Dra. Adi Calzadilla R.

Dra. Adi Calzadilla R. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Adi Calzadilla R., Medicina y salud, Mar del Plata.

Postgrado en Diagnóstico y tratamiento de enfermedades con Dolor UNR
Dolor musculoesqueletica IU hospital Italiano de bsas
Terapia Neural
Infiltraciones perineurales PIT

05/08/2025

📣

28/07/2025
28/07/2025

En la práctica clínica, se recomienda un monitoreo periódico de la función tiroidea en pacientes vacunados, especialmente en mujeres, personas...

Ventajas y áreas de aplicación del PITEl método no requiere cortisona, anestésicos locales ni analgésicos tradicionales,...
16/07/2025

Ventajas y áreas de aplicación del PIT

El método no requiere cortisona, anestésicos locales ni analgésicos tradicionales, lo que lo convierte en una opción de tratamiento suave y bien tolerada. La PIT ha demostrado ser eficaz para diversas afecciones dolorosas:

Migrañas y otros dolores de cabeza

Dolor de cuello

Tinnitus y mareos

Dolor de hombro, incluido el hombro congelado

Codo de tenista y codo de golfista

Dedo en gatillo

Dolor de espalda

síndrome del túnel carpiano

Dolor en la zona lumbar y pélvica

Dolor de rodilla y osteoartritis

Espolón calcáneo, neuroma de Morton

Además de estas aplicaciones terapéuticas para el dolor, existen otras que trascienden el ámbito del tratamiento del dolor. Se ha demostrado un éxito significativo en casos de parálisis facial parcial y entumecimiento en los dedos de las manos y los pies.

Fundamentos y principio de acción de la terapia de inyección perineural (PIT)La PIT utiliza únicamente una solución de g...
14/07/2025

Fundamentos y principio de acción de la terapia de inyección perineural (PIT)

La PIT utiliza únicamente una solución de glucosa, que se inyecta directamente en los nervios periféricos. Esta técnica especial de inyección utiliza una aguja especialmente fina y corta, y requiere un conocimiento detallado del recorrido de los nervios dentro del tejido.

Los nervios suelen ver restringida su función debido a la compresión de la fascia o los músculos. Esto provoca un suministro insuficiente de sangre al nervio. En respuesta, el nervio envía señales de dolor al cerebro.

Curiosamente, a diferencia de las células musculares, estas células nerviosas no requieren insulina para absorber la glucosa. Pueden convertirla directamente en ATP (trifosfato de adenosina), la molécula energética de nuestro cuerpo. Tras el tratamiento con la solución de glucosa, el nervio puede volver a generar suficiente energía y, en consecuencia, deja de enviar señales de dolor. Este proceso solo dura unos segundos. El tejido circundante se relaja. La glucosa también promueve la cicatrización de la zona afectada. La película protectora que se forma entre el nervio y el tejido fascial alivia aún más la presión sobre el nervio; este proceso también se conoce como hidrodisección.

Tratamiento de inyecciones perineurales de LyftogtEs una técnica no quirúrgica, mínimamente invasiva, que se usa para el...
10/07/2025

Tratamiento de inyecciones perineurales de Lyftogt
Es una técnica no quirúrgica, mínimamente invasiva, que se usa para el tratamiento del dolor crónico localizado en distintas partes del cuerpo.

Conocé los detalles de este innovador tratamiento.



¿Cómo y para qué se utiliza?

Consiste en la aplicación de inyecciones superficiales (subcutáneas, apenas debajo de la piel) con dextrosa al 5%, en distintos puntos sobre la zona dolorida.

Se utiliza para tratar el dolor crónico (que lleva más de 3 a 6 meses), localizado en distintas partes del cuerpo. Su aplicación podría provocar leve dolor comparable con recibir una vacuna. La mayoría de las veces es tolerado sin dificultad.

Tiene como objetivo restaurar la función normal de los nervios para producir alivio y recuperación de la estructura afectada. No presenta efectos adversos y tiene muy pocas contraindicaciones.

10/07/2025
27/06/2025
Esta técnica puede dar muy buenos resultados como parte del tratamiento para dolores neuropáticos (polineuropatía diabét...
25/06/2025

Esta técnica puede dar muy buenos resultados como parte del tratamiento para dolores neuropáticos (polineuropatía diabética, neuralgias postherpéticas, síndrome del túnel carpiano, etc.), dolores musculoesqueléticos varios (dolores miofasciales), síndrome de dolor crónico regional complejo (SDCRC), dolores de cabeza (cefaleas), de cuello (cervicalgias) y de cintura (lumbalgias, “ciatalgias”), dolores de hombros, fibromialgias, etc.

PIT consiste en inyectar dextrosa  al 5% en forma subcutanea para tratar nervios inflamados. El alivio suele iniciar en ...
19/06/2025

PIT consiste en inyectar dextrosa al 5% en forma subcutanea para tratar nervios inflamados.
El alivio suele iniciar en forma inmediata. El Hospital Italiano de Buenos Aires fue el primero en el mundo en incorporar este tratamiento desde el año 2008.

Dirección

Mar Del Plata

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adi Calzadilla R. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Adi Calzadilla R.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría