Dra. Adi Calzadilla R.

Dra. Adi Calzadilla R. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Adi Calzadilla R., Medicina y salud, Mar del Plata.

Postgrado en Diagnóstico y tratamiento de enfermedades con Dolor UNR
Dolor musculoesqueletica IU hospital Italiano de bsas
Terapia Neural
Infiltraciones perineurales PIT

27/06/2025
Esta técnica puede dar muy buenos resultados como parte del tratamiento para dolores neuropáticos (polineuropatía diabét...
25/06/2025

Esta técnica puede dar muy buenos resultados como parte del tratamiento para dolores neuropáticos (polineuropatía diabética, neuralgias postherpéticas, síndrome del túnel carpiano, etc.), dolores musculoesqueléticos varios (dolores miofasciales), síndrome de dolor crónico regional complejo (SDCRC), dolores de cabeza (cefaleas), de cuello (cervicalgias) y de cintura (lumbalgias, “ciatalgias”), dolores de hombros, fibromialgias, etc.

PIT consiste en inyectar dextrosa  al 5% en forma subcutanea para tratar nervios inflamados. El alivio suele iniciar en ...
19/06/2025

PIT consiste en inyectar dextrosa al 5% en forma subcutanea para tratar nervios inflamados.
El alivio suele iniciar en forma inmediata. El Hospital Italiano de Buenos Aires fue el primero en el mundo en incorporar este tratamiento desde el año 2008.

19/06/2025
17/06/2025

¿Qué es el nervio vago y cómo funciona la neuroproloterapia?
El nervio vago es el nervio craneal más largo del cuerpo, extendiéndose desde el tronco encefálico hasta el abdomen, y juega un papel fundamental en la regulación de la frecuencia cardíaca, la digestión, la respiración y la respuesta inflamatoria.
Las neuropatías por atrapamiento del nervio vago también pueden manifestarse con :
Problemas para dormir y fatiga: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, y una sensación persistente de cansancio.
Cambios en el estado de ánimo: Ansiedad, sensación de angustia o cambios en el estado de ánimo sin causa aparente.
Síntomas gastrointestinales .
La neuroproloterapia, en esencia, busca estimular este nervio para influir en estas funciones y promover la recuperación de diversas afecciones.
la neuroproloterapia del nervio vago es una técnica prometedora que puede ofrecer beneficios en el tratamiento de diversas condiciones.

Terapia perineural ( PIT)
16/06/2025

Terapia perineural ( PIT)

Terapia de inyección perineural (Técnica PIT o Lyftogt).El Dr. John Lytogt ) descubrió que los  nervios lesionados puede...
07/06/2025

Terapia de inyección perineural (Técnica PIT o Lyftogt).

El Dr. John Lytogt ) descubrió que los nervios lesionados pueden tratarse con dextrosa, un carbohidrato natural que nuestro cuerpo utiliza para obtener energía.

Cuando la dextrosa se concentra al 5% y el pH se ajusta a alrededor de 7,4, la dextrosa ingresa al receptor de la célula nerviosa para permitir que la “puerta” se abra, restaurando así la célula a su función normal y conduciendo a la disminución y eventual eliminación del dolor.

Piense en las células como si estuvieran “hambrientas” porque necesitan dextrosa para funcionar normalmente.

Por ejemplo, en un paciente sometido a un reemplazo total de rodilla, el dolor puede estar solo en la incisión quirúrgica, y es un tratamiento muy sencillo que toma unos minutos. Si un paciente se sometió a un reemplazo de rodilla y presenta dolor que afecta toda la rodilla, el tratamiento puede ser muy prolongado e involucrar todos los nervios que inervan la sensibilidad de la articulación. Lo mismo ocurre con un paciente que ha sufrido una lesión por latigazo cervical en el cuello.

La mayoría de los pacientes requerirán de 4 a 6 sesiones de terapia de inyección perineural con un intervalo de 7 a 10 días o de 2 a 4 semanas, según su afección. No se requieren analgésicos ni anestésicos locales.

Tras el primer tratamiento de terapia de inyección perineural, el alivio del dolor solo dura unas horas y luego regresa.

Tras el segundo tratamiento, se observa una mejoría de aproximadamente un 25 % y, aunque el dolor regresa, puede que no sea tan intenso, generalizado ni frecuente como antes del tratamiento. A medida que el paciente recibe más tratamientos, el dolor desaparece y la función se normaliza.

No existen restricciones de medicación para los pacientes que reciben terapia de inyección perineural y más del 85 % de los pacientes responden. No es necesario suspender los antiinflamatorios que se toman para otras afecciones. Los pacientes que toman analgésicos opiáceos tienden a presentar peores resultados, ya que estos compiten con el receptor celular y pueden impedir que la dextrosa entre en la célula.

En cuanto a las restricciones de actividad, se anima a los pacientes a permanecer activos, pero solo hasta el punto en que la actividad en cuestión no aumente el dolor durante o después de la actividad.



La terapia de inyección perineural implica que el médico comprenda la anatomía de estos nervios sensoriales a medida que recorren el cuerpo.

Se colocan una serie de inyecciones subcutáneas con solución de dextrosa, de forma similar a una prueba de tuberculosis o a un pinchazo. Se utiliza una aguja muy corta y fina para tratar el nervio.

MedicinaldelDolor
29/05/2025

MedicinaldelDolor

Tratamiento Integral del Dolor con PIT( Infiltraciones perineurales de Lyftogt)💉Esta técnica consiste en inyectar de for...
21/05/2025

Tratamiento Integral del Dolor con PIT( Infiltraciones perineurales de Lyftogt)💉

Esta técnica consiste en inyectar de forma subcutánea (por debajo de la piel) Dextrosa al 5 %, un tipo de azúcar que proviene del maíz, en las zonas dolorosas por donde pasan diferentes nervios y sus correspondientes terminaciones nerviosas.

El Dr. Lyftogt fue la primera persona en usar Dextrosa al 5 % para tratar eficazmente el dolor neuropático crónico y la limitación que provoca.

El Dr. Lyftogt descubrió que tratar los nervios dolorosos era una forma efectiva de tratar y quitar el dolor neuropático crónico.

El objetivo de esta técnica es bloquear en forma progresiva, receptores de dolor ubicados en la vaina de los nervios.

Los nervios del cuerpo responden ante diferentes ¨agresiones¨ como: traumatismos, cirugías, compresiones, falta de oxigenación, bajo aporte de nutrientes, etc.

produciendo una Sustancia llamada P (denominación proveniente del inglés pain = dolor) la cual causa una alteración del medio interno vecino a la zona afectada.

Esta técnica se utiliza en dolores crónicos musculo-esqueléticos que con las medidas convencionales (terapia medicamentosa, terapia manual o fisioterapia…) no han mejorado.

Antes de iniciar el tratamiento se debe hacer un estudio de los antecedentes del paciente, la evolución del dolor y un diagnóstico preciso de la causa del dolor.

Se realiza una minuciosa exploración física para la localización de los puntos de dolor, que generalmente se debe a la afectación de un nervio sensorial lesionado o que no se recupera y causa dolor e inflamación.

Es necesaria una exploración minuciosa de las áreas de dolor.

En múltiples ocasiones el área de dolor es muy amplia debida a la larga evolución del dolor y la irritación nerviosa (neuralgia) crónica.

Dra . ADI CALZADILLA.

Dirección

Mar Del Plata

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adi Calzadilla R. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Adi Calzadilla R.:

Compartir

Categoría