AROMA Terapias Alternativas y caminos que te llevan a tu plenitud

A veces hay que desobedecer…No por capricho.Sino por escucha.Escucha de tu propio sonido, de tu propia voz que expresa e...
20/08/2025

A veces hay que desobedecer…
No por capricho.
Sino por escucha.
Escucha de tu propio sonido, de tu propia voz que expresa el cuerpo…
Que expresa el alma.
La bandera roja decía que no.
Que estaba prohibido.
Pero el mar no gritaba.
No rugía.
No asustaba.
El mar nos llamaba.
Suave, tibio y limpio.
Y nadie respondía.
Tal vez aprendimos a obedecer más al miedo
que a la verdad del cuerpo.
Nosotros sí entramos…
Despacio.
Sin ruido, esperando que la guardavidas estuviera distraída…
Sin pedir permiso
Sabiendo que había un no…sin sentido.
Si obedezco me desconecto más del mar…
Y no podremos escuchar sus mensajes…
Estamos con el agua en la cintura, mirando hacia el horizonte escuchando los silbatazos de quien nos prohíbe y quién ha asumido nuestra protección.
Por las dudas no me doy vuelta…
Prefiero pasar por un viejo sordo…
Y no pasó nada malo.
Solo nos mojamos.
Solo nos reímos.
Solo fuimos un poco más libres.
A veces hay que romper una regla,
para no romperse uno.


arquitecto y

Te esperamos en nuestras cabañas

CUANDO EL LUGAR YA NO TE NUTRELlegamos con entusiasmo a un lugar…Antes de decidir quedarnos vemos si el lugar entona con...
09/08/2025

CUANDO EL LUGAR YA NO TE NUTRE
Llegamos con entusiasmo a un lugar…
Antes de decidir quedarnos vemos si el lugar entona con nosotros.
Muchas veces seguimos adelante, porque no nos corresponde quedarnos en el sitio
Pero cuando nos quedamos, es porque algo buscamos de ahí.
Al principio todo vibra.
Cada rincón, cada piedra, cada encuentro.
El lugar te abraza.
Te recibe.
Te alimenta.
Pero si te quedas demasiado tiempo
algo empieza a apagarse.
No es que el sitio cambie.
Cambiamos nosotros…
Porque la energía de un lugar no es eterna para quien viaja.
Tiene su ciclo.
También tiene un pulso
Y cuando se agota,
el alma empieza a inquietarse.
No por rechazo.
Sino por necesidad.
Entonces entendemos que es tiempo de irnos
Que el alimento ya fue dado.
Y lo que queda… es despedirse.
Porque quedarte cuando el alma quiere irse,
es también perder tu autonomía…
Es entregar tu poder…
Es necesario irse para poder construir nuevas realidades.

arquitecto.
Te esperamos en nuestras cabañas

DEJAR DE SEGUIR LA MANADANos encontramos en el mes de julio…Con nuestra máquina de sueños, que nos entrega libertad y no...
21/07/2025

DEJAR DE SEGUIR LA MANADA
Nos encontramos en el mes de julio…
Con nuestra máquina de sueños, que nos entrega libertad y nosotros la tomamos.
Europa entera sufre una ola de calor. Las ciudades hierven, las playas están llenas, las rutas colapsadas.
Pero nosotros damos un giro diferente.
Hace años, dejamos de seguir a la manada, seguimos la intuición y por supuesto el mapa menos obvio.
Hace unos días que venimos estudiando, los colores amarillos del aire fresco, que se diferencia de las manchas rojas de las olas de calor que marcan los mapas del tiempo.
Allí, el viento viaja por el Atlántico norte, con su punto de giro sobre Gran Bretaña y nos trae aire fresco…
Solo es cuestión de poner la proa de nuestra camper y llegar a la costa, para esperarlo con los brazos extendidos!!
Mientras todos huyen del calor, siguiendo la manada, y siguiendo las rutas que dicta la temporada alta que los lleva a lugares más calurosos de donde vienen, nosotros elegimos lo contrario.
No por rebeldía, sino por intuición.
Y esa intuición nos trajo aquí:
una playa escondida del País Vasco, fresca, tranquila, sin filas ni bullicio.
Había pocas señales. Solo un pequeño desvío, un camino discreto y un poco de fe.
Y lo que encontramos fue más que un paisaje: fue un recordatorio.
Que nos dice que la verdadera libertad a veces no está en saber a dónde vas, sino en atreverte a desviarte.
Un abrazo
Jorge y Susana

arquitecto
Te esperamos en nuestras cabañas
www.arenasdelfaro.ar
Puedes ver el video en nuestro canal de youtube y mas historias en nuestra web www.aromaenelcamino

“Que el camino se presente”.Fue el comentario que le hice a Susy cuando veíamos que aún no se abría el destino.Nos detuv...
04/07/2025

“Que el camino se presente”.
Fue el comentario que le hice a Susy cuando veíamos que aún no se abría el destino.
Nos detuvimos sin apuro, como quien entiende que no siempre se trata de avanzar.
Ni siquiera sospechábamos que el camino se detendría por más de un mes, entre estas montañas de Lombardía.
La carretera, que hasta entonces se había desplegado dócil frente al parabrisas, decidió ocultarse tras la voluntad del tiempo.
No fue un alto obligado, porque hemos decidido cada paso que daríamos.
Pero fue una tregua silenciosa entre los deseos y el destino.
Recostado en la cucheta de nuestra autocaravana, por las noches se presentaba una infinidad de potenciales que el destino tenía previsto para nosotros, pero solo estando en quietud, podía observar cual se manifestaba con más fuerza.
Y cuando puedes encontrar la entonación, recién ahí eres capaz de abrir el camino para que comience su manifestación.
Nuestro mundo se detiene a escuchar.
Esta vez los árboles no dijeron nada, como me pasó el año pasado.
En ese instante comprendimos:
No siempre somos los que buscamos el camino.
A veces, es el camino quien nos espera a nosotros.
Para realizar obra.
Para cambiar destinos.
Dejar semillas.
Brinzio nos recibe, como escenario de nuestra espera.
Cada uno de los habitantes del pueblo, pasa y nos saluda cuando caminan hacia el campo paseando sus perros.
Creo que en Brinzio, todos tienen perros.
Estamos aparcados hace un tiempo, entre tractores y hortelanos
El silencio aquí no está vacío: tiene pájaros que no se apuran, hojas que caen sin testigos, y ese rumor de iglesia lejana que parece rezar incluso sin misa.
Porque te puedo asegurar que en la Iglesia del pueblo, las campanas tienen vida propia.
En Brinzio, el tiempo no corre: camina descalzo.
Y por un rato, nosotros también.
arquitecto y
Te esperamos en
, , , , , , , , , , , , , ,

EL BUNKEREstamos aparcados sobre una calle arbolada y a la sombra, sobre el camino que trepa la montaña hacia Poggio.Deb...
01/07/2025

EL BUNKER
Estamos aparcados sobre una calle arbolada y a la sombra, sobre el camino que trepa la montaña hacia Poggio.
Debajo nuestro quedó el faro que alerta a la navegación en el mediterráneo y que advierte con cada destello el peligro de la costa.
Este es un lugar muy familiar para nosotros, pero en este viaje, debemos irnos rápido de la zona.
Algo nos empuja a partir…
Algo hay distinto, y parece que no debemos estar.
Quizás porque ha entrado ya el verano…
Todo cambia…
Todo se intensifica…
Pero esta vez, veo la gente distinta, con agresión y preocupación.
Por la mañana, bien temprano mientras estamos desayunando con la ventana abierta de nuestra camper …
Llegaron…
Un coche viejo, de esos que parecen haber sobrevivido más guerras que el propio siglo. Se detuvieron a unos metros de nosotros. Bajaron dos personas mayores, vestidos con chaquetas demasiado gruesas para el clima, con el gesto duro y se ven cómplices de aventuras pasadas.
—Aquí —dijo el hombre, señalando el suelo seco con el bastón—. Aquí podemos construir el búnker.
El amigo, asintió sin mirar a nadie, como si ya lo viera: el hormigón, las provisiones, las paredes gruesas que los separarían del mundo.
Nos miraron una vez, como si fuéramos árboles o piedras. Y sin decir más, volvieron al coche. El motor tosió, rugió, y bajaron por la fuerte pendiente hasta desaparecer.
Nos quedamos en silencio. No por miedo, sino por la sospecha de que, tal vez, no estaban tan locos.
Cuando se fueron, dejaron una atmósfera un poco inquietante, casi absurda.
En las noticias se habla de guerras…
Ellos no hablaban de bombas, ni de gobiernos ni siquiera de enemigos.
Quizás en su silencio, hablaban del miedo…
Del que se hereda, del que se esconde en los huesos, aunque haya pasado décadas.
Quizás no es el miedo a una próxima guerra…
Quizás, es el miedo que se despertó de la última.
arquitecto y
Te esperamos en

, ,

REDIBUJAR LOS LÍMITESA medida que llegan los años la perspectiva se estrecha.El presente se condiciona más, con respecto...
29/05/2025

REDIBUJAR LOS LÍMITES
A medida que llegan los años la perspectiva se estrecha.
El presente se condiciona más, con respecto a la huella que deja el pasado.
Las creencias, la educación y la búsqueda de aceptación dentro de la sociedad, te lleva ciegamente a un destino reducido.
He visto el destino que me han programado…
Pero todavía tengo algo de rebelde.
Es momento de ampliar los límites.
Y principalmente dos virtudes que vengo trabajando desde hace años…
CONFIAR Y SOLTAR
Es momento de buscar el aire que ha quedado lejos, mientras estaba encerrado en la rutina.
Viajar en autocaravana no es solo moverse de un lugar a otro: es una forma de reconectar contigo mismo mientras el mundo se convierte en tu oficina y tu hogar.
No se trata de escapar del trabajo, sino de redibujar sus límites: de transformar la rutina en descubrimiento. Trabajar mientras viajas es entender que la productividad no está reñida con la libertad, y que el equilibrio entre lo profesional y lo personal puede encontrarse en una carretera, un bosque o unos mates improvisados al borde del camino.
La plenitud no está en tenerlo todo resuelto, sino en saber que estás viviendo a tu manera, con propósito, pasión y conexión.
Un abrazoarquitecto



LA CASA DE LAS DOS PUERTAS.Vivimos un momento de espera en el viaje.Cuvio, es familiar.Hay amigos.Hay rutina y los camin...
27/05/2025

LA CASA DE LAS DOS PUERTAS.
Vivimos un momento de espera en el viaje.
Cuvio, es familiar.
Hay amigos.
Hay rutina y los caminos son conocidos.
Y visitando la iglesia del pueblo, veo la parábola de la vida.
La vida como una casa con dos puertas.
Una por donde entras y otra por donde algún día saldrás.
La puerta de entrada la elegimos en otra estancia. Finalmente un día, simplemente se abre y nos encontramos aquí, respirando, llorando, viviendo.
Es la puerta del nacimiento. Se nos da sin condiciones, como un regalo envuelto en misterio.
La puerta de salida, decidimos olvidarla, aunque está claramente prevista cuándo se abrirá.
Decidimos olvidar para comprender la vida.
Puede estar al final de un largo corredor o justo a la vuelta de la esquina. Es la puerta del regreso, la que nos lleva de vuelta a la Fuente, al Hogar que no recordamos del todo, pero que el alma añora.
Entre esas dos puertas se abre la casa, es el camino de la vida. Hay quien corre por él, sin mirar los cuadros en las paredes, sin escuchar las voces que lo llaman a detenerse. Otros se sientan por años en el mismo rincón, temiendo avanzar. Pero hay quienes, con paso sereno, caminan con conciencia, sabiendo que cada paso es un regalo, y cada encuentro, una señal.
A veces la casa se oscurece. A veces se ensancha y parece eterno. A veces nos encontramos con otros caminantes y nos damos cuenta de que la vida no es una casa vacía, sino un lugar sagrado de encuentros, decisiones, aprendizajes y amor.
La vida nos enseña que no podemos controlar ni la puerta de entrada ni la de salida. Pero sí podemos elegir cómo caminamos entre ellas.
Y si aprendemos a caminar con el corazón abierto, con fe, gratitud y propósito, entonces cuando llegue la hora de la segunda puerta, no habrá temor. Solo gratitud por el viaje.
Un abrazo
arquitecto y .
Te esperamos en
,

TRABA ABAJOEs el sentido del trabajo.Es lo que disponemos en nuestra vida que impide que caigamos abajo.Es la herramient...
01/05/2025

TRABA ABAJO
Es el sentido del trabajo.
Es lo que disponemos en nuestra vida que impide que caigamos abajo.
Es la herramienta que nos mantiene luminosos y a la luz de la superficie.
Es el esfuerzo que hacemos para sostenernos vivos bajo la luz del sol.
Porque a medida que bajamos, comienza la oscuridad…
Los espacios son más húmedos…
Y el Prana no logra llegar…
Es el espacio de las pesadillas y la oscuridad de nuestra mente.
Por medio del trabajo es que encontramos la plenitud, y como todas las cosas de la vida se aprende en cada lección.
Nuestro aprendizaje permitirá de cómo nos movemos en la superficie.
Como ese niño que comienza su primera clase de natación y asoma la cabeza con esfuerzo y patalea fuerte para mantenerse a flote…. Mantenerse vivo.
Cada persona adulta por equilibrio natural debe al menos generar lo que consume.
Porque si no, otro debe llevar su mochila.
No es iluminado quien tiene dinero, sino el que trabaja.
El dinero es solo el sistema de conversión del trabajo.
Quien solo busca dinero se pierde en el sistema.
Nuestras cosas no se pagan con dinero, se pagan con la vida que pasó para generar ese dinero por medio del trabajo.
Con cada respiración, con cada latido entre el sístoles y el diástoles.
Por eso, el trabajo se debe acompañar con la conciencia del tiempo, porque los sistemas nos seducen como cantos de sirena de una supuesta felicidad inventada que difícilmente llega.
Quien trabaja fuera del sistema, se alimenta y se acobija como aquel hortelano de la montaña de cuentos de infancia.
Quien busca dinero, intentará atraerte hacia él, porque te necesita

Porque la vida en el planeta mayoritariamente se sostiene en la superficie…arquitecto


Web: https://aromaenelcamino.ar
Te esperamos en
https://arenasdelfaro.ar

, , , # travel, , , , , , , , , , , , , , ,

"El peso del nombre"Cuando te nombro te limito.Cuando te  nombro  te encierro.Te atrapo en las palabras que inventé para...
17/04/2025

"El peso del nombre"
Cuando te nombro te limito.
Cuando te nombro te encierro.
Te atrapo en las palabras que inventé para comprenderte.
Y pierdo la esencia de quién eres.
Seguramente una caja de sorpresas, que no logro develar.
Eres río, y yo intento hacerte estatua.
Cuando te nombro, te reduzco a forma y no veo la luz que irradias.
Cuando te nombro imagino tu contorno y tu concepto.
Pero no llego a ti
Porque sigues siendo misterio.
Cuando te imagino, ya no eres.
Por eso callo.
Porque a veces el silencio dice más.
Porque quizás, si dejo de nombrarte, te dejo ser.
arquitecto

Puedes conocer las historias en nuestra web: www.aromaenelcamino.ar
, .

https://youtu.be/MowyA6URo2kNuevo video del canal, donde contamos historias para compartir.Un fuerte abrazo!Jorge y Susa...
10/02/2025

https://youtu.be/MowyA6URo2k
Nuevo video del canal, donde contamos historias para compartir.
Un fuerte abrazo!
Jorge y Susana

Vamos cambiado de realidad a lo largo del camino.Desde la montaña al mundo de las personas.Caminar en ambos extremos es donde encuentras la plenitud y sabidu...

25/12/2024
https://youtu.be/PfdK25cNH84Les compartimos nuevo video de nuestro canal.Espero que les guste abrazo para todos!!
30/10/2024

https://youtu.be/PfdK25cNH84
Les compartimos nuevo video de nuestro canal.
Espero que les guste abrazo para todos!!

Habíamos dejado a Susy, juntando piedritas para que no se desarmen las llaves del Reino, que Jesus le entregó a Pedro.Pero mientras la veía, la sentía como s...

Dirección

Mar Del Plata
7600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AROMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AROMA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram