas que tenía colesterol alto recibieron 25 ml de aceite de orégano después de cada comida.
Se comprobó que aquellos sujetos que habían tomado el aceite de orégano habían visto reducido su nivel de colesterol LDL en una proporción muy significativa en comparación con quienes no lo habían consumido.
Además, los niveles de colesterol (HDL), que es el colesterol bueno, eran más altos.
Se piensa que los responsables de la reducción de estos niveles de colesterol serían el timol y el carvacrol.
Repelente de Insectos
El timol y el carvacrol que contiene pueden ser eficaces para repeler de algunos insectos, como garrapatas y mosquitos, según esta investigación.
Frotar en la piel aceite de orégano diluido en un aceite portador podría resultar una manera natural de auyentar insectos.
Uso Tópico
Cuando se diluye y se usa tópicamente, puede ayudar a tratar las infecciones fúngicas, bacterianas y como alivio de picaduras de insectos y erupciones.
Se podría aplicar sobre la piel para el tratamiento del acné, pie de atleta, aftas, psoriasis, rosácea, varices y verrugas.
También se ha comprobado que podría disminuir los niveles de azúcar en sangre en aquellas personas que tienen diabetes.