14/08/2023
La corporalidad expresa su existencia dentro de un entramado politico el cual le confiere al cuerpo un espacio donde moverse, donde comportarse y adoptar ciertas posturas.
Nuestrxs cuerpas se encuentran sometidas a obligaciones socio-culturales que tienen como finalidad disciplinar y normalizar. En este contexto las corporalidades que no se ubiquen dentro de "la norma" son violentadxs por el sistema médico que se encarga de potenciar un discurso normalizador con el pretexto de salud, siendo el pesocentrismo la el principal marcador de salud.
La OMS define a la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". Teniendo presente esta definición no se puede utilizar el IMC o el peso corporal como determinante de salud y esto sucede constantemente en el ámbito médico. Una persona que acude a una consulta médica con una corporalidad disidente se le sugiere perder peso antes que buscar la causa de la afección por la cual se acerca.
En esta charla se busca conscientizar sobre las violencias a las que son sometidas nuestrxs corporalidades, a defender el derecho a la salud en todxs lxs tallas, contextos socio-culturales y económicos, los cuales deben ser garantizados y respetados por los profesionales a fin de contribuir con la noción de salud y bienestar no sólo físico sino mental.
La actividad se plantea en formato de charla abierta, en forma de ronda donde se buscará exponer el tema y plantear estrategias para afrontar estás situaciones tan complejas para les consultantes.
Les espero con mucho amor 🩷
Gracias .ed por la confianza 🫶🏻