Eppica.perinatal

Eppica.perinatal Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Eppica.perinatal, Psicoterapeuta, Mar del Plata.

Nos dedicamos a la atención, formación, investigación y difusión de la Psicología Perinatal en todos los ámbitos de su desarrollo, con un profundo amor y pasión por nuestra labor cotidiana.

El aburrimiento no es fracaso: es oportunidadCuando los niños dicen ‘estoy aburrido’, no buscan atención, ni es necesari...
27/07/2025

El aburrimiento no es fracaso: es oportunidad

Cuando los niños dicen ‘estoy aburrido’, no buscan atención, ni es necesario "entretenerlos", podemos invitarlos a pensar, imaginar y crear.

Te invitamos a leer el newsletter de Julio en el linktree de

EPPICA

El aburrimiento no es fracaso: es oportunidad”Cuando los niños/as dicen "estoy aburrido", no buscan atención, no tenemos...
27/07/2025

El aburrimiento no es fracaso: es oportunidad”

Cuando los niños/as dicen "estoy aburrido", no buscan atención, no tenemos que salir corriendo a "entretenerlos', podemos invitarlos a pensar, imaginar y crear.

En Argentina, algunas provincias aun están de receso invernal y en otros lugares del mundo en vacaciones de verano.

Te invitamos a continuar esta lectura en en el newsletter de Julio. Ingresando al linktree

🔹 ¿Y si no quiero tener hijos?La decisión de maternar o no maternar puede ser una de las más trascendentales en la vida ...
24/07/2025

🔹 ¿Y si no quiero tener hijos?
La decisión de maternar o no maternar puede ser una de las más trascendentales en la vida de una persona. No siempre es una certeza, y no siempre es una elección fácil de compartir.

Desde la Psicología Perinatal, el acompañamiento psicoterapéutico puede comenzar mucho antes de un embarazo, y puede ayudarte a:

✨ Conectar con tu propio deseo de ser o no ser madre
✨ Diferenciar tu voluntad de los mandatos sociales
✨ Acompañar dudas, miedos o presiones que interfieren
✨ Integrar ese deseo con la toma de decisiones, la planificación y el armado de un proyecto de vida (ya sea el de convertirte en madre o elegir no serlo)

🔎Muchas veces, cuestionar la maternidad o decidir no tener hijos es leído por el entorno como un acto de egoísmo.
Cuando en realidad, es una elección válida, profunda y personal. Pensarlo con libertad, sin culpa ni presiones, también es un acto de responsabilidad y amor propio.

En E.P.P.I.C.A, acompañamos a las personas a tomar decisiones conscientes, desde la autonomía, la libertad y la responsabilidad.

📍Área de Asistencia – E.P.P.I.C.A

Ser Abuelos/as en la maternidad reciente: acompañar sin invadirDesde la psicología perinatal, el rol de los abuelos y en...
16/07/2025

Ser Abuelos/as en la maternidad reciente: acompañar sin invadir

Desde la psicología perinatal, el rol de los abuelos y en especial de las abuelas es valioso y también complejo.

Durante el embarazo, el nacimiento y el puerperio, las nuevas familias se encuentran en un proceso de acomodación y aprendizaje.

En ese contexto, la figura de los abuelos/as puede ser:
💚 Un sostén afectivo.
👐 Una ayuda práctica.
🌳 Un puente con la historia familiar.

Pero también pueden surgir conflictos, especialmente cuando:
* Se opina sin ser pedido.
* Se desacreditan decisiones de crianza.
* Se reproduce el “yo lo hice así y no pasó nada”.
* No se respetan los límites de la nueva familia.

Cuando la presencia de los abuelos/as es invasiva o ansiosa, puede generar:

⚠️ Culpas, dudas, o sensación de no ser suficiente.
⚠️ Reaparición de heridas vinculares no resueltas.
⚠️ Conflictos intergeneracionales.

La persona que materna está construyendo una identidad nueva. En este proceso, necesita:
✔️ Autonomía.
✔️ Escucha sin juicio.
✔️ Límites claros.

✨ El abuelazgo respetuoso no es el que "enseña cómo se hace", sino el que acompaña, abre espacio para lo nuevo y reconoce que también está aprendiendo.

Asistencia
E.P.P.I.C.A

Angustia del octavo mesTambién conocida como ansiedad por separación, es una etapa completamente normal en el desarrollo...
15/07/2025

Angustia del octavo mes
También conocida como ansiedad por separación, es una etapa completamente normal en el desarrollo emocional de tu bebé.

Suele presentarse entre los 6 y 9 meses, con su pico más frecuente alrededor del mes 8. Es una señal de que su apego se está fortaleciendo.

¿Cómo se manifiesta? 😢

Los síntomas más comunes incluyen:

📌Llanto o irritabilidad cada vez que te alejás, aunque sea por un momento
📌Rechazo hacia extraños que antes parecía tolerar bien
📌Mayor demanda de brazos, contacto físico y atención constante
📌Despertares nocturnos frecuentes o dificultad para dormir sin vos cerca

✅ Es normal y positivo: tu bebé está creciendo emocionalmente.

🔄 Recordá que esta etapa no dura para siempre (usualmente entre los 8–18 meses) y es un signo de desarrollo saludable.

🤗 Habrá días más difíciles que otros, será importante tu presencia y reforzar la paciencia para acompañar este proceso. Mucho amor y contacto ❤️

🎯 Estrategias como validación emocional, despedidas claras, juegos, contacto y objetos seguros son fundamentales para acompañarlo.

Área de Asistencia
E.P.P.I.C.A

Julio – Seminario Intensivo de Psicología Perinatal para Profesionales de la SaludDuelo Gestacional, Perinatal y Neonata...
01/07/2025

Julio – Seminario Intensivo de Psicología Perinatal para Profesionales de la Salud
Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal

• Fecha: Sábado 12 de Julio 2025
• Horario: 10 a 13hs. (Hora Argentina)
• Modalidad: Online sincrónico, intensivo, (asincrónico a partir del 12/07)
• Docente: Lic. Marcela Vallejo

“Cuando se espera la vida… y llega la muerte.”
La muerte perinatal irrumpe con fuerza en un momento donde todo se preparaba para el encuentro. Ese silencio devastador que muchas veces lo rodea, deja una herida profunda… una pérdida que a menudo pasa inadvertida.

El duelo perinatal es una experiencia profunda, silenciada e invisibilizada, con un impacto psicológico y emocional profundo en la familia. El equipo de salud también es afectado, pero muchas veces carece de las herramientas necesarias para intervenir y acompañar adecuadamente.

Esta clase incluye una introducción teórica- práctica en la temática; estrategias prácticas actualizadas y recursos para el autocuidado del profesional que acompaña.

Para recibir información escribí a info@eppica.ar o dejá tu mail en comentarios.

Docencia y Capacitación
E.P.P.I.C.A

✨ El camino hacia la maternidad no siempre es rectoPuede que la vida te ponga frente a una realidad difícil cuando decid...
30/06/2025

✨ El camino hacia la maternidad no siempre es recto

Puede que la vida te ponga frente a una realidad difícil cuando decidís formar una familia. El embarazo no llega, y cada mes se llena de ilusión… y desilusión.
El deseo es inmenso, pero el camino se vuelve confuso, duro, a veces solitario.

Hasta que un día, decidís abrir la puerta a otra posibilidad: las Técnicas de Reproducción Asistida.
Este libro —gracias a y su enorme trabajo— te acompaña en ese nuevo recorrido, como una guía que abraza.

💠 Porque el camino de la infertilidad se parece mucho a un laberinto.
Entrás con esperanza, buscás una salida clara, pero aparecen giros inesperados, preguntas sin respuesta, pasillos que parecen no tener fin.

Hay momentos oscuros —miedo, ansiedad, tristeza— pero también pequeñas luces: una palabra justa, un abrazo sincero, una nueva alternativa.

Y aunque la salida no siempre es la que soñaste al entrar, lo que queda es la transformación.

🌱 Porque atravesar ese laberinto no te deja igual: te fortalece, te humaniza, te conecta con lo más profundo de vos, te transforma.

