Terapias Piedra Libre

Terapias Piedra Libre Somos un equipo interdisciplinario para la atención a personas con desafíos en el desarrollo. Estamos ubicados en Haedo, a dos cuadras de la estacion.

Trabajamos con algunas obras sociales y en forma particular. Contamos con:
-terapia ocupacional con abordaje en integración sensorial
-psicología
-tratamiento cognitivo conductual
-musicoterapia
-psicopedagogía
-orientación a padres

ATENCIÓN queridas familias! Nuevo sercicio de Nutricion!Escribinos!
27/01/2024

ATENCIÓN queridas familias!
Nuevo sercicio de Nutricion!
Escribinos!

Piedra Libre para todos los compas en 2024!
31/12/2023

Piedra Libre para todos los compas en 2024!

Unidos prestadores y familias 🙏🏻 contra esta resolución que nos afecta directamente.
27/12/2023

Unidos prestadores y familias 🙏🏻 contra esta resolución que nos afecta directamente.

Si aún no nos conoces y estas buscando un equipo terapéutico, llamanos, mandanos un mensaje, y a traves de una entrevist...
13/12/2023

Si aún no nos conoces y estas buscando un equipo terapéutico, llamanos, mandanos un mensaje, y a traves de una entrevista te podemos contar de nosotros!

Quedan pocos turnos para el 2024!

Equipo Piedra Libre

Algunos rinconcitos… Con mucho amor vamos cerrando el año 🫶🏻
07/12/2023

Algunos rinconcitos… Con mucho amor vamos cerrando el año 🫶🏻

Querido@s amigos de redes y familias de Piedra Libre! A partir del lunes los esperamos en nuestro nuevo espacio, lleno d...
06/10/2023

Querido@s amigos de redes y familias de Piedra Libre!
A partir del lunes los esperamos en nuestro nuevo espacio, lleno de mas amor y alegria!

Para nosotros es un cambio muy grande, y nos llena de orgullo poder seguir creciendo junto a ustedes!

Agradecemos a todos los que nos dieron una mano!!

06/10/2023
Se vienen buenas nuevas.....
06/10/2023

Se vienen buenas nuevas.....

Iniciamos el proceso de admisiones para el 2024. Las mismas consta de entrevistas a las familias que deseen ser parte de...
04/09/2023

Iniciamos el proceso de admisiones para el 2024.

Las mismas consta de entrevistas a las familias que deseen ser parte de nuestro proyecto, conocernos y ver de qué forma los podemos acompañar.

Para dudas y consultas escribinos por mensaje privado!

Bienvenidos!!
Ü

Arrancamos con ADMISIONES para el 2024!Reserva tu turno!No dudes en escribirnos!- Psicología - Psicopedagogía- Musicoter...
01/09/2023

Arrancamos con ADMISIONES para el 2024!

Reserva tu turno!

No dudes en escribirnos!

- Psicología
- Psicopedagogía
- Musicoterapia
- Terapia Ocupacional - integración sensorial.

- Talleres de Habilidades Sociales.
- Orientacion a padres.

Infancia tiempo de juego, de aprendizaje de caidas y tropiezos, de risas y llantos.Tiempo de enseñarles con amor y respe...
20/08/2023

Infancia tiempo de juego, de aprendizaje de caidas y tropiezos, de risas y llantos.

Tiempo de enseñarles con amor y respeto el mundo que les queremos dejar, porque de la manera en la que se lo mostremos vendra la forma en la que ello lo tratarán.

Feliz día a l@s niñ@s! (Y a los que nos seguimos sintiendo como tal)😝

Conocen a Grunya Sukhareva?Casi nadie la conoce. Prácticamente todos los libros y artículos sobre el tema mencionan a Le...
26/04/2023

Conocen a Grunya Sukhareva?

Casi nadie la conoce.

Prácticamente todos los libros y artículos sobre el tema mencionan a Leo Kanner y Hans Asperger como descubridores del autismo. Judía, ciudadana de la Unión Soviética y mujer, es posible que nunca tuviera las mejores ventajas en el competitivo mundo de la ciencia, del que la Unión Soviética quedó orillada en el siglo XX. Sin embargo, publicó su estudio traducido al alemán en una revista internacional –aunque su nombre está mal escrito– , pero ese artículo quedó enterrado y no ha formado parte, hasta hace muy poco, del corpus conceptual sobre el autismo.

Hoy es el en honor a ella.

“ME MOLESTA EL PISO”Con esa frase se presentó B y me hizo subir un nuevo escalón en el conocimiento del diario sentir de...
24/04/2023

“ME MOLESTA EL PISO”

Con esa frase se presentó B y me hizo subir un nuevo escalón en el conocimiento del diario sentir de quien intenta explicar con palabras su forma de percibir el mundo.
B en general copiaba frases y las utilizaba mas o menos en contexto, también tenia sus “muletillas” y aquellas que usaba cuando estaba nerviosa o contenta. Pero “me molesta el piso” era intrínseca, pura y espontáneamente suya.
¿Cómo será vivir cuando te molesta el piso?

No hubo sesión en la cual B no me hiciera reír y ella riera conmigo. Y eso que las primeras sesiones fueron muy difíciles para ambas. A ella no le gustaba lo nuevo, y yo era nueva, mi lugar y mis cosas también.
B se movía torpemente, como siempre a punto de caerse, le costaba saltar, ni hablar de sobrepasar algún obstáculo, le costaba mucho colocarse pantalones, medias o zapatillas, no disfrutaba de hamacarse, la ponía tensa cambiar la posición de su cuerpo. Estaba atenta a cada sonido, entraba en pánico con ruidos muy fuertes.
Con B no podía esconder mi estado de animo, ella te miraba un largo rato como leyendo un parte diario sobre vos, y enseguida venia alguna frase que denotaba que tus cartas estaban sobre la mesa. B también me marcó una y otra vez el camino del “aquí y ahora”, con este mismo poder para leerme, si mi cabeza se iba en algún momento a otro lado ella me traía con “¿que estas haciendo?” o “¿quien es?”.

A lo largo de las sesiones (y evaluaciones) descubrí que “me molesta el piso” significaba “estoy mareada”…Y trabajamos fuertemente durante dos años esta y otras cuestiones que demostraban la gran sensibilidad que tenia B en varios sistemas sensoriales. Esta sensibilidad extrema en varios de sus sentidos que hacía que un viaje en auto, un ladrido de un perro o lavarse la cabeza sean grandes desafíos y que, por otra parte, la transformaban en esa pequeña, rubia y flaquita lectora de mentes que también era.
Había vivido casi diez años así, interferida en todas sus actividades por estas “molestias”.

Continua en comentarios...

Bitácoras de consultorio pretende acercar un poquito de lo que vivimos a diario en nuestro trabajo, y quien te dice, sen...
21/04/2023

Bitácoras de consultorio pretende acercar un poquito de lo que vivimos a diario en nuestro trabajo, y quien te dice, sentirnos identificados.

▶️ Hoy presentamos: "Se la pasa todo el día cantando."

Es común escuchar alguna versión de esta frase en las entrevistas de admisión de musicoterapia.

Los padres inicialmente se sorprenden al oír a sus hijos tarareando una melodía, incluso antes de hablar. Sin embargo lo más habitual es que el tarareo de melodías aparezca antes que la palabra. Y mucho antes que la capacidad de evocar y tararear con la voz una melodía, está la capacidad de reconocer y reaccionar frente a una melodía, esas que forman parte de su historia.

Es que la música como lenguaje subjetivo apela a algo mucho más primario que la palabra. No se relaciona con significados específicos, sino que construye mensajes expresivos, “paisajes sonoros” que acompañan a la acción y que influyen produciendo determinados estados anímicos mediante las evocaciones que sugieren.

Si tomamos las notas de una melodía, y las hacemos sonar todas a la vez, el resultado que obtenemos es ruido, sin embargo respetando el tiempo de cada nota aparece la música.

De la misma manera sucede con el desarrollo de cada niño.

👉 “En la escondida, tocar la piedra libre es el símbolo de la proeza. Vos, que estabas escondido, te agazapabas esperan...
12/04/2023

👉 “En la escondida, tocar la piedra libre es el símbolo de la proeza. Vos, que estabas escondido, te agazapabas esperando el momento justo para salir de tu escondite, y correr a tu máxima velocidad para llegar a la piedra libre antes que el que contaba y, por supuesto, gritar ‘piedra libre‘. En la misma escala, gritar ‘piedra libre para todos los compas‘, es un hito todavía más notable, ya que consiste no sólo en salvarte a vos mismo, sino a todos los otros escondidos.

🖖 Cuando alcanzás cualquier tipo de logro, podrías gritar ‘piedra libre‘. Y nadie entendería qué te pasa, pero todos sabrían qué está pasando, porque tocar la piedra libre es el símbolo de la proeza.

🤙 Igual de importante, sin embargo, es saber volver a ‘casa‘, saber reconocer esos momentos en los que se vuelve claro que no llegamos, que por fuerte que corramos, hay otro que está más cerca que nosotros, y va a tocar la piedra libre antes, y nos va a tocar contar en la próxima ronda. A veces no nos está dado realizar la proeza, y entonces lo que nos queda es volver a ‘casa‘, recobrar el aliento después de semejante corrida, hacer base y recalibrar la estrategia.⁠⁠⁠⁠

🤝 A veces no se trata de ganar, sino de entender que jugamos un juego. Y que aun cuando parezca que todo está perdido, tenemos a dónde ir para reordenar y volver al juego.”

