Unión de Psicopedagogos/as de Gral. Pueyrredón y la zona

Unión de Psicopedagogos/as de Gral. Pueyrredón y la zona Unión de Psicopedagogos/as de General Pueyrredon y zoñas aledañas

La clave del éxito académico: Detección y tratamiento temprano de las dificultades de aprendizajeComo psicopedagogos, sa...
17/06/2025

La clave del éxito académico: Detección y tratamiento temprano de las dificultades de aprendizaje
Como psicopedagogos, sabemos que el camino de cada estudiante es único, pero también sabemos que algunos enfrentan obstáculos inesperados. Hablamos de las dificultades de aprendizaje, condiciones que, si bien no definen la capacidad intelectual de un niño, pueden impactar significativamente su desempeño escolar y su bienestar emocional.

La buena noticia es que el momento de actuar es ahora. La detección temprana de estas dificultades es un pilar fundamental. Imaginen una pequeña semilla que lucha por crecer: si identificamos a tiempo qué le impide florecer (quizás falta de luz, agua o nutrientes), podemos proporcionarle lo que necesita para prosperar. Lo mismo ocurre con nuestros niños: cuanto antes reconozcamos las señales (dificultades persistentes con la lectura, la escritura, las matemáticas, la atención o la organización), antes podremos intervenir.

Y aquí es donde entra en juego el tratamiento temprano. No se trata de "etiquetar" a un niño, sino de brindarle las herramientas y estrategias pedagógicas individualizadas que necesita para superar sus desafíos. Un tratamiento oportuno puede marcar una diferencia abismal:

Evita la frustración y el bajo rendimiento: Un niño que recibe apoyo a tiempo no se sentirá "tonto" o "incapaz".
Fortalece la autoestima: El éxito, por pequeño que sea, construye confianza y motivación.
Previene el rezago académico: Las dificultades no abordadas tienden a acumularse, generando una brecha cada vez mayor.
Promueve un desarrollo integral: Al superar los obstáculos de aprendizaje, los niños pueden dedicarse plenamente a explorar sus talentos y pasiones.

¿Qué otras estrategias consideras cruciales para apoyar a los estudiantes con dificultades aprendizaje?

La confidencialidad y el secreto profesional son pilares fundamentales en la práctica de la psicopedagogía. Garantizan u...
10/06/2025

La confidencialidad y el secreto profesional son pilares fundamentales en la práctica de la psicopedagogía. Garantizan un espacio seguro y de confianza donde los individuos pueden explorar sus dificultades de aprendizaje y desarrollo sin temor a que su información personal sea divulgada.

¿Qué implica la confidencialidad en psicopedagogía?
🔐Protección de la información: Toda la información compartida por el paciente, ya sea verbal, escrita o a través de observaciones, se mantiene en estricta privacidad.
🤫Respeto por la privacidad: El psicopedagogo se compromete a no revelar información a terceros sin el consentimiento explícito del paciente, excepto en situaciones donde exista un riesgo para la integridad del paciente o de otros.
🤝Creación de un espacio seguro: La confidencialidad fomenta la confianza y permite que el paciente se sienta cómodo para expresar sus inquietudes y trabajar en sus desafíos.

El secreto profesional es una obligación legal y ética que protege la información obtenida en el ejercicio de la psicopedagogía. Implica la responsabilidad de mantener la confidencialidad incluso después de finalizada la relación profesional.


🗓️ Lunes 2 de junio: ¡Tu primer paso en la Clínica Psicopedagógica! 🚀¡Hola a todos! Para muchos colegas recién egresados...
02/06/2025

🗓️ Lunes 2 de junio: ¡Tu primer paso en la Clínica Psicopedagógica! 🚀

¡Hola a todos! Para muchos colegas recién egresados o quienes están pensando en dar el salto a la práctica privada, el inicio en la clínica psicopedagógica puede generar muchas preguntas.

💡 Primeros Tips

El Espacio Físico:
Un ambiente acogedor y seguro: Busca un lugar que transmita calma y profesionalismo.
Privacidad: Asegura la confidencialidad de tus sesiones.
Accesibilidad: Considera si el lugar es de fácil acceso para todos.

Equipamiento Básico e Imprescindible:
Mobiliario: Escritorio, sillas cómodas, estanterías para organizar material.