Gracias, (Asociación Civil), por ponerle palabras, contención y esperanza a este deseo que late fuerte en muchas personas. 💜

Área Comunidad
E.P.P.I.C.A

🌱 La envidia en el camino hacia la maternidad existe, aunque cueste nombrarla.No habla de falta de amor hacia los demás,...
26/06/2025

🌱 La envidia en el camino hacia la maternidad existe, aunque cueste nombrarla.

No habla de falta de amor hacia los demás, sino del dolor que muchas veces implica desear profundamente algo que no llega.

Esta emoción se suma a todas las que trae este camino.
Cuán doloroso es además sentir vergüenza o culpa por algo que se está sintiendo!.

🤍 Validar lo que sentís es parte del proceso.
🤍 Acompañarte con empatía también.

Si este post resonó con vos, podés compartirlo con alguien que lo necesite.

Área de Asistencia
E.P.P.I.C.A

15/06/2025
🌱 La fertilidad masculina tiene un papel más importante de lo que muchas veces pensamos en los casos de infertilidad de ...
13/06/2025

🌱 La fertilidad masculina tiene un papel más importante de lo que muchas veces pensamos en los casos de infertilidad de una pareja.

Cuando una pareja enfrenta dificultades para concebir, lo primero que suele venir a la mente es que el problema puede estar en la mujer.
Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos, las causas de infertilidad son mixtas o combinadas entre ambos miembros de la pareja. 🔍

En los hombres, los problemas de fertilidad pueden estar relacionados con aspectos fisiológicos, hormonales o incluso de estilo de vida. 🧬💊🚬

¿Sabías que tener sobrepeso, tomar ciertos medicamentos o el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias pueden afectar la cantidad y calidad de los es***matozoides?

Otro factor importante es la edad, la fertilidad en los hombres no es infinita como comúnmente se piensa.
La edad puede influir en la calidad y cantidad de es***ma, por lo que es importante tener en cuenta este factor si estás pensando en formar una familia.

Área de Asistencia
E.P.P.I.C.A

No hay que esperar a "cierta edad" para hablar sobre el origen Contarle a un hijo o hija que llegó al mundo gracias a tr...
12/06/2025

No hay que esperar a "cierta edad" para hablar sobre el origen

Contarle a un hijo o hija que llegó al mundo gracias a tratamientos de fertilidad puede parecer un desafío... pero es una conversación fundamental para construir confianza y seguridad emocional.

❤️ Hablar desde el amor, con honestidad y a su medida

Lo importante no es cuándo empezar, sino cómo acompañar. Adaptá la charla a su edad y comprensión:

📚 Con los más pequeños, usá cuentos o recursos visuales.
🗣️ Con adolescentes, brindá información clara si la piden, siempre desde el respeto de sus tiempos.

🔄 Contar es un proceso, no una única charla.

Es una historia que se va construyendo, paso a paso, con apertura y sin tabúes.

Guardar el secreto puede generar culpa o vergüenza, tanto en los padres como en los hijos. En cambio, hablarlo a tiempo les permite crecer sabiendo que su historia es única… y está llena de amor.

Que sepan cómo llegaron al mundo, sin sentirse distintos ni excluidos, es un acto de cuidado profundo.

Es natural que hablar de este tema genere ansiedad y angustia, por lo cual pueden buscar apoyo en Psicólogos, terapeutas o grupos de apoyo para familias que han tenido hijos/as a través de técnicas de fertilidad.

Área de Asistencia
E.P.P.I.C.A

Mes del Cuidado de la FertilidadEn el mes del cuidado de la Fertilidad, los profesionales de la salud buscamos:📌Transmit...
09/06/2025

Mes del Cuidado de la Fertilidad

En el mes del cuidado de la Fertilidad, los profesionales de la salud buscamos:

📌Transmitir información certera y científicamente validada
📌Generar conciencia
📌Ayudar a las personas a tomar decisiones y planificar sobre su salud sexual y reproductiva, en base a la adecuada atención y el buen trato.

Área de Asistencia
E.P.P.I.C.A

Dirección

Mar Del Plata

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+5492234248656

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eppica.perinatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Eppica.perinatal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría