13/08/2019
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó un informe, en el que destaca, entre otras cosas, la manera en la que el clima está afectando la disponibilidad, el acceso, la nutrición y la estabilidad de los alimentos.
☑️"La seguridad alimentaria se verá cada vez más afectada por el cambio climático futuro, principalmente causado por la disminución progresiva del rendimiento agrícola (especialmente en los trópicos) ➡️ aumento de los precios, la reducción de la calidad de los nutrientes y las interrupciones de la cadena de suministro.
☑️El estudio destaca que actualmente alrededor de un tercio de la comida se pierde o se desperdicia.
☑️“Algunas dietas requieren más agua y más tierra, y causan más emisiones de gases que aumentan el calentamiento global. Las dietas balanceadas con más alimentos a base de granos, legumbres, frutas y verduras y con alimentos animales producidos de manera sostenible, presentan oportunidades para limitar el cambio climático”, revela la experta Debra Roberts.
☑️El informe asegura que existen maneras de abordar los riesgos y reducir las vulnerabilidades en los sistemas de producción y distribución de la comida y de gestión de la tierra:
🌎 Aumentar la resiliencia de las comunidades ante eventos extremos.
🌎 Reducir la desigualdad.
🌎 Aumentar los salarios y asegurar el acceso a la comida en regiones donde la tierra ya no produce.
🌎 Un menor crecimiento de la población, mejor nutrición y la disminución del desperdicio de comida.
Fuente: Noticias ONU
➡️¡Para más información, ingresá a Nutrinfo.com!