12/07/2024
Cómo funciona la terapia de luz roja?
La terapia con luz roja no es otra cosa que la exposición de tu cuerpo (piel) a estas longitudes de onda de luz roja e infrarroja cercana. Simplemente tienes que exponer la piel directamente a un aparato que emita luz roja o infrarroja durante unos 5-20 minutos por sesión. No es nada milagroso, pero sí muy efectivo aunque para ver resultados tienes que tener paciencia y usarla durante varias semanas o meses.
La terapia de luz roja (RLT o Red Light Therapy) e infrarroja cercana (NIR) tiene efectos en el interior de las células, las longitudes de onda de la luz roja (620-780 nm) e infrarroja cercana (780-1.200 nm) impactan en la superficie de la piel pero también penetran en tejidos, órganos y huesos, consiguiendo potenciar la producción de energía (ATP) en las mitocondrias (las fábricas de energía de las células),
También mejoran nuestros sistemas antiinflamatorios y antioxidantes facilitando que las células eliminen, reparen y se recuperen.
La luz es un tipo de estresor natural (hormético) por lo que genera adaptaciones positivas en el cuerpo, al igual que el ejercicio, los ayunos o en la exposición al frío o al calor.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia de luz roja e infrarroja?
· Reduce dolores agudos y crónicos musculares como osteoarticulares y neuropáticos.
· Optimiza la producción de colágeno, lo que da como resultado una piel más saludable y de aspecto más joven, pero también mejora articulaciones y huesos.
· Mejora las alteraciones de la piel como las arrugas, las cicatrices, el acné, los eczemas, la dermatitis atópica, la psoriasis o la rosácea.
· Regula la producción de grasa y la microbiota cutánea, acelera la regeneración de la piel y reduce el picor y la inflamación.
· Mejora el ánimo y la depresión.
· Mejora la calidad del sueño
· Mejora el funcionamiento de la tiroides y alteraciones como la tiroiditis de Hashimoto
· Mejora la vista y la salud ocular