Material de evaluación:
Tests estandarizados: Siempre adquiere los originales y capacítate en su uso.
Material no estandarizado: Pruebas pedagógicas, juegos de construcción (Legos, bloques), rompecabezas, material para grafomotricidad, juegos de mesa con reglas, material para la estimulación del lenguaje.

Material de intervención:
Juegos didácticos: Que promuevan el desarrollo cognitivo, socioemocional y comunicacional.
Material gráfico y de escritura: Lápices de colores, hojas, cuadernos, plastilina, tijeras.
Libros y cuentos: Adecuados a diferentes edades y temáticas.
Tecnología: Computadora o tablet, conexión a internet.

Documentación y Administración:
Anamnesis: Para la recolección de datos iniciales.
Registros de sesiones: Para llevar un seguimiento detallado de cada encuentro.
Informes psicopedagógicos.
Consentimiento informado: Donde se explique el encuadre y la confidencialidad.
Agenda para turnos.

Tu Rol y Capacitación Continua:
Supervisión profesional: Un espacio invaluable para reflexionar sobre los casos, resolver dudas y crecer.
Si sos afiliado a UPsiGeP contás con un equipo de profesionales especializado dispuesto a acompañarte.
Formación constante: Asiste a cursos, seminarios, congresos. Desde la Asociación brindamos capacitación gratuita o con descuento para nuestros afiliados.

¡Comenzar tu camino en la clínica es un desafío emocionante!
Afíliate hoy mismo y recibí todo el apoyo que necesitas en tu carrera.

Feliz Día de la Maestra Jardinera! 💖Hoy celebramos a esas figuras esenciales que, con su amor, creatividad y dedicación,...
28/05/2025

Feliz Día de la Maestra Jardinera! 💖

Hoy celebramos a esas figuras esenciales que, con su amor, creatividad y dedicación, siembran las primeras semillas del aprendizaje en la vida de nuestros niños. Más que educadoras, ¡son verdaderas guías en la aventura de crecer!

Desde la Psicopedagogía, reconocemos y valoramos inmensamente el rol fundamental de las maestras jardineras. Ellas son las primeras en detectar señales, en estimular el desarrollo integral y en crear un ambiente donde cada pequeño se siente seguro para explorar, preguntar y descubrir el mundo a su propio ritmo.

Su mirada atenta, su capacidad de adaptación y su profundo entendimiento de las necesidades individuales de cada niño son pilares en la prevención y detección temprana de posibles desafíos en el aprendizaje y el desarrollo. Trabajan codo a codo con las familias, construyendo puentes para un crecimiento saludable y feliz.

En Upsigep, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todas las maestras jardineras por su invaluable labor. ¡Gracias por educar con el corazón y por ser la base de futuros aprendizajes!

🚨 ¡ALERTA! 🚨 La discapacidad está en crisis y necesitamos tu voz 🗣️La situación para las personas con discapacidad en nu...
28/05/2025

🚨 ¡ALERTA! 🚨
La discapacidad está en crisis y necesitamos tu voz 🗣️

La situación para las personas con discapacidad en nuestro país es insostenible. Los prestadores estamos al límite: la falta de pagos en tiempo, los aranceles congelados y el abandono de profesionales están desmantelando el sistema de terapias.

📢Esto no es una queja, es un 🆘. Miles de niños y adultos corren el riesgo de interrumpir sus tratamientos vitales, y el esfuerzo de años de progreso podría perderse.

Desde UPsiGeP, apoyamos esta lucha vital y nos sumamos al pedido de acción urgente.

Tu apoyo es clave este jueves 29/05 🤝
✍️ En el Congreso, se tratará la Ley de Emergencia en Discapacidad N° 7861-D-2024. Es nuestra oportunidad de exigir:

⏳Pagos que lleguen, y a tiempo.
💰Aranceles dignos que reconozcan el valor de la tarea.
👌Un sistema que funcione, no que colapse.

¡Hacé que esta lucha se escuche!
Compartí este post, contale a tus seguidores, sumate a la difusión. Sin terapias, no hay futuro.

Esta es una causa que nos une a todos.
¡Contamos con vos! 💪🏼

🇦🇷 25 de Mayo de 1810 🇦🇷Aprendizaje y Libertad en el Corazón de la PsicopedagogíaDesde UPSIGEP, cada 25 de Mayo nos invi...
25/05/2025

🇦🇷 25 de Mayo de 1810 🇦🇷
Aprendizaje y Libertad en el Corazón de la Psicopedagogía

Desde UPSIGEP, cada 25 de Mayo nos invita a reflexionar no solo sobre nuestra historia, sino también sobre el profundo significado psicopedagógico de aquella gesta. La Revolución de Mayo fue, en esencia, un inmenso proceso de aprendizaje colectivo y construcción de autonomía.

Nuestros próceres demostraron la capacidad de pensar críticamente, de cuestionar el status quo y de construir nuevas ideas para un futuro diferente. Esto resuena directamente con nuestra labor: impulsar en cada persona la autonomía en el aprendizaje, la habilidad para resolver problemas y la capacidad de participar activamente en su propio desarrollo.

Aquel Primer Gobierno Patrio nos recuerda la importancia del andamiaje social para alcanzar metas ambiciosas y la fuerza de la voluntad colectiva. Como psicopedagogos, celebramos este espíritu de libertad que nos impulsa a seguir trabajando por una educación inclusiva y equitativa, donde cada persona pueda desplegar su máximo potencial.

¡Feliz 25 de Mayo, colegas y comunidad! Sigamos construyendo una patria donde el aprendizaje sea siempre sinónimo de libertad.

UPSIGEP - Asociación de Psicopedagogos de General Pueyrredón y Zonas Aledañas

🇦🇷

🧠 Desbloqueando Potenciales: Hoy, 24 de Mayo, Celebramos la Neurodiversidad en el Aprendizaje Hoy, 24 de mayo, queremos ...
24/05/2025

🧠 Desbloqueando Potenciales: Hoy, 24 de Mayo, Celebramos la Neurodiversidad en el Aprendizaje

Hoy, 24 de mayo, queremos destacar una realidad fundamental que enriquece nuestras aulas y comunidades: la neurodiversidad. Aunque no es una fecha oficial de conmemoración global, cada día es una oportunidad perfecta para visibilizar y celebrar las múltiples formas en que nuestros cerebros funcionan y aprenden.

En el ámbito de la psicopedagogía, entendemos que cada mente es un universo único. La neurodiversidad reconoce que condiciones como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la dislexia, la dispraxia y otras variaciones neurocognitivas no son "errores" o "deficiencias", sino expresiones naturales de la diversidad humana.

Desde l. Upsigep u nuestra labor es ser puentes: conectar el conocimiento sobre el funcionamiento cerebral con las mejores prácticas educativas para garantizar que cada persona tenga las herramientas necesarias para aprender, crecer y florecer.

Hoy, te invitamos a reflexionar sobre cómo podemos seguir construyendo espacios más inclusivos y comprensivos.
¿Qué pequeña acción puedes tomar para fomentar un ambiente donde la diversidad de pensamiento sea celebrada?

¡Celebremos la riqueza de la neurodiversidad y sigamos construyendo un futuro educativo más equitativo y estimulante para todos! ✨

📢 ¡Importante! Desde UPSIGEP, con la  por la Emergencia en Discapacidad 🇦🇷Queremos hacer eco de la reciente y crucial pu...
21/05/2025

📢 ¡Importante! Desde UPSIGEP, con la por la Emergencia en Discapacidad 🇦🇷

Queremos hacer eco de la reciente y crucial publicación de la Federación Argentina de Psicopedagogos (FAP) sobre la Emergencia en Discapacidad. Como Asociación de Psicopedagogos de Mar del Plata y zonas aledañas (UPSIGEP), nos sumamos con total convicción a este llamado.

Estamos en un momento crítico donde la situación de las personas con discapacidad y sus familias requiere de nuestra máxima atención y acción coordinada. La emergencia es real y tiene un impacto directo en el acceso a derechos fundamentales, afectando de lleno el desarrollo y bienestar de quienes acompañamos.

Desde nuestro rol como psicopedagogos, sentimos y vivimos a diario los desafíos que esta emergencia plantea. Nuestro compromiso con la inclusión y el acompañamiento es inquebrantable, y por eso, reafirmamos la necesidad de políticas públicas que garanticen una respuesta efectiva y oportuna.

¡Es hora de actuar! 💪 Apoyamos a la FAP en cada punto de su comunicado y nos ponemos a disposición para trabajar en conjunto por una sociedad más justa e inclusiva.

#ᴍᴀʀᴅᴇʟᴘʟᴀᴛᴀ

Tu vocación docente te espera!! 🌈Te presentamos nuestra Capacitación para ingresar al Sistema Municipal y Provincial, di...
12/05/2025

Tu vocación docente te espera!! 🌈

Te presentamos nuestra Capacitación para ingresar al Sistema Municipal y Provincial, diseñada para brindarte todas las herramientas para adentrarte al ámbito de la educación.

Sabemos que el ingreso a la docencia suele generar muchas preguntas e incertidumbres. Por eso hemos creado esta capacitación para que el año que viene no te quedes afuera.

En esta capacitación vas a aprender sobre:
✔️ Marco normativo
✔️ Profeso de inscripción

Si sos Fonoaudiólogo, Psicólogo o Licenciado en Educación también podés participar!!!

💫Se entrega Certificado de participación

Dejanos un comentario y te mandamos el enlace de inscripción 👇


Información importante Actualización del mínimo ético, periodo: mayo y junio 2025.
10/05/2025

Información importante
Actualización del mínimo ético, periodo: mayo y junio 2025.

Te gustaría experimentar en el sistema educativo como Psicopedagogo??Entonces este post es para vos. El camino para ingr...
09/05/2025

Te gustaría experimentar en el sistema educativo como Psicopedagogo??
Entonces este post es para vos.
El camino para ingresar a la docencia requiere conocer los procesos administrativos específicos de cada jurisdicción. ¡No te preocupes! Aquí te brindamos una guía para que des tus primeros pasos con confianza.

El acceso a cargos docentes en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires se gestiona principalmente a través del Sistema de Ingreso a la Docencia que se abre cada año. De la misma forma ocurre en el sistema municipal, con la diferencia que si querés titularizar debes concursar. En cuanto a escuelas pertenecientes al sistema privado o dipregep, no te anotas en listados pero podés acercarte a a cada una y dejar tu CV.

Pronto desde la Asociación realizaremos una formación para quienes quieran asesorarse.
No dejes de seguirnos y de activar la campanita así sos uno de los primeros en enterarte y guardas tu cupo.


Todo lo que necesitas saber sobre tu documentación profesional para ejercer en la clínica. 1 - Matrícula (R.U.P) en la P...
08/05/2025

Todo lo que necesitas saber sobre tu documentación profesional para ejercer en la clínica.
1 - Matrícula (R.U.P) en la Provincia de Buenos Aires:
• ¿Dónde se obtiene? En el Registro Único de Profesionales de la Salud (R.U.P) de la Provincia de Buenos Aires.
• ¿Cómo se obtiene? Sigue estos pasos:
1. Sacar turno online: Ingresa a https://sistemas.ms.gba.gov.ar/matriculasrup/public/index.php y seguí las instrucciones para obtener un turno.
2. Trámite presencial: Asiste al turno con la siguiente documentación (original y copia):
 Documento Nacional de Identidad (D.N.I.).
 Título.
 Comprobante de pago de la tasa administrativa de ARBA.
 Comprobante de confirmación del turno.
Mar del Plata: En Región Sanitaria VIII, ubicada en Av. Independencia Nº 1213, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Consideraciones:
• El R.U.P. es lo que corresponde obtener en la Provincia de Buenos Aires debido a la falta de colegio de Psicopedagogía.
• Esta matrícula no regula la profesión de la misma manera que un colegio profesional.
• El número de registro del R.U.P. es necesario para trabajar en la clínica.
1 - R.N.P (Registro nacional de prestadores)
Si tu título es Universitario y deseas trabajar con obras sociales, este paso no te puede faltar.
• Ingresá a la plataforma TAD con AFIP o Mi Argentina: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2708
• Subí la documentación solicitada.
• Recibí tu certificado por email (validez 5 años). La renovación sigue la misma ruta.
Si tenés dudas, dejanos un comentario aquí.

Dirección

Mar Del Plata
7600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unión de Psicopedagogos/as de Gral. Pueyrredón y la zona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unión de Psicopedagogos/as de Gral. Pueyrredón y la zona:

Compartir

Categoría