🙋 Piedra Libre es un espacio construido a pulmón y pensado para descubrir, conocer y conocerse. Jugar en libertad, aprender y equivocarse.
Piedra libre para volver a intentar, Piedra libre para practicar, Piedra libre para el desafío justo, sin presión.

🙋‍♀️ Piedra Libre para jugar!!!

🙋‍♂️ Piedra Libre para todos los compas!

Aqui llego la estrella del equipo! (⭐️Nuestro Freddie Mercury!⭐️) ➡️ Ale, musicoterapeuta!"La música es el medio más sub...
10/04/2023

Aqui llego la estrella del equipo! (⭐️Nuestro Freddie Mercury!⭐️)
➡️ Ale, musicoterapeuta!

"La música es el medio más sublime de expresión, capaz de evocar los más profundos sentimientos del alma humana" - William Shakespeare

🎼 La musicoterapia es una disciplina de las ciencias de la salud que utiliza con objetivos terapéuticos la musica y sus elementos (ritmo, melodía, armonía, timbre, sonido, instrumentos, silencio, etc) para trabajar en el ámbito de la salud mental y física de las personas.

🎵 El objetivo de la musicoterapia es mejorar el bienestar del individuo, fomentar su desarrollo personal y potenciar su capacidad de comunicación y expresión emocional.

🎶 La música es un lenguaje universal. A la hora de trabajar la comunicación en niños, la importancia de la musicoterapia es que permite a los niños expresarse de manera más natural y espontánea, ya que les brinda un medio para comunicar emociones y pensamientos a través de sonidos y movimientos. La musicoterapia les ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y a mejorar su autoestima y confianza en sí mismos, lo que les permite relacionarse de manera más efectiva con su entorno.

🎤 Además, la musicoterapia es un método no invasivo y divertido que puede ayudar a los niños a superar miedos, elaborar traumas, y a liberar emociones reprimidas.

🎸 Como terapeuta, anclado en el respeto a la singularidad de cada individuo, tengo el privilegio de entrar en universos diferentes a lo largo de mi día, y relacionarme con aquello que es único de cada uno.

“Sin música la vida sería un error”. Friedrich Nietzsche

Continuamos con la presentación de este equipazzzo! HOY es el turno de nuestra Psicope 🤓 ▶️ Desde una mirada desde el co...
05/04/2023

Continuamos con la presentación de este equipazzzo!

HOY es el turno de nuestra Psicope 🤓

▶️ Desde una mirada desde el constructivismo y la subjetividad, la definición de esta rodeado de conceptos como procesos, construcción, interacción, saberes previos, situación social y mediadores. Es por ello que no podemos pensar este proceso desde una variable única y cuantificable, sino mas bien como la suma e interrelación de todas estas.

⏺️ Es por eso que el juego, la motivación, los intereses y el aquí y ahora caracterizan mi práctica profesional.
Y el aprendizaje se da ahí, en la conexión, en la apropiación y no en la mera repetición de un saber impuesto por otro.

‼️ Hasta aca muy linda la teoría, así que les tiro mis ingredientes mágicos (amor y respeto🤫)

Lic. Carolina Andrea Gómez

Seguimos presentandinos! HOY nuestra PSICOLOGA estrella!!"Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al ...
04/04/2023

Seguimos presentandinos! HOY nuestra PSICOLOGA estrella!!

"Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana". (C.G. Jung).

🌟 Parados en esta premisa, y atendiendo siempre a las subjetividades e individualidades, es como llevamos adelante el tratamiento de los niños con quiénes trabajamos.

⭐️ La terapia cognitivo conductual es actualmente el modelo con mayor utilidad clínica a nivel mundial.
Se centra en la relación entre los pensamientos, los sentimientos y las conductas. De manera que, el terapeuta, partiendo de las características y necesidades particulares de cada niño, trabaja junto a la persona con el trastorno del espectro autista y a su familia, y mano a mano con el equipo terapéutico tratante, fijando metas específicas para el transcurso de la terapia, con el fin de ayudar al paciente a desarrollar todas sus potencias cognitivas, promover su autonomía, enseñarle habilidades de la vida diaria, modificar conductas desadaptativas y mejorar la sociabilización, entre otros muchos objetivos, que conducen a alcanzar la mejor versión de cada niño que llega a nuestros consultorios.

🩷 Con amor, respeto y fundamentalmente, con el deseo profundo de acompañarlos de la mano, hasta verlos volar alto.

Lic. María Laura Abrahan.

Dirección

M. J. Haedo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias Piedra Libre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapias Piedra Libre:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram