AMIGA DEL ALMA mdp

AMIGA DEL ALMA mdp Terapeuta en Biodescodificación - Aromaterapia - Flores de Bach - Prof de Meditación - Transgeneracional y Psicogenealogía

¿Te resonó la frase del post anterior?Muchas veces nos encontramos cargando con las emociones y las responsabilidades de...
05/10/2024

¿Te resonó la frase del post anterior?

Muchas veces nos encontramos cargando con las emociones y las responsabilidades de quienes nos rodean, olvidándonos de nuestras propias necesidades. Esto puede generar un gran desgaste emocional y dificultar nuestro bienestar.

Las Flores de Bach colaboran en tu proceso terapéutico. Con ellas podemos:

Identificar patrones de codependencia: Reconocer cuándo estamos poniendo las necesidades de los demás por encima de las nuestras.
Fomentar la autoestima: Aprender a valorarnos y a creer en nuestras propias capacidades.
Establecer límites saludables: Comunicar nuestras necesidades de manera asertiva y aprender a decir "no" cuando sea necesario.
Cultivar la independencia: Desarrollar nuestra autonomía y confiar en nuestras propias decisiones.

Algunas flores que pueden ser de gran ayuda en este proceso son:

Centaury: Para quienes tienen dificultades para decir que no y se sienten sobrepasados por las demandas de los demás.
Walnut: Para facilitar los cambios y transiciones, y fomentar la independencia.
Larch: Para superar la falta de confianza en uno mismo y desarrollar una autoestima más sólida.

Recuerda: "Dejar de sostener a los demás" no significa ser egoísta, sino cuidar de ti mismo para poder cuidar de los demás de manera más saludable y sostenible.

¿Te gustaría explorar más a fondo cómo las Flores de Bach pueden ayudarte a encontrar tu equilibrio emocional?

Escríbeme y juntos podemos encontrar las herramientas adecuadas para ti.

¿Buscas información a tus preguntas sobre el cuerpo, la mente y las emociones? Las terapias holísticas son herramientas valiosas para comprender el origen emocional de tus síntomas y sanar esa situación emocional. Sin embargo, es fundamental recordar que estas terapias NO REEMPLAZAN la consulta médica ni psicológica. Siempre consulta a tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.







El desdoblamiento del tiempo es una técnica que nos permite trascender la linealidad del tiempo y explorar diferentes mo...
06/09/2024

El desdoblamiento del tiempo es una técnica que nos permite trascender la linealidad del tiempo y explorar diferentes momentos de nuestra vida, tanto pasados como futuros. En el contexto terapéutico, esta herramienta resulta invaluable por varias razones:

Visualización y Manifestación: Al visualizar un futuro deseado, estamos sembrando una semilla en nuestro inconsciente. Esto activa fuerzas creativas que nos impulsan a tomar las acciones necesarias para hacer realidad esa visión.

Sanación de Traumas: Al revivir un evento traumático en un estado de consciencia expandida, podemos liberarnos de las emociones negativas asociadas a ese suceso. La distancia emocional que proporciona el desdoblamiento del tiempo permite procesar el trauma de manera más saludable.

Resolución de Conflictos Internos: A menudo, los conflictos internos surgen de creencias limitantes arraigadas en el pasado. Al explorar estas creencias en un estado de desdoblamiento, podemos identificar su origen y reemplazarlas por creencias más empoderadoras.
¿Buscas información a tus preguntas sobre el cuerpo, la mente y las emociones? Las terapias holísticas son herramientas valiosas para comprender el origen emocional de tus síntomas y sanar esa situación emocional. Sin embargo, es fundamental recordar que estas terapias NO REEMPLAZAN la consulta médica ni psicológica. Siempre consulta a tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esta rama de la terapia nos invita a explorar cómo las experiencias no resueltas de nuestros ancestros, como traumas, pé...
04/09/2024

Esta rama de la terapia nos invita a explorar cómo las experiencias no resueltas de nuestros ancestros, como traumas, pérdidas o secretos familiares, pueden influir en nuestras vidas de manera inconsciente. A través de las generaciones, estas experiencias se transmiten de diversas formas

Creencias Limitantes: Las creencias que nuestros ancestros adoptaron para sobrevivir pueden convertirse en dogmas familiares, limitando nuestras posibilidades y perpetuando patrones de comportamiento.

Roles Familiares: Cada miembro de una familia asume un rol específico (el fuerte, el débil, el rebelde, etc.) que, aunque puede ser necesario en un momento determinado, puede convertirse en una identidad rígida que dificulta nuestro crecimiento personal.

Lealtades Invisibles: A menudo, sentimos una lealtad inconsciente hacia nuestros ancestros, lo que nos lleva a repetir sus destinos o a cargar con sus sufrimientos.

Al comprender y sanar las heridas transgeneracionales, podemos liberarnos de las cargas del pasado y construir un futuro más sano y feliz para nosotros y nuestras futuras generaciones."

¿Buscas información a tus preguntas sobre el cuerpo, la mente y las emociones? Las terapias holísticas son herramientas valiosas para comprender el origen emocional de tus síntomas y sanar esa situación emocional. Sin embargo, es fundamental recordar que estas terapias NO REEMPLAZAN la consulta médica ni psicológica. Siempre consulta a tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

02/09/2024

La Biodescodificación nos invita a explorar las raíces inconscientes de nuestras enfermedades y síntomas físicos, encontrando en nuestro pasado emocional los detonantes de nuestros malestares actuales.

Las Flores de Bach, por su parte, actúan a nivel energético, ayudándonos a reconectar con nuestras emociones y a encontrar un equilibrio emocional más profundo.

El Aromaterapia: Dado que los aromas activan nuestro sistema límbico, el centro de las emociones. Al elegir los aceites adecuados, podemos acompañar el proceso de transformación iniciado con la Biodescodificación

Combinando estas herramientas, podemos ofrecer un acompañamiento terapéutico que:

Facilita la comprensión: A través de la biodescodificación, ayudamos al cliente a identificar los conflictos emocionales subyacentes a sus síntomas.

Promueve la sanación emocional: Las Flores de Bach actúan como catalizadores, facilitando la liberación de emociones reprimidas y la sanación de heridas emocionales profundas y al Aromaterapia acompaña a regulando las emociones.

Potencia los resultados: La combinación de ambas terapias permite abordar los problemas de raíz, tanto a nivel consciente como inconsciente, acelerando el proceso de sanación.

Empodera al cliente: Al comprender el origen de sus síntomas y contar con herramientas para gestionar sus emociones, el cliente se convierte en el protagonista de su propio proceso de sanación.

El Proceso Terapéutico

Exploración y Biodescodificación:

Se realiza una historia clínica detallada, explorando tanto los síntomas físicos como los eventos y emociones significativas de la vida del cliente.

A través de preguntas y técnicas específicas, se busca identificar los conflictos emocionales subyacentes a los síntomas físicos.

Selección de las Flores de Bach:

Una vez identificados los patrones emocionales, se seleccionan las Flores de Bach más adecuadas para cada caso.

Se tiene en cuenta la individualidad de cada persona y la naturaleza de sus emociones.

Acompañamiento Terapéutico:

Se establecen sesiones regulares para monitorear el progreso del cliente y ajustar la formulación de las Flores de Bach si es necesario.

Se ofrecen herramientas y técnicas para gestionar las emociones y promover cambios duraderos.

Integración y Empoderamiento:

Se trabaja en la integración de las nuevas comprensiones y emociones, ayudando al cliente a desarrollar una mayor conciencia de sí mismo y de sus recursos internos.

Se fomenta la autonomía del cliente, brindándole las herramientas necesarias para continuar su proceso de sanación de manera independiente.

Beneficios de este Enfoque

Sanación integral: Aborda tanto las causas físicas como emocionales de los síntomas.

Mayor conciencia: Permite al cliente comprender el origen de sus problemas y tomar el control de su vida.

Empoderamiento: Fomenta la autonomía y la responsabilidad personal en el proceso de sanación.

Resultados duraderos: Al abordar las causas profundas, los resultados tienden a ser más estables y duraderos.

Este enfoque terapéutico ofrece un camino hacia la sanación profunda y transformadora, permitiendo a las personas recuperar su bienestar físico, emocional y espiritual.

¿Buscas información a tus preguntas sobre el cuerpo, la mente y las emociones? Las terapias holísticas son herramientas valiosas para comprender el origen emocional de tus síntomas y sanar esa situación emocional. Sin embargo, es fundamental recordar que estas terapias NO REEMPLAZAN la consulta médica ni psicológica. Siempre consulta a tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.


02/06/2024

LO MEREZCO...
LO AFIRMO...
LO DECRETO...
LO ACEPTO Y LO AGRADEZCO.
🧚‍♀️🍀⭐✨🔮🧙‍♂️🗝💎🧲

Leyendo el libro "EQUILIBRIO" del Dr .daniellopezrosetti...  Del ego y otras cuestiones que nos limitan y nos impiden al...
30/05/2024

Leyendo el libro "EQUILIBRIO" del Dr .daniellopezrosetti... Del ego y otras cuestiones que nos limitan y nos impiden alcanzar el tan ansiado bienestar

15/02/2024

Hoy, día en que las parejas suelen entregar regalos (materiales) para demostrar “amor”; sería bueno reconocer que el amor no tiene nada que ver con eso.

Veo a personas rotas, dando migajas de amor, lastimados, camuflajeando sus vacíos con regalos, pero en su día a día lidiando con experiencias que los llevan a sentir un vacío interior.

Claro que te deseo no uno, muchos días del amor, pero de un amor que sea hacia adentro, hacia ti, eso requiere sanar todo lo que te dolió y te duele, llenar vacíos, reconocer carencias, perdonar historias, saber quién eres realmente, con tu luz y sombra, hacer consciente lo que puedes dar y lo que no...

Y cómo “no se puede dar lo que no se ha recibido” , te pregunto:

que recibiste?
que estas dando?
(dolor, miedo, resentimiento, enojo, tristeza, desconfianza)
eso das?
o compartes Amor, Compasión, Ternura, Alegría, Respeto?

Ama, si , pero primero a ti, a tu sistema familiar, a tus historias (especialmente las dolorosas), reconoce tu valía y cuando puedas MIRARTE y mirar esas historias CON AMOR, entonces si, acompañate de una pareja, con la consciencia de que tus heridas se seguirán manifestando y te tocará hacerte a cargo.

Cuídate y reconoce que EL OTRO TAMBIÉN merece ser cuidado. Cuídalo de ti, de no proyectar en el (ella), tus miedos, tu historia, ese si es un buen regalo.

Ama, con la verdad por delante, sin pretender dar lo que no tienes y sobre todo sin exigir lo que tu no puedes dar, lo que en primer lugar no te has podido dar.

Te deseo un feliz día del amor, del amor que te debes a ti!! 💗

13/02/2024

EL ENOJO: EL EXTRAORDINARIO FUEGO INTERNO.

El enojo no es oscuro.
El enojo no es peligroso.
El enojo no es algo poco espiritual.
El enojo no es “malo”,
Ni tampoco es un signo de falta de evolución,
O nuestro fracaso,
Ni nuestra falta de mirada interna, de paz, de iluminación, de madurez, de salud. Nada de eso.

El enojo simplemente es fuego:
El fuego puede arder,
El fuego puede limpiar,
El fuego puede iluminar,
El fuego puede sanar.

El enojo es una emoción real y válida, de hace billones de años,
Que surge inteligentemente en nuestro cuerpo para protegernos de una amenaza real o imaginaria.
Quiere poner límites, está listo para decir que No,
Tiene la voluntad de defender nuestros valores,
Y anhela ser oído.

El enojo no es el problema.
El enojo no es inherentemente violento,
Es en nuestra REACCIÓN hacia nuestro enojo
Donde comienza la violencia.

Cuando reprimimos o rechazamos el poder de nuestro enojo, cuando lo empujamos hacia adentro, nos negamos a sentirlo
O incluso lo reconocemos, y lo escondemos para ser “buenos” y complacer, impresionar o proteger a otros,
Cuando atacamos y lastimamos a otros para encontrar alivio de nuestra rabia,
Cuando juzgamos, culpamos, nos enfurecemos, y manipulamos e intentamos controlar a otros (lo que piensan, lo que sienten, lo que desean o dejan de desear),
Cuando hacemos sentir mal a otros, los castigamos…
Ahí es donde yace la “oscuridad”,
En la reacción hacia nuestro enojo,
En nuestra búsqueda de descarga,
En nuestra huida del cuerpo,
No en el enojo en sí mismo.

El enojo solo es energía, salvaje y poderosa energía surgiendo en el cuerpo,
No es un pecado o una fuerza ‘no espiritual’ que debe ser erradicada,
Sino más bien una intensa y creativa expresión de la vida misma.

El enojo es simplemente una parte salvaje de nosotros pidiendo ser reconocida, con entendimiento, con compasión, con amor, con tranquilidad, con la respiración.

Algunas de las personas más violentas que he conocido (superficialmente) han sido los más “espirituales”, los iluminados,
Los gurúes, los perfectos, aquellos que “nunca se enojan”, aquellos que “siempre están en calma, en paz y en un perfecto estado amoroso y de ecuanimidad”, aquellos que “viven en estado de pura Consciencia”.

No hay amor verdadero si no amamos nuestro enojo cuando viene a visitarnos.
La luz verdadera está dispuesta y puede iluminar la sombra, y bendecir el caos.

El enojo no es inherentemente oscuro,
El enojo no es peligroso,
El enojo no es ’poco espiritual’,
El enojo no es ‘malo’, o avergonzante, o pecaminoso.

Todas estas creencias obsoletas provienen de un profundo miedo,
De un malentendido y de la poca confianza en el cuerpo.

Podemos deshacer este condicionamiento:

La próxima vez que surja el enojo, como lo hará, ¿podrás desacelerar, conectar, sentir, respirar nuevamente, y tener una actitud curiosa por este fuego interno?

Y por debajo de tu enojo, quizás descubras un tierno, frágil y atemorizado corazón, una hermosa vulnerabilidad, y un poder auto protector, con una historia de hace billones de años.

JeffFoster

07/02/2024

✨🙌

02/02/2024

Cuando la energía se atasca en el cuerpo, no puede fluir hacia los centros superiores. Puesto que las emociones son energía, esas emociones se atascan en distintos centros y no evolucionan.

Los acontecimientos y nuestra forma de afrontarlos provocan atascos de energía, las zonas de tu cuerpo en las que la energía se atasca son los centros asociados con los problemas que tienes por resolver.

Si, por ejemplo, una persona ha sido víctima de un abuso sexual o ha sido inducida desde la infancia a considerar el s**o como algo negativo, su energía podría quedar atascada en el primer centro, relacionado con la sexualidad, y experimentaría problemas para acceder a su creatividad. Si, por otro lado, un individuo tiene acceso a su energía creativa pero no se siente suficientemente seguro como para emplearla en el mundo (y, en vez de eso, se siente utilizado por sus relaciones sociales e interpersonales) o si lo han traumatizado o traicionado, la energía podría estancarse en el segundo centro.
En esas circunstancias, la persona tendería a albergar un sentimiento excesivo de culpa, vergüenza, sufrimiento, baja autoestima o miedo. Ahora bien, si uno logra que su energía ascienda hasta el tercer centro pero tiene problemas de ego y se valora en exceso, está pendiente de sí mismo, controla a los demás, es dominante, se deja llevar por la ira o es excesivamente competitivo y amargado, su energía se atascará en esa zona y podría sufrir problemas de autocontrol o de falta de motivación. Si una persona no puede abrir el corazón y sentir amor y confianza, o si teme expresar amor o confesar sus verdaderos sentimientos, la energía podría estancarse en el cuarto centro y en el quinto, respectivamente.

Si bien la energía se puede detener en cualquiera de los centros energéticos, los tres primeros suelen ser los más problemáticos. Y cuando la energía se atasca, no puede evolucionar y fluir con la corriente constante descrita antes para alcanzar los centros superiores, que nos permiten enamorarnos de la vida y despiertan nuestro deseo de entregarnos a los demás.

El objetivo de la bendición de los centros de energía es conseguir que el circuito funcione como debería. En esta meditación, bendecimos cada uno de los centros para que la energía estancada vuelva a fluir.
¿Cómo haces que tu energía fluya?⚡️⚡️⚡️

02/02/2024

CARTA DE AGRADECIMIENTO A LA VIDA...

QUERIDA VIDA:

Gracias por enseñarme a fortalecer mi Fe...

Gracias por enseñarme a agradecer todo aquello que tengo que no se puede comprar con dinero.

Gracias por enseñarme a cuidar de no cuidarme demasiado y sentir mi vulnerabilidad.

Gracias por enseñarme a mirar la frustración que a veces me asalta y me paraliza y a la vez me sacude para volver a reinventarme y volver a comenzar de nuevo…

Gracias por quitarme poco a poco las máscaras que me fui poniendo hasta llegar un punto de no reconocerme…

Gracias por mostrarme esa sombra maravillosa a la que por muchos años le huí por miedo a confrontarla…

Gracias por enseñarme a bailar con mi luz y mi sombra…, en la sombra y en la luz.

Gracias por mostrarme que al sanar, sana mi entorno.

Gracias por enseñarme a tener el valor de elegir ponerme límites.

Gracias por reencontrarme con mi YO COMPASIVO para desde ahí sentir mi vulnerabilidad y soltar lo que no me pertenece.

Gracias por mostrarme que cuando me conecto conmigo misma me conecto con mis semejantes.

Gracias por enseñarme que justamente tengo a los padres a los que les debo primero la vida y mucho de lo que soy, además de reconocerlos como mis grandes maestros de vida…

Gracias por recordarme que SOY co-creadorora y administradora de los dones que me han sido entregados.

¿Y QUÉ DECIR DEL AMOR?

GRACIAS vida porque a pesar de tantos caminos rocosos y confusos, me mostraste que existe el amor genuino. Gracias por mostrarme que detrás de una transición siempre hay una gran bendición.

Gracias por recordarme que el perdón es una llave universal.

¡Gracias Vida!.

No te me vayas, que aún tengo muchos sueños que realizar, personas que conocer, lugares que visitar, labores que compartir, experiencias que trascender y tantas, tantas cosas que descubrir…

Pero, eso sí VIDA, quiero aprender en amor, en paz, en armonía, en prosperidad, en gozo.

Gracias Gracias Gracias!

24/01/2024

MANTRA DE LA COMPASION
Om Mani Padme Hum



comparte► Buda 🙏🏻❤️

Dirección

Mar Del Plata

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AMIGA DEL ALMA mdp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AMIGA DEL ALMA mdp:

Compartir

Categoría