01/10/2024
El uso responsable, que comienza por nosotros, LOS ADULTOS.
Es bien sabido el daño que ocasiona en un cerebro en desarrollo y los riesgos a los que expone a los adolescentes la no utilización incorrecta o desmedida.
Hoy quiero recordarle algunas cosas!!!!
El uso por más 2 horas, en pequeños debido a su inmadurez, modifica el desarrollo de habilidades cognitivas, motoras, del lenguaje, socioemocionales, que repercuten en el aprendizaje, impacta en memoria, atención, rendimiento escolar y la salud en general. Ocasiona síntomas psicofísicos, como aislamiento social, alteraciones de la atención e hiperactividad, del sueño, trastornos de ansiedad y depresión.
Se aconseja!!!!
• Menores de 2 años, exposición cero!
• Entre 2 y 5 años, entre media y una hora/dia.
• Entre los 5 y los 12 años una hora y media/día.
Siempre en compañía de un adulto.
● Adolescentes es más difícil, poseen independencia en el consumo de contenidos en línea, intercambian información, buscan grupos de pertenencia. Transita una etapa de mayor vulnerabilidad. Los adultos deben educarlos acerca del derecho a la privacidad y la prevención de riesgos como cyberbullying, grooming, retos peligrosos, comportamientos problemáticos, exposición a contenidos inapropiados.
Uso saludable!!!!
● No se sienta presionado a ofrecer/restringir la tecnología.
● Establezca límites coherentes. Preste atención al tiempo y contenidos.
● Comparta el tiempo de uso con sus hijos.
● Evite el uso de dispositivos o pantallas durante 1 hora antes de acostarse y la presencia de dispositivos en sus dormitorios.
● No usarlos mientras realiza otra actividad, comer, deberes, aseo, etc.
● Hable con sus niños/as y adolescentes sobre los contenidos digitales y su seguridad en internet.
● Sea su ejemplo!! Apague o silencie sus dispositivos durante los momentos familiares.