Lules - Voladora Pirotecnia

Lules - Voladora Pirotecnia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lules - Voladora Pirotecnia, Lules.

03/10/2023
Una mujer adelantada a su tiempo, ella fue rescatista antes de que fuera popular esta actividad. ❤️“Yo debo recogerTodas...
01/10/2023

Una mujer adelantada a su tiempo, ella fue rescatista antes de que fuera popular esta actividad. ❤️

“Yo debo recoger
Todas las almas perdidas
que vagan por esta tierra
todos los que están solos
todos los que están rotos
todos los que realmente nunca encajaron
los reuniré a todos
Y juntos encontraremos nuestro hogar”

-Athey Thompson

Un pequeño poema tomado de libro de poesía escrito en Camberlay, Reino Unido.
Esta foto es de “Camberley Kate”, la dama que deambulaba por las calles con su carrito de “perros callejeros” y recogía a todos los abandonados. Se dice que durante su vida rescató y dio un hogar amoroso a más de 600 perros callejeros.
Hoy rindo homenaje a esta dama inspiradora y a su legado, ella dedicó su vida a salvar perros, y a ser amable todos los animales.
Kate Ward en Camberley, Inglaterra en 1962 🤍

Ciudad subterránea de Derinkuyu. Una asombrosa maravilla de la ingeniería antigua situada en la actual Turquía.Al centro...
27/09/2023

Ciudad subterránea de Derinkuyu.

Una asombrosa maravilla de la ingeniería antigua situada en la actual Turquía.

Al centro de la actual Turquía, Derinkuyu es la más grande de las 37 ciudades subterráneas de la región de Capadocia.

Originalmente, los fundadores se referían a ella como Melengübü, alrededor del año 1400 a. C. Incluso a pesar de haberse establecido hace más de 3 mil años, Derinkuyu se sostiene como una de las ciudades subterráneas más grandes y extensas de las que se tiene registro en la actualidad.

Derinkuyu se desarrolló 85 por debajo de la tierra. Con 18 niveles de túneles, fue construida originalmente por los hititas, uno de los imperios más poderosos de Anatolia. Eventualmente, fue tomada por los persas y después por los cristianos.

Por su peso ingenieril, arquitectónico e histórico, durante décadas, el sitio de Derinkuyu ha sido un espacio de investigación arqueológica. Aún así, en la actualidad contiene alrededor de 200 ciudades pequeñas. Todas bajo tierra, están conectadas por una complicada red de túneles que funciona todavía. En el remoto pasado, miles de personas vivieron allí, bajo tierra.

En el año 2012 murió Rebeca Méndez Jiménez, mujer mexicana conocida como “La loca del muelle de San Blas”, cuya historia...
26/09/2023

En el año 2012 murió Rebeca Méndez Jiménez, mujer mexicana conocida como “La loca del muelle de San Blas”, cuya historia inspiró una de las canciones más populares de la banda Maná: “En el muelle de San Blas”.

Cuenta la leyenda que en 1971 Rebeca despidió a su novio, un pescador con quien se casaría en 4 días, que zarpó hacia el mar con la promesa de volver. Pero esa noche la tormenta tropical Priscilla causó el naufragio de la embarcación y no hubo sobrevivientes.

Pasaron los días, los meses y los años y Rebeca permaneció sentada en el muelle del puerto de San Blas (Nayarit), luciendo su vestido de novia, esperando el regreso de su prometido. Rebeca pasó todas las tardes en el muelle con su vestido de novia vendiendo ropa para muñecas y dulces.

Fher Olvera, cantante de Maná, la conoció en Puerto Vallarta. Al músico le llamó la atención el atuendo de la señora y conoció su particular historia. Así nació el tema “En el muelle de San Blas”, uno de los hits del grupo mexicano.

Rebeca murió el 16 de septiembre de 2012 a la edad de 69 años, su muerte fue anunciada en medios de toda Latinoamérica. Sus restos fueron cremados y sus cenizas arrojadas al mar desde el muelle de San Blas. En el lugar se realizó una ceremonia pública donde se inauguró una estatua en su honor.

El mejor Elenco si existe !!!.
25/09/2023

El mejor Elenco si existe !!!.

🤣🤣🤣
25/09/2023

🤣🤣🤣

Escorpión mosca .Los panórpidos son una extensa familia de insectos a los que se llaman escorpiones voladores porque su ...
21/09/2023

Escorpión mosca .
Los panórpidos son una extensa familia de insectos a los que se llaman escorpiones voladores porque su aguijón termina dando la vuelta como si fueran alacranes. Este en concreto, que vive en Norteamérica, lo tiene especialmente acentuado. Y sí, en apariencia, parece salido de una pesadilla, no nos vamos a engañar.

El Marjor . Esta enorme cabra que destaca por su cornamenta salomónica es el animal nacional de Pakistán, país en el que...
21/09/2023

El Marjor .
Esta enorme cabra que destaca por su cornamenta salomónica es el animal nacional de Pakistán, país en el que vive junto con Afganistán, India,  Tayikistán y Uzbekistán, siempre a alturas elevadas.

Aunque antaño habitaba la zona en grandes manadas, la caza, tanto legal como furtiva, ha hecho que sus poblaciones se fragmente. Su cornamenta, que puede llegar a medir más de metro y medio (para una altura conjunta que supera los dos metros) ha sido durante año muy codiciada por cazadores y como supuesto remedio medicinal de creencias absurdas.

El Camello Salvaje . Aunque durante mucho tiempos se creyó que el camello común (Camelus bactrianus) descendía de la peq...
21/09/2023

El Camello Salvaje .
Aunque durante mucho tiempos se creyó que el camello común (Camelus bactrianus) descendía de la pequeña población de camellos salvajes que queda viva entre Mongolia y el norte de China en el entorno del desierto del Gobi, pruebas de ADN a comienzos de los 2000 encontraron que había diferencias suficientes para considerarlos especies distintas y además conocer que el camello doméstico no descendía de los actuales camellos salvajes.

Son el único tipo de camélido que vive no domesticado en el Viejo Mundo, y su población es tan escasa (unos 1.500 individuos en total) que está catalogado en peligro crítico de extinción. El mayor problema para su conservación ha sido que durante años los ganaderos de estas zonas desérticas los han cazado debido que su presencia suponía una competencia más por los escasos recursos de pasto y agua de estas zonas.

Antílope de saiga .Suponen una especie única dentro de la subfamilia en la que están encuadrados los antílopes y gacelas...
21/09/2023

Antílope de saiga .
Suponen una especie única dentro de la subfamilia en la que están encuadrados los antílopes y gacelas, sus parientes más cercanos. Los saiga, cuyo rostro y cuernos parecen sacados de un animal de Star Wars, viven en Mongolia, China, Kazajistán, algunas zonas de Rusia y Uzbekistán.

Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat y la caza furtiva por sus cuernos. Hay que tener en cuenta que son unos animales adaptados al clima frío y seco, y que desde el siglo XVIII han ido limitando su extensión de manera brusca. Sin ir más lejos, en esta época aún habitaban en algunas zonas de Polonia y Ucrania.

Y aquí está por el momento (hasta que sea destronado) el animal más extraño de nuestro particular ranking. ¿Y por qué? P...
21/09/2023

Y aquí está por el momento (hasta que sea destronado) el animal más extraño de nuestro particular ranking. ¿Y por qué? Pues porque al ver sus fotografías, mucha gente sigue pensando que es algún tipo de montaje o que es un Pokémon llevado a la acción real.

El pichiciego menor o pichiciego pampeano es un mamífero emparentado con los armadillos, que seguramente conozcan los argentinos, ya que vive especialmente en el área de Mendoza, donde está declarado monumento natural. Es tan raro que hay pocos datos para saber su conservación y estado actual. Con su armadura rosada, se alimenta de larvas y hormigas cavando túneles. Mide muy poco, unos 10 centímetros sin contar la cola, y aunque como decimos se sabe poco de su población, está declarado desde hace décadas como una especie en peligro.

Ciervo de agua chono.Sí, un ciervo con colmillos. También conocido como Venado acuático chino, esta especie de ciervo cu...
21/09/2023

Ciervo de agua chono.

Sí, un ciervo con colmillos. También conocido como Venado acuático chino, esta especie de ciervo cuenta con dos subespecies.

Vive en la parte inferior de la cuenca del Yangtsé entre China y Corea, aunque también se ha introducido en Francia y Reino Unido. Son pequeños en comparación con otros cérvidos y no tienen astas, pero sus caninos se han desarrollado de forma muy amplia, como puedes ver en la imagen, que les sirven para limpiar mejor las cañas y hortalizas que forman la base de su alimento.

Lagarto clamidosaurio. Esta especie de dinosaurio en miniatura habita solo en Nueva Guinea y el norte de Australia y lóg...
21/09/2023

Lagarto clamidosaurio.
Esta especie de dinosaurio en miniatura habita solo en Nueva Guinea y el norte de Australia y lógicamente llama la atención por esa membrana que rodea su cuello y que despliega para mostrarse más amenazante y para ligar con las hembras.

Puede moverse a una velocidad considerable, es muy hábil para cazar insectos y mide unos 90 centímetros. Además, destaca su ritual de cortejo, muy elaborado y en el que se estudia un posible tipo de comunicación por el cual emiten silbidos y ‘bailan’ alrededor de la hembra. Vaya Don Juan.

YETIDescubierto en 2006, este crustáceo que habita en las profundidades del mar recibe su apelativo por contar con una s...
21/09/2023

YETI
Descubierto en 2006, este crustáceo que habita en las profundidades del mar recibe su apelativo por contar con una sedas en su cuerpo que es habitada bacterias. Se cree que hay una especie de simbiosis y que el cangrejo se alimenta de ellas poco a poco. Está emparentado con el cangrejo ermitaño, pero los investigadores han decido crear una familia propia para acogerlo por sus diferencias. Es una rareza tan extraña que existen pocos datos más.

TATUAJE.Se considera que el primer tatuaje data de hace 5.000 años. Se encontró en dos momias egipcias, cuyo pueblo, se ...
18/09/2023

TATUAJE.
Se considera que el primer tatuaje data de hace 5.000 años. Se encontró en dos momias egipcias, cuyo pueblo, se cree, fueron los inventores de los tatuajes. El objetivo de su práctica era médico: igual que grabarse la figura de un animal ahuyentaba sus ataques, tatuarse también podía servir para prevenir la enfermedad.

Dirección

Lules
4128

Teléfono

4811217

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lules - Voladora Pirotecnia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir