15/09/2024
Todos los sábados al mediodía nos encontramos para compartir una práctica de yoga donde el juego y la risa nunca faltan.
Que hacemos en una clase de yoga infantil? Te cuento:
Primero una toma de conciencia, a veces nos contamos cosas importantes los escucho, luego esa escucha se vuelve interna a través del silencio (aunque sea un ratito) y prestan atención a su cuerpo, sus pensamientos, emociones, y sobre todo la respiración dónde comenzamos a modificarla para obtener un cambio favorable interno. Luego preparamos el cuerpo a través del movimiento con propuestas divertidas, estiramos músculos, flexibilizamos articulaciones, alineamos postura: súper importante en esta etapa de crecimiento, luego las asanas... Ayer por ejemplo hicimos saludo a la luna creciente y luego un juego donde cada uno mantenía un asana y otro daba un paseo, todos participaron en cada roll (y siiii los chicos también pueden quedarse quietos en una postura y eso no tiene porque ser aburrido) les muestro un poquito de lo que grabé.
Siempre algún juego hay. Pero también relajación dónde les preparo frazaditas que caliento previamente (y aman eso) alguna canción o cuento, a veces complemento con sonidos, aromas etc estimulando sus sentidos.
Para finalizar casi siempre les enseño alguna técnica de respiración que puedan usar en lo cotidiano. Y también hacemos meditaciones, por mi parte me encanta darles mantras con comunicación celestial que todos disfrutan y es increíble el estado que logran súper mágico. Otros días hacemos las más clásicas y conocidas.
Y así pasa volando esta hora y media. Siempre en aprendizaje, siempre sacando su mejor versión. Compartiendo, soltando, creciendo.
Ser profe de yoga infantil sé que no es para todo el mundo, tiene muchísimos desafíos pero lo hago con tanto pero tanto amor que es imposible no les llegue. Y eso es lo más importante. 🥰