29/05/2021
Una noche fría de otoño con mi amiga y colega .oviedobe , a la distancia, escribiéndonos, acompañándonos, escuchándonos atentamente, nos pusimos a reflexionar acerca del rol de lxs psicólogxs, de la escucha, específicamente.
En nuestro caso, consideramos que es algo que nos nace desde lo más profundo, es nuestra vocación, nuestra misión, algo que va mucho más allá de una profesión o un trabajo.
De esta manera, reflexionamos y filosofamos un poco.
Tiempos de incertidumbre, de pérdidas de todo tipo, de cambios, de duelos, de crecimiento, de dolor y momentos de alegría también.
¿Qué hace unx psicólogx?
Escucha (entre muchas otras cosas), ¿de qué manera?
Escuchar es mantener contacto visual, hacerle preguntas a la otra persona que puedan ayudarle a expresarse emocionalmente, acompañar, validar las emociones
Qué importante poder encontrar a alguien en estos tiempos que te escuche, atentx, con una atención plena, que te recibe con una sonrisa genuina, ya sea de manera virtual o presencial, a quien tu vida le importa, a quien le contás eso que te hace feliz y eso que te da vergüenza, que no lo sabe nadie, que no te animás a contarlo, y lx psicologx, está ahí; con su persona, con su cuerpo, con sus palabras y su escucha que te alojan. Alguien que trabaja con sus propios sufrimientos, vivencias, dolores, que a su vez trabajará con lo que trae la otra persona, porque también puede afectarlx, "porque es persona". Alguien que se mostrará como humano, en el mejor de los casos, porque eso somos, ni mejores ni peores, somos personas, que también trabajamos diariamente en nosotrxs.
Qué valioso también es escucharnxs, acompañarnos, sin juicio ni estigma, y qué importante armar red entre lxs profesionales de la salud mental.
En síntesis, el espacio de escucha que brinda un psicólogx, habilita a que seas vos mismx quien se pueda escuchar, a que puedas pensarte de otra manera, a posicionarte desde otro lugar.
~
Acá estoy para acompañarte, para escucharte, para que cuentes conmigo💜
Lic. Johana Romina Catalá, MP: 48195
~