
11/05/2021
Una de las modalidades de SAAC (sistema alternativo o aumentativo de comunicación) es PECS (Sistema de comunicación por intercambio de imágenes) basado en imágenes/símbolos.
PECS es un sistema desarrollado en 1985, enfocado a niños/as con autismo con el objetivo de crear una comunicación funcional o socialmente aceptable. En la actualidad, se enseña tanto en la infancia como en la adulted con diferentes diagnósticos; pero con la misma finalidad.
Las bases de este sistema se desarrollan teniendo en cuenta el enfoque Piramidal de la Educación, complejo modelo que se tiene en cuenta en todo el proceso de PECS:
– Aprender a través de actividades funcionales.
– Atraerles con reforzadores poderosos: utilizar la estrategia de reforzar primero.
– Comunicación funcional: implica una conducta dirigida a otra persona que proporciona respuesta directa o social.
– Tener en cuenta las conductas contextualmente inapropiadas: preocupa la función y no solo la forma de la conducta.
– Generalización: planificarla desde el principio.
– Lecciones efectivas: discretas o secuenciales.
– Estrategias de enseñanza: seleccionar el mejor tipo de ayuda que se usa.
– Corrección de errores: responder a los errores corrigiéndolos o arreglándolos.
El proceso de implantación de PECS se inicia con una aproximación y entrega de imagen de un objeto deseado a un receptor para obtener dicho objeto; llegando a combinar imágenes y crear estructuras gramaticales, relaciones semánticas y funciones comunicativas.