De nacionalidad chilena, realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Egresó en 1997 y se especializó en distintas terapias de avanzada como el Eye Movement Desensitization and Reprocessin (EMDR) y el Emotional Freedom Technique (EFT) entre otros. CURSOS DE POSTGRADO:
Abril 2002- Trastornos de Personalidad y Calidad de Vida, - Psicoterapia de Pareja con Técnicas de
Role Playing, - Actualización en Adicciones. III Congreso Internacional De Salud Mental
Abril 2004 - Curso de Psicooncología: “Avatares de la Subjetividad en el Paciente Oncológico”. XX Congreso Argentino De Psiquiatría APSA. V Congreso Internacional de Salud Mental
Año 2004 (en curso) - “Psicofarmacología Clínica Para Psicólogos”
Universidad Nacional de Mar del Plata. Año 2004 Carrera De Especialización: “Psicología Y Psicoanálisis De Los Vínculos”
Pareja – Familia – Grupos – Instituciones - Organizaciones - Univ. de Mar del Plata. Año 2004-2005 Curso de Introducción a la Psicooncología para Profesionales de la Salud"
Secretaria de Posgrado, Universidad Favaloro. Año 2006 "EMDR Basic Part I Training". Terapias de Avanzada. "Desensibilización y Reprocesamiento por el movimiento ocular". Aprobado por: EMDR Institute, Inc. CA. Watsonville, California. USA. Septiembre 2006 – Curso Técnicas de Integración Cerebral EMDR, Parte II.
“Certificate of Completion for The Two Part EMDR”. Terapeuta acreditado y miembro de EMDRIA Latinoamérica. Agosto 2013 – Formación en Nivel 1 y 2 de EFT (Emotional Freedom Technique)
© Gary Craig. AHEFT – Asociación Hispana de EFT. Córdoba, Argentina. ANTECEDENTES DOCENTES
1993 / Universidad Nacional de Mar del Plata. Dpto. de Orientación Vocacional - ATP
1998-99 / Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. Dpto Pedagógico de Servicio Social. Contrato docente.
1999-2001 / Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Seminario Permanente de Derechos Humanos. Aux. Adscripto a la docencia. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2000 a 2007 / "Programa De Apoyo Y Asistencia A Niños Con Enfermedades Terminales" (Paanet). Univ. Fac. de Ciencias de la Salud y Servicio Social . Integrante Equipo Profesional. INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
2002 / "Grupo De Investigación - Necesidades De Salud De Los Jóvenes" Proyecto: "Percepción de la Salud de los Adolescentes y Jóvenes" U. de Mar del Plata
Fac. de Ciencias de la Salud y Servicio Social - OCS Nº1306/91 y modificatorias.
2003 / 2004: "Grupo De Investigación - Necesidades De Salud De Los Jóvenes" Proyecto : “Adolescentes en situación de riesgo” U. Fac.de Ciencias de la Salud y Servicio Social. PONENCIAS EN SEMINARIOS Y/O CONGRESOS
2000 / "X CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA" Rosario, Pcia. de Santa Fe. Titulo: "La Enseñanza de los Derechos Humanos en el Ámbito Universitario".
2002 / III JORNADA DE ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO ABIERTA A LA COMUNIDAD. "El niño con cáncer, su familia y la comunidad"
Titulo: "El Cuidado de Cuidadores - El Síndrome de Burn-out"
2003 / III JORNADA DE ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO ABIERTA A LA COMUNIDAD. "El niño con cáncer, su familia y la comunidad"
Titulo: El Acompañamiento como Herramienta Terapéutica
2004 / "II Congreso del Foro Hispanoamericano de Coeducación y Cultura de Paz"
Titulo: "Rol de la familia en la conformación de genero desde un enfoque psicosocial". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Santiago, Chile.
2005 / III JORNADA DE ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO ABIERTA A LA COMUNIDAD. "El niño con cáncer, su familia y la comunidad"
Titulo: "El valor del cambio, ante el caos de la muerte"
2005 / "Curso de Voluntariado en el Acompañamiento de Pacientes Terminales"
Titulo: "Muertes Eróticas y Muertes Tanáticas"
PREMIOS Y DISTINCIONES
2002 1er. Premio Presidencial de Prácticas Solidarias en la Educación Superior
Proyecto “PAANET” (Proyecto de Apoyo y Asistencia a Niños con Enfermedades Terminales) . Resolución Nº18 SPU de Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Premio “AATO 2003”
Mejor Póster en el campo social-comunitario. Titulo: “Lazos y Abrazos”
Autor: “Proyecto de Apoyo y Asistencia a Niños con Enfermedades Terminales”
“VI CONGRESO ARGENTINO DE TERAPIA OCUPACIONAL” Buenos Aires, sept. 2003.
•1° Lugar orden de mérito en “Convocatoria 2005 de Proyectos de Extensión Universitaria UNMdP” Grupo PAANET. Red de Apoyo, contención y asistencia a niños y adolescentes con cáncer “. Calificación: 9.96
PUBLICACIONES
Con Referato:
• Septiembre 2003
Abstract del VI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional. Titulo: “Lazos y Abrazos”
• Noviembre 2004
Actas 1° Jornadas Marplatenses de Extensión Universitaria. UNMdP. ISBN 987-544-128-9
Titulo: “Crecer cuidando”
• Agosto 2005
Actas 2° Jornadas Marplatenses de Extensión Universitaria. ISBN 987-544-142-2
Titulo: “Jóvenes y adolescentes de cara a la vida. Vinculación solidaria entre la educación media, superior y la comunidad”.
“Acompañar la Esperanza: desafíos de la extensión universitaria.”
• Octubre 2005
I Congreso de Musicoterapia del MERCOSUR. Neuquén. Titulo: “Entonando la Esperanza: experiencia de extensión universitaria.
• Abril 2006
Actas del 9° Congreso Internacional de Promoción del Libro y la Lectura.
32° Feria Internacional del Libro, Buenos Aires. Titulo: “Biblioteca Viajera: calidad de vida para niños y adolescentes con cáncer”
ANTECEDENTES LABORALES
1993 / Universidad Nacional de Mar del Plata. Dpto de Orientación Vocacional -ATP.
1997/98 / Universidad Nacional de Mar del Plata. Servicio Social Universitario
Coordinadora del Programa de Redes Solidarias "RED SOL"
1997/98 / Hospital Interzonal General de Agudos “Oscar Alende” H.I.G.A. Salud mental. Psicóloga del Centro de Promoción Social.
1998/99 / Universidad Nacional de Mar del Plata. de Ciencias de la Salud y Servicio Social. Contrato docente.
1998/99 / Centro de Rehabilitación infanto-juvenil de las Adicciones. C.R.I.D.e.A Psicóloga.
199/2002 / Universidad Nacional de Mar del Plata. de Psicología. Auxiliar adscripto a la docencia.
2000/2013 / Consulado de Chile en Mar del Plata. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Cargo: Vice-Cónsul. ACTIVIDAD PRIVADA
2000 / Programa De Prevención Y Asistencia De Las Adicciones "Proyecto De Vida" Jefe del Departamento de Psicología.
2001 / Directora del Programa "Proyecto De Vida"
2002-2003 / "GRUPO GIA" Grupo Interdisciplinario En La Clínica De Las Adicciones
Integrante Equipo Profesional.
2003 / 2007. Coordinadora - "Talleres De Orientación Vocacional- Ocupacional"
CONSULTORIO PARTICULAR:
ÁREAS DE TRABAJO:
•Clínica: “FLUENCIA” Centro de Terapias de Avanzada”
Atención a Adolescente - Adultos - Pareja - Familia.
•Psicooncología
•Consultoría: “ZER” Estrategias para Empresas. Comunicación empresarial, Coaching y RR.HH, RSE (Responsabilidad Social Empresarial.
•Entrenamiento en EMDR - Técnicas de integración cerebral. (Trastornos de ansiedad, depresión, TSPT, Duelos, Terapia del dolor, Instalación de recursos para el afrontamiento de situaciones difíciles, etc)
•Coaching y PNL – Entrenamientos personales, empresas e instituciones. Coaching personal, ejecutivo y empresarial. CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOS
1992 " VI Jornadas Nacionales De Psicodiagnóstico" A.D.E.I.P."
1993 "Arteterapia Y Educación Por El Arte". Universidad Nac. de Mar del Plata.
1996 "1ras Jornadas De Formación De Redes Comunitarias Interrelacionadas" M.G.P
1997 "Adicciones Mal De Fin De Siglo" Universidad Nacional de Mar del Plata.
1997 "5TO.Festival Latinoamericano De Artistas Internados En Hospitales Psiquiátricos".Red Nacional de Arte y Salud Mental.
1999 "Droga Y Ciudad, Conformando Redes". Municipalidad de General Pueyrredón.
2000 " I Jornada De Clínica Y Psicopatología Del Adolescente. Hospital Privado de Comunidad, Dpto De Docencia e Investigación.
2001 al 2004 "XVII - XVIII - XX Congreso Argentino De Psiquiatría"
"II - III - V Congreso Internacional De Salud Mental" . APSA. Sheraton Mar del Plata.