Farmacia Silvia Arregui

Farmacia Silvia Arregui Farmacia, perfumería, regalaría, todo muy cerquita de tu casa y al mejor precio. Nos encontramos e tus consultas y sugerencias son bienvenidas.

15/09/2022

15/09/2022

PARÁ LOS VACUNADOS Y NO VACUNADOS GLUTATIÓN PARÁ REGENERAR LAS CÉLULAS Y PROTEGER TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

N-Acetilcisteína. Para Qué Sirve Y Cuáles Son Sus Beneficios
¿Qué es la N-Acetilcisteína o NAC?
NAC es una forma estable del aminoácido no esencial cisteína, contiene azufre y actúa como estabilizador para la formación de estructuras de proteínas, promoviendo la formación de glutatión.

N-acetilcisteína (NAC) es un tremendo antioxidante que se utiliza para reducir el estrés oxidativo. Sabemos que oxidación es igual a envejecimiento. Los radicales libres dañan nuestras células y nos oxidan, y, por ende, al oxidarnos, envejecemos.

Como decíamos, en el interior del cuerpo humano la N-Acetilcisteína se convierte en la enzima antioxidante glutatión. El glutatión es un tripéptido que se encuentra en las células y cuya función es protegerlas de la oxidación. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo lo produce cada vez menos. Por así decirlo, el Glutatión es el arma que nuestro organismo emplea de forma natural para evitar que envejezcamos. Dado que con el paso de los años cada vez lo producimos menos, haciendo indispensable incluir suplementos que ayuden a nuestro organismo a seguir produciendo Glutatión. Cabe destacar que para la síntesis de glutatión son necesarios los aminoácidos: glicina, ácido L-Glutamínico y L-Cisteína. Así que, deberías prestar especial atención a los tres, y a partir de ahora buscarlos en las etiquetas de tus suplementos.

La enzima glutatión protege además de elementos tóxicos como la radiación ambiental y los efectos tóxicos del alcohol y el tabaco. Además, cuenta con otros beneficios recogidos en distintos estudios científicos, como la protección que ofrece frente a lesiones hepáticas restaurando el equilibrio antioxidante y acelerando la recuperación. Causadas por medicamentos de los que por desgracia se abusa, como el paracetamol o el ibuprofeno.

Además, N-Acetil cisteína es un poderoso antioxidante y desintoxicante celular que actúa neutralizando radicales libres. A parte, elimina y bloquea los metales pesados tóxicos como mercurio, plomo y cadmio.y óxido de grafeno

Dadas estas propiedades antioxidantes de la N-Acetilcisteína en cuanto a favorecer la creación de glutatión por nuestro organismo, su uso en determinadas dosis también ha demostrado una capacidad anti-mutagénica y anticancerígena.

¿Para qué sirve la N-Acetilcisteína?
Reduce la fatiga muscular y es capaz de facilitar un entorno celular apropiado para la contracción muscular.
Reduce la inflamación muscular.
Acelera la recuperación después de ejercicios excéntricos intensos.
Favorece la combustión de las grasas.
Mejora las alteraciones de tipo articularPARÁ LOS VACUNADOS Y NO VACUNADOS GLUTATIÓN PARÁ REGENERAR LAS CÉLULAS Y PROTEGER TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

N-Acetilcisteína. Para Qué Sirve Y Cuáles Son Sus Beneficios
¿Qué es la N-Acetilcisteína o NAC?
NAC es una forma estable del aminoácido no esencial cisteína, contiene azufre y actúa como estabilizador para la formación de estructuras de proteínas, promoviendo la formación de glutatión.

N-acetilcisteína (NAC) es un tremendo antioxidante que se utiliza para reducir el estrés oxidativo. Sabemos que oxidación es igual a envejecimiento. Los radicales libres dañan nuestras células y nos oxidan, y, por ende, al oxidarnos, envejecemos.

Como decíamos, en el interior del cuerpo humano la N-Acetilcisteína se convierte en la enzima antioxidante glutatión. El glutatión es un tripéptido que se encuentra en las células y cuya función es protegerlas de la oxidación. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo lo produce cada vez menos. Por así decirlo, el Glutatión es el arma que nuestro organismo emplea de forma natural para evitar que envejezcamos. Dado que con el paso de los años cada vez lo producimos menos, haciendo indispensable incluir suplementos que ayuden a nuestro organismo a seguir produciendo Glutatión. Cabe destacar que para la síntesis de glutatión son necesarios los aminoácidos: glicina, ácido L-Glutamínico y L-Cisteína. Así que, deberías prestar especial atención a los tres, y a partir de ahora buscarlos en las etiquetas de tus suplementos.

La enzima glutatión protege además de elementos tóxicos como la radiación ambiental y los efectos tóxicos del alcohol y el tabaco. Además, cuenta con otros beneficios recogidos en distintos estudios científicos, como la protección que ofrece frente a lesiones hepáticas restaurando el equilibrio antioxidante y acelerando la recuperación. Causadas por medicamentos de los que por desgracia se abusa, como el paracetamol o el ibuprofeno.

Además, N-Acetil cisteína es un poderoso antioxidante y desintoxicante celular que actúa neutralizando radicales libres. A parte, elimina y bloquea los metales pesados tóxicos como mercurio, plomo y cadmio.y óxido de grafeno

Dadas estas propiedades antioxidantes de la N-Acetilcisteína en cuanto a favorecer la creación de glutatión por nuestro organismo, su uso en determinadas dosis también ha demostrado una capacidad anti-mutagénica y anticancerígena.

¿Para qué sirve la N-Acetilcisteína?
Reduce la fatiga muscular y es capaz de facilitar un entorno celular apropiado para la contracción muscular.
Reduce la inflamación muscular.
Acelera la recuperación después de ejercicios excéntricos intensos.
Favorece la combustión de las grasas.
Mejora las alteraciones de tipo articular..

20/06/2022

20 de Junio: DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA

Este día se honra al creador de nuestra bandera nacional, Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Uno de nuestros símbolos patrios al cual debemos honrar y defender en cada corazón argentino. ❤🇦🇷

Juvenil..3600$🎁⚾️⚽️🏀
11/06/2022

Juvenil..3600$🎁⚾️⚽️🏀

Buzos para niña..1600$🎀🎀🎁🎁♥️
11/06/2022

Buzos para niña..1600$🎀🎀🎁🎁♥️

💜💜Medias dama 200$ par..💖💖💖
20/05/2022

💜💜Medias dama 200$ par..💖💖💖

🤒🤒🤒🤒🤒🤒🤒🤒..termómetro digital  950$.
20/05/2022

🤒🤒🤒🤒🤒🤒🤒🤒..termómetro digital 950$.

Dos por $850..❣
20/05/2022

Dos por $850..❣

💖❣💖❣💖❣super mamadera Disputa 3000$.
20/05/2022

💖❣💖❣💖❣super mamadera Disputa 3000$.

💜💜💜💜💜💜💜💜💜últimas remeritas 400$/500$.
20/05/2022

💜💜💜💜💜💜💜💜💜últimas remeritas 400$/500$.

27/04/2022
23/04/2022
💜Llegaron!!!💜💜💜💜💜
23/04/2022

💜Llegaron!!!💜💜💜💜💜

🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
12/04/2022

🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗

Reforza las defensas de tus niños!!!
12/04/2022

Reforza las defensas de tus niños!!!

Lindos  llaveritos!!!
12/04/2022

Lindos llaveritos!!!

Consulta sin compromiso!!
28/03/2022

Consulta sin compromiso!!

2500$
28/03/2022

2500$

200$
28/03/2022

200$

200$ shampoo piojos..
28/03/2022

200$ shampoo piojos..

Crema enjuague cuasia Galápagos.. 200$
28/03/2022

Crema enjuague cuasia Galápagos.. 200$

27/02/2022

Glade aerosol 65$ varias fragancias..

27/02/2022

Gomas de borrar fantasía!! 85$

07/12/2021


3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de la ONU mediante la resolución 47/3. El objetivo de esta fecha consiste en informar y crear conciencia sobre las dificultades de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y promover sus derechos básicos.

Debemos considerar que casi todos experimentaremos una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestras vidas. De acuerdo con los cálculos de la Organización Mundial de la Salud, más de 1000 millones de personas tienen alguna forma de discapacidad. Además, se estima que esta cifra aumentará como consecuencia del envejecimiento de la población y de la creciente prevalencia de las ENT (Enfermedades No Transmisibles).

En la actualidad, las personas con discapacidad se ven afectadas de manera desproporcionada por las consecuencias de salud, sociales y económicas de la pandemia mundial por COVID-19. Por esta razón, es fundamental continuar trabajando en el acceso universal a los servicios esenciales (incluida la salud y la protección social inmediata), el acceso a una educación de calidad, a una información accesible, al empleo y a otras oportunidades socioculturales que garanticen que las personas con discapacidad no queden relegadas.

En conclusión, este día nos brinda la oportunidad de sensibilizar a toda nuestra población sobre la situación de las personas con discapacidad y continuar con los esfuerzos que permitan dar solución a una problemática que nos interpela como sociedad.

Fuente:
https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2020/12/03/default-calendar/international-day-of-persons-with-disabilities

01/12/2021



El 1° de diciembre se consagra como Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración del Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en el año 1948 en homenaje a los farmacéuticos de las Américas.

La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus directrices conjuntas sobre buenas prácticas en farmacia (La Haya, 2011) identificaron seis componentes de la misión de la profesión farmacéutica:
• Estar siempre disponibles para los pacientes;
• Identificar, gestionar o detectar problemas de salud;
• Promover la salud;
• Asegurar la eficacia de los medicamentos;
• Prevenir el daño causado por éstos; y
• Realizar un uso responsable de los recursos limitados de la atención sanitaria.

Desde CFC agradecemos el trabajo diario de nuestros farmacéuticos al servicio del cuidado de la salud de los pacientes.
Este año también queremos agradecer especialmente a cada uno de los 208 profesionales farmacéuticos que participaron del proyecto de “Buenas prácticas de dispensación de antibióticos de mayor demanda en las farmacias comunitarias de la provincia de Córdoba, Argentina” poniendo en valor los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la lucha contra la Resistencia Bacteriana, un flagelo que amenaza ser nuestra próxima pandemia, sino trabajamos con responsabilidad en el uso responsable y adecuado de los antibióticos.

Felicitaciones a los farmacéuticos Pedro Armando, Isabel Tenllado, Maitena Moscardó, que llevaron adelante este proyecto junto a los los farmacéuticos Sonia Uema y miembros de Faccor, por haber sido elegidos como el proyecto que representara a las tres Américas en el Simposio Mundial de la FIP: Antimicrobial stewardship GRIP/AMR Commission: Bringing the pharmacy roadmaps to life starts

Hoy es una buena oportunidad para celebrar la profesión y ratificar el compromiso con la salud pública.

¡Feliz Día Panamericano de la Farmacia para todos y cada uno de los farmacéuticos cordobeses!

13/11/2021

SOLO POR HOY IBUPROFENO JARABE 100$.

12/10/2021

12 de octubre: Día del Farmacéutico Argentino

A mis colegas farmacéuticos, con quienes a diario abrazamos nuestra querida profesión, quiero agradecerles por el compromiso asumido con los pacientes, con la salud, y felicitarlos por su impecable labor. Desde que la pandemia llegó a nuestro país, los días de trabajo fueron mucho más extensos, las farmacias siempre permanecieron abiertas como la primera barrera de contención, el cansancio asomó en toda la comunidad farmacéutica, pero nunca se bajaron los brazos, la vocación señala el camino a seguir que a diario transitamos.
El ejercicio de la profesión farmacéutica da muestras diarias del compromiso asumido en las farmacias, hospitales, universidades, investigación y dirigencia.
Orgullo de ser farmacéutico.

Feliz Día Farmacéuticos Argentinos.

Farm. Germán Daniele
Pte. Colegio de Farmacéuticos de Córdoba
Sec. Cofa

04/10/2021

Nuestras farmacias al servicio de la comunidad

La compra de medicamentos debe realizarse exclusivamente en farmacias habilitadas, de esta forma se garantiza la seguridad para los pacientes y el correcto funcionamiento del sistema de salud.
Erradiquemos la venta de medicamentos con y sin prescripción, en lugares que no sean farmacias y que no tengan un profesional a cargo.

Un gran Abrazo.
Farm. Germán Daniele

26/09/2021

25 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO

La farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y en esta oportunidad, el lema es “Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud”.

Con él, se busca recalcar que los farmacéuticos poseen los tres elementos claves para ser confiables: relaciones positivas, competencia/expertise y consistencia. Además de reconocer la calidad y confianza en los productos farmacéuticos que garantizan la salud de los seres vivos en todo el mundo.

Desde CFC, nos sumamos como cada año a esta celebración en pos de destacar la labor de todos y cada uno de los farmacéuticos de nuestro país y de nuestra comunidad en particular.

¡Felicitamos con orgullo a farmacéuticos comunitarios, asistenciales y dedicados a la industria, científicos farmacéuticos y educadores farmacéuticos en su día!

21/09/2021



21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE ALZHEIMER

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad física que afecta el cerebro y es la forma de demencia más frecuente en los ancianos. Además, se la considera la principal causa de demencia en todo el mundo (entre el 60% y el 70% de los casos) y, en nuestro país, se estima que 1 de cada 8 adultos mayores de 65 años la padecen.

Los síntomas generalmente se desarrollan en forma lenta y progresiva, empeorando con el tiempo, hasta que llegan a ser tan graves que interfieren con las tareas cotidianas y la vida normal. Si bien existen síntomas generales, cada persona experimentará la enfermedad de una forma particular y según sus características individuales.

Aunque en la actualidad el Alzheimer no tenga cura, existen distintos tratamientos disponibles para ralentizar los síntomas. Asegurarse que una persona con Alzheimer se sienta mental y físicamente segura es una parte fundamental en su cuidado.

Por esta razón, la cita mundial nos invita a recordar que, con un apoyo adecuado, muchas personas que sufren la enfermedad pueden seguir contribuyendo normalmente dentro de la sociedad y lograr una buena calidad de vida.

Fuentes:
http://alzheimer.org.ar/
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia

05/08/2021

📊 Desde el Observatorio de Salud, Medicamentos y Medio Ambiente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba estamos realizando un relevamiento con el objetivo de conocer la situación de los cordobeses en relación a la vacunación contra el Covid-19.

👉 Para participar de esta encuesta anónima y que les tomará unos pocos minutos, deben ingresar en: https://lnkd.in/dPVbJyZV

Agradecemos la colaboración y difusión de este cuestionario entre sus contactos y comunidad.

02/08/2021



1 AL 7 DE AGOSTO: SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida

Los recién nacidos necesitan los alimentos adecuados, en el momento adecuado, para poder crecer y desarrollar su máximo potencial. La leche materna es una fuente nutritiva segura: está siempre a la temperatura adecuada, no requiere preparación y está disponible incluso en entornos con malas condiciones y falta de agua potable. Además, la lactancia materna disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas.

UNICEF informa que la lactancia materna exclusiva hasta la edad de seis meses puede evitar, anualmente, la muerte de 1.3 millones de niños/as menores de cinco años. Se sabe que millones de niños no reciben leche materna en su primer hora de vida, privándolos de nutrientes, anticuerpos y el contacto con la piel de sus madres que son esenciales para protegerlos de las enfermedades y de la muerte.

Durante esta pandemia por COVID-19, la OMS recomienda seguir con las pautas estándar de alimentación infantil: iniciar la lactancia materna dentro de una hora después del nacimiento, sostener esta lactancia exclusiva hasta que los bebés tienen seis meses de edad, y continuar la lactancia materna junto con alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros hasta los dos años de edad o más.

Los beneficios de la lactancia materna y la crianza de la interacción madre-bebé para prevenir la infección son especialmente importantes cuando los servicios de salud y otros servicios comunitarios se ven interrumpidos o limitados.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años en más de 170 países, y tiene el firme objetivo de concientizar a toda la población sobre la vital importancia de proteger la lactancia materna para mejorar la salud pública.

Fuente:
https://www.paho.org/es/campanas/campana-semana-mundial-lactancia-materna-2021

31/07/2021

Es importante estar alertas a la presencia del virus de la hepatitis, que exista una mayor concienciación y comprensión de la enfermedad y de sus riesgos, así como acceso a diagnósticos y tratamientos.

❗ Recordá que podés solicitar el test para saber si tenés el virus de la hepatitis, esta enfermedad silenciosa que puede llegar a ser mortal.

👉 Para más información ingresá en: https://bit.ly/2VSx8QR

29/07/2021

CACHETAZO AL SISTEMA SANITARIO Y AL ORDEN LEGAL

Como todos los Farmacéuticos de Córdoba saben, tenemos un grave conflicto generado por la empresa farmacity SA, que abrió 4 locales de farmacia en la Ciudad de Córdoba, a pesar de que la Ordenanza vigente, lo prohíbe expresamente. Para poder cumplir con su objetivo, recurrió al Superior Tribunal de Justicia de Córdoba que, a través de una medida cautelar, le permitió lograr su cometido.
Seamos claros y pongamos el problema en la dimensión que corresponde: no es una cuestión de 10 farmacias afectadas, ni de interpretación de normas, es mucho más que eso, es un conflicto sanitario y moral.
¿Por qué sanitario? Porque la Ordenanza N° 12816 establece las distancias mínimas para la localización de nuevas farmacias, atendiendo a la necesidad de que toda la población tenga acceso al medicamento. La norma citada pretende que la radicación de locales de farmacias no siga un criterio comercial, sino que garantice el acceso al medicamento como bien social, aún en aquellos lugares más vulnerables, donde, tal vez, no sean muy atractivos comercialmente. Un sistema sanitario inclusivo y equitativo, no debe permitir que en el centro de Córdoba se encuentren dos farmacias o más en pocos metros y en otros barrios, la gente deba deambular y hasta incluso tomar transporte en busca de su medicación. Por eso, la finalidad de la Ordenanza N° 12816 es la de garantizar, el acceso al medicamento en toda la Ciudad, como sucede en otros municipios de la provincia.
También es un problema de dimensión ética y moral, porque las leyes están para ser cumplidas por toda la sociedad, sin excepciones. No podemos aceptar que quienes, ostentan poderío económico y político, cuenten con privilegios y encuentren siempre un atajo a la medida de sus necesidades comerciales.
Un claro ejemplo de adecuación a la norma fue el de dos farmacias, que, al momento de la sanción de la Ordenanza, no habían acondicionado sus sucursales y quedarían excluidas de la nueva normativa. Pero, hicieron lo lógico, lo que hace cualquier persona o empresa que está acostumbrada a regirse a derecho y a respetar las normas, realizaron los trámites administrativos en la Municipalidad de Córdoba, antes de la promulgación de la Ordenanza y pudieron abrir sin ningún inconveniente.
Si pudieron estas farmacias, tal vez con menos recursos ¿por qué farmacity decidió ir directamente al TSJ? Si estas farmacias pudieron cumplimentar ¿cuál es el derecho que se le cercenó a La Empresa? Teniendo posibilidades de cumplimentar lo requerido por la norma ¿por qué el TSJ hizo lugar al pedido y le permitió abrir?
La falta de respuestas a estas preguntas permite afirmar que es un problema ético y moral. Nadie pinta un auto de amarillo, contrata un chofer y después pretende trabajar fuera de norma, y si no puede, recurre al TSJ aduciendo pérdidas económicas por haber comprado el auto, por haberlo pintado y por haberle pagado al chofer. La duda es, si esa persona que compro el taxi ¿tendría alguna posibilidad de hacer su reclamo en el máximo órgano de Justicia de la Provincia?
Desde el Colegio de Farmacéuticos hemos hecho y seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para que las leyes y normativas vigentes se cumplan a rajatabla, garantizando así, el acceso al medicamento y la sustentabilidad de las farmacias.
No nos quedamos ni nos quedaremos de brazos cruzados, este un problema de todos los farmacéuticos que abrazamos nuestra profesión, con la pasión que supone pertenecer a los equipos de Profesionales de la Salud. Nuestros actos no los define el mercado, sino la concepción ética del ejercicio de nuestra profesión.

Farm. Germán Daniele
Pte. Colegio de Farmacéuticos de Córdoba
Pte. Amprosa
Sec. Cofa

29/07/2021


28 DE JULIO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS

La hepatitis no puede esperar

La hepatitis puede afectar a millones de personas sin que lo sepan. Se caracteriza por provocar inflamación del hígado y causar afecciones graves (como el carcinoma hepatocelular).

Existen cinco cepas principales de virus (A, B, C, D y E): juntas, las hepatitis B y C matan a 1,1 millones de personas por año en todo el mundo, por lo que se estima que, cada 30 segundos, muere una persona a causa de hepatitis o una enfermedad relacionada con ella.

Entre los principales síntomas en su fase aguda encontramos fiebre y malestar general, falta de apetito, náuseas, dolor abdominal, diarrea, ictericia (color amarillo de la piel y mucosas), coloración oscura en la o***a y materia f***l de color claro.

La mejor forma de combatirla es a través de la vacunación (con esto se previene la hepatitis A y B). También realizándose un test para detectarla: el test para las hepatitis A, B y C permite iniciar un tratamiento oportuno y evitar la transmisión.

Es vital recordar que, a nivel mundial, sólo el 42% de los niños tiene acceso a la dosis de nacimiento de la vacuna contra la hepatitis B.

Por todo esto, debemos sostener siempre prácticas higiénicas saludables, como el lavado de manos frecuente al manipular alimentos y el uso de alcohol en gel. Además, desinfectar y lavar frutas y verduras antes de su consumo, utilizar pr*********os en todas las relaciones sexuales, no compartir agujas o elementos corto-punzantes y exigir siempre el uso de materiales esterilizados y descartables.

Durante la pandemia por COVID-19, se recomienda que las personas con enfermedad hepática crónica adopten las mismas medidas generales de prevención para COVID-19 recomendadas para la población general.

▶ Recuerden que pueden acceder al material completo de nuestra campaña 2021 y recursos adicionales en: https://bit.ly/2V9DCdO

El Día Mundial contra la Hepatitis es la fecha que nos interpela a seguir trabajando en su prevención y combatirla mediante acciones efectivas y seguras.

Fuentes:
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-contra-hepatitis-2021
https://www.argentina.gob.ar/salud/hepatitis

22/07/2021
09/07/2021

9 de julio: DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

Los argentinos de hoy somos los herederos de aquellos hombres que lucharon y proclamaron la independencia de nuestro país.

Valoremos nuestra historia y construyamos juntos un país más justo e igualitario.

¡Feliz día Argentina! ¡Viva la Patria!

Dirección

Santiago Del Estero 955
Malvinas Argentinas
5125

Teléfono

+543513749305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Silvia Arregui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría