01/11/2025
🩻Mes de la Osteoporosis.
🗓️Finalizó octubre, donde la OMS conmemora el mes de la osteoporosis con el objetivo de concientizar sobre la prevención y el diagnóstico de la enfermedad.
🦴La osteoporosis es la disminución de la masa ósea que provoca un aumento de la fragilidad del hueso y el peligro de fracturas.
🌎Es la enfermedad ósea más frecuente, afecta aproximadamente a 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años a nivel mundial. Su incidencia aumenta con el envejecimiento poblacional y los cambios en el estilo de vida, por lo que la prevención resulta fundamental.
✅Alimentos protectores para la salud ósea:
🥛Calcio: Fundamental para la formación y mantenimiento de la masa ósea.
Se encuentra en: lácteos (leche, yogur, quesos), bebidas vegetales fortificadas, vegetales verdes (brócoli, kale, espinaca), frutos secos (almendras), semillas (sésamo, almendras, chía), pescados con espinas comestibles, (sardinas en lata), tofu fortificado con calcio.
☀️Vitamina D: Favorece la absorción de calcio y el metabolismo óseo.
Se recomienda exposición solar sensata (10–15 min por día) + alimentos ricos en esta vitamina como huevos, pescados grasos, lácteos fortificados.
🥗Magnesio, zinc y potasio: Contribuyen a la mineralización del hueso y reducen la pérdida de calcio.
Se encuentra en frutas secas, semillas, cereales integrales, banana, palta, vegetales de hoja verde, y legumbres.
🥦Vitamina K: especialmente la K₂ (menaquinona), favorece la mineralización ósea al activar proteínas que fijan el calcio en el hueso, evitando su depósito en tejidos blandos.
Se encuentra en vegetales de hoja verde, espinaca, acelga, kale, brócoli y repollo
🥩Proteínas: Aportan los aminoácidos esenciales para formar la matriz ósea.
Se encuentran en: carnes magras (vacuna, pollo, pescado), legumbres, huevos, tofu, yogur o combinación de legumbres + cereales integrales.
🍎🥬Frutas y verduras variadas:
Aportan antioxidantes y alcalinizan la dieta, reduciendo la pérdida de calcio urinario.
⚠️ Evita alimentos y hábitos que pueden favorecer la pérdida de masa ósea:
🧂Exceso de sodio: Aumenta la excreción urinaria de calcio.
Limita el agregado de sal en las preparaciones, el consumo de ultraprocesados como enlatados, galletitas, snacks y embutidos.
🥤Bebidas azucaradas y gaseosas con fosfatos: Pueden alterar la relación calcio/fósforo y afectar la salud ósea.
☕Exceso de cafeína y alcohol: Interfieren con la absorción de calcio y vitamina D.
🚬Tabaco: Reduce la densidad mineral ósea y el flujo sanguíneo al hueso.
✅Hábitos que también protegen tus huesos
🏋️♀️ Actividad física con carga (ejercicios de fuerza).
🌞 Exposición solar moderada y segura.
🩺 Controles periódicos de vitamina D y densidad ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas y adultos mayores.
👩🏻⚕️Una alimentación equilibrada, rica en calcio, vitamina D, proteínas y vegetales, junto con hábitos saludables, es fundamental en la prevención y tratamiento de la osteoporosis. Ante cualquier duda o para planificar un plan alimentario adecuado, consultá siempre a un/a nutricionista.🙌🏻