Vanita Yoga

Vanita Yoga Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Vanita Yoga, Yoga studio, .

Día Internacional del YogaCelebramos compartiendo una clase de Kundalini Yoga Solidaria.Colaboramos con  Olla con alimen...
15/06/2025

Día Internacional del Yoga
Celebramos compartiendo una clase de Kundalini Yoga Solidaria.
Colaboramos con Olla con alimentos no perecederos, de la mano de Agustachi.
Nathalia Zapata canta para nosotros y hacemos la meditación.
Jueves 19 a las 19,30 hs.
H.irigoyen 1967
Reserva tu lugar
Te esperamos!!

KUNDALINI YOGA ...SECRETITOS.....Los puntos meridianos en el paladar!!Existen 84 puntos meridianos en el paladar duro de...
11/06/2025

KUNDALINI YOGA ...SECRETITOS.....
Los puntos meridianos en el paladar!!
Existen 84 puntos meridianos en el paladar duro del techo de la boca. 32 pares de puntos (64 puntos) se localizan en la superficie del paladar duro directamente detrás y a lo largo del interior de los dientes. Los otros 20 puntos se localizan en una curva o figura de “u” en la parte central del paladar, con 10 pares de puntos a lo largo de cada lado.
El movimiento de cada parte de la lengua estimula estos puntos meridianos. Los puntos son como la entrada de un teclado en una computadora. La computadora se localiza en el área del cerebro del Hipotálamo. Recibe los impulsos de la repetición de los patrones de sonido del mantra. Esto se traduce en instrucciones que regulan mensajeros químicos que van a todas las áreas vitales del cerebro y del cuerpo. Esta conectado por vasos sanguíneos a la glándula pituitaria -la glándula maestra del cuerpo-. Se sabe que el hipotálamo regula funciones vitales como el hambre, la bebida, la temperatura corporal y el sueño. También dispara la regulación de estados de ánimo, el comportamiento emocional y la sexualidad.
Los patrones especiales del mantra estimulan al hipotálamo para cambiar la química del cerebro. Esto ajusta las funciones del sistema glandular y del metabolismo para crear una mente equilibrada y neutral, y para fortalecer el funcionamiento inmunológico. Muchos estados mentales positivos se pueden crear al usar mantras. Pueden conquistar la depresión, mejorar la inteligencia y la intuición y abrir el poder de la compasión.
El máximo estado mental es llamado Anahat *. Trae intuición, fuerza interna y la capacidad para estar abierto a hacer lo que tienes que hacer como parte única de la totalidad del Ser.
En este estado estas gozoso, eres sincero y compasivo. Cada vez que perfeccionas un mantra, eres como un musuco que puede evocar estados elevados de ser desde el instrumento del Ser.
Cantar es una ciencia llamada espiritualidad de “una estrella”, la cual te sintoniza y te afina. Piensa en ti mismo como un instrumento Divino de cuerdas. Cuando cantas, la vibración de las cuerdas causa que todos los treinta trillones de células de tu cuerpo resuenen.

SAT KRIYA La técnica de respiración y la postura que conforma la base para la práctica de Sat Kriya, debe realizarse hab...
10/04/2025

SAT KRIYA
La técnica de respiración y la postura que conforma la base para la práctica de Sat Kriya, debe realizarse habitualmente en ayunas, por la mañana, por lo menos 3 minutos cada día cuando se está comenzando. Sin embargo, es posible ejecutar esta técnica en las clases de yoga a otra hora del día.
Sat Kriya puede ejecutarse de forma individual, como de hecho se realizan todas las meditaciones de la mayoría de las kriyas. Durante la práctica se debe entonar el mantra SAT NAM.
El movimiento continuo de “contraer y soltar” el abdomen, crea una bomba potente para la energía Kundalini. En el nivel físico, cuando Sat Kriya se hace de la manera adecuada, esta liberación le confiere la energía necesaria al organismo para realizar una regeneración integral de cada órgano y célula. Por otro lado, Sat Kriya tiene muchísimo campo de influencia es a nivel energético.
Cómo practicar Sat Kriya
La forma de ejecutar el Sat Kriya es la siguiente:
Sentado sobre los talones colocando unos cojines para apoyar las rodillas.
Colocar la espalda completamente recta.
Los brazos deben encontrarse extendidos en el aire, pasando lo codos por detrás de las orejas de forma recta para que fluya la energía completamente.
El pecho debe estar hacia afuera.
Unir las palmas y entrelazar todos los dedos, excepto los dedos índices de cada mano, los cuales deben permanecer uno contra el otro, extendidos hacia el cielo.
Los hombres cruzan el pulgar derecho sobre el izquierdo.
Las mujeres cruzan el pulgar izquierdo sobre el derecho.
Empezar a cantar el “SAT NAM” con una velocidad constante alrededor de 8 veces cada 10 segundos.
En esa posición, inhalar haciendo una contracción del ombligo completamente hacia adentro y hacia arriba contra la columna, cantando poderosamente el SAT en voz alta desde el centro del ombligo, hasta sentir una presión en el tercer chakra.
Durante la exhalación, relajar el abdomen y recitar el “NAM” en esta oportunidad la voz debe ser más suave y relajada.
Los principiantes deben repetir esa secuencia por tres minutos y mantener un ritmo moderado y constante.
Mientras tanto la columna se mantiene recta y el único movimiento realizado por los brazos.
Kundalini Yoga

SAT KRIYA La técnica de respiración y la postura que conforma la base para la práctica de Sat Kriya, debe realizarse hab...
10/04/2025

SAT KRIYA

La técnica de respiración y la postura que conforma la base para la práctica de Sat Kriya, debe realizarse habitualmente en ayunas, por la mañana, por lo menos 3 minutos cada día cuando se está comenzando. Sin embargo, es posible ejecutar esta técnica en las clases de yoga a otra hora del día.

Sat Kriya puede ejecutarse de forma individual, como de hecho se realizan todas las meditaciones de la mayoría de las kriyas. Durante la práctica se debe entonar el mantra SAT NAM.

El movimiento continuo de “contraer y soltar” el abdomen, crea una bomba potente para la energía Kundalini. En el nivel físico, cuando Sat Kriya se hace de la manera adecuada, esta liberación le confiere la energía necesaria al organismo para realizar una regeneración integral de cada órgano y célula. Por otro lado, Sat Kriya tiene muchísimo campo de influencia es a nivel energético.

Cómo practicar Sat Kriya
La forma de ejecutar el Sat Kriya es la siguiente:

Sentado sobre los talones colocando unos cojines para apoyar las rodillas.
Colocar la espalda completamente recta.
Los brazos deben encontrarse extendidos en el aire, pasando lo codos por detrás de las orejas de forma recta para que fluya la energía completamente.
El pecho debe estar hacia afuera.
Unir las palmas y entrelazar todos los dedos, excepto los dedos índices de cada mano, los cuales deben permanecer uno contra el otro, extendidos hacia el cielo.
Los hombres cruzan el pulgar derecho sobre el izquierdo.
Las mujeres cruzan el pulgar izquierdo sobre el derecho.
Empezar a cantar el “SAT NAM” con una velocidad constante alrededor de 8 veces cada 10 segundos.
En esa posición, inhalar haciendo una contracción del ombligo completamente hacia adentro y hacia arriba contra la columna, cantando poderosamente el SAT en voz alta desde el centro del ombligo, hasta sentir una presión en el tercer chakra.
Durante la exhalación, relajar el abdomen y recitar el “NAM” en esta oportunidad la voz debe ser más suave y relajada.
Los principiantes deben repetir esa secuencia por tres minutos y mantener un ritmo moderado y constante.
Mientras tanto la columna se mantiene recta y el único movimiento realizado por los brazos, es un ligero estiramiento hacia arriba y hacia abajo en cada “SAT NAM”.
Las contracciones rítmicas y relajaciones producen ondas que fluyen, energizan y curan el cuerpo.
Mantenerse firmemente asentado en los talones durante los movimientos de Sat Kriya.
Es importante asegurar la correcta apertura del tórax y una ligera inclinación de la barbilla para estirar el cuello.
La concentración se centra en el tercer ojo.
Para finalizar, tomar una respiración profunda y aguantarla. Practica la cerradura de raiz (mulbhand: contrae el ano y los órganos sexuales). Contrae la pelvis, levantando el diafragma y llevando el ombligo hacia adentro, cerrando la barbilla.
Reposar de 8 a 10 segundos dependiendo de la capacidad.
Repetir esta secuencia: inhalar profundamente, retener, apretar y exhalar.
Finalmente, acostarse sobre la espalda en la posición relajada con los brazos a los lados y las palmas hacia arriba.
El tiempo de ejecución varía. Para comenzar a entender el ejercicio es bueno practicar con un minuto. Luego para la práctica constante de principiantes se puede comenzar con tres minutos en un lapso de 40 días, tiempo en el cual se crea el hábito y se logra fortalecimiento. Luego aumentar gradualmente el tiempo a 7, 11, 22, 31 en 90 días y un máximo de 62 minutos y 120 días. En caso de fallar en uno de los días, se debe comenzar nuevamente el ejercicio desde los 7 minutos hasta completar los 62.

También te puede interesar:
Guía de espacios de yoga, meditación y bienestar
Guía de Asanas de Yoga
Los expertos aseguran que al llegar a los 120 días de práctica con 62 minutos de forma continua, se alcanza la maestría.

Experiencias

Una pregunta constante que surge dentro de los grupos como una frustración es “¿Cuándo inhalar?” La respuesta es simple. Hay que dejar que la inhalación surja naturalmente dentro del ritmo de “liberación y apretón”. Esta práctica no se trata de un ejercicio de respiración profunda, hay que dejar que el aliento se produzca naturalmente.

Como el Sat Kriya es un proceso que funciona en todos los niveles del ser, tanto conocidos como desconocidos. Muchos aseguran ser más capaces de responder a su propia sutileza y en su totalidad.


La experiencia de la práctica de este ejercicio nos enseña que con paciencia, consistencia y moderación, el resultado final está garantizado. Los que tienen muy poco tiempo y desean tener una práctica efectiva, para beneficiarse de los resultados, deben hacer del Sat Kriya un hábito diario.

Sat Kriya y chakras

Como ya lo hemos dicho en otros artículos sobre los chakras, éstos representan centros de energía. Los Chakras del triángulo inferior están implicados en la eliminación y la reducción y se equilibran con los chakras del triángulo superior. Cada chakra es una visión del mundo, una perspectiva que organiza todos nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y valores, para satisfacer el mundo y actuar en él.

Sat Kriya ayuda a reequilibrar el triángulo inferior (los 3 primeros chakras). Este triángulo inferior corresponde a las etapas más tempranas de nuestro desarrollo humano. El primer chakra está especialmente relacionado con el nacimiento, la infancia y la seguridad, ser y pertenencia fundamentales. Al trabajar en el triángulo inferior, se aprende el poder de excavar heridas profundamente arraigadas desde nuestros primeros años de vida. Es por eso que se recomienda esta práctica para curar los desequilibrios mentales y psicológicos. Por lo tanto, Sat Kriya es probablemente la mejor manera de curar el residuo psíquico de una formación inadecuada y las heridas severas de la niñez.

La contracción rítmica y la relajación que se practica durante este ejercicio, producen ondas de energía que sanan el cuerpo. Esta técnica eleva la energía de los tres primeros chakras mediante la meditación que se obtiene principalmente en la respiración.

Beneficios

Sat Kriya se presenta como una excelente opción para quienes presentan problemas de salud tanto físicos como mentales. Mediante su práctica favorece la salud en general porque durante los movimientos rítmicos se involucran todos los órganos internos.

Para tener la seguridad de obtener todos los beneficios, es indispensable y esencial emplear disciplina, consistencia y una actitud firme.

El principal impacto de este Kriya es tonificar el sistema nervioso para calmar el desorden emocional, y canalizar las energías creativas y sexuales. Todo el sistema sexual es estimulado y fortalecido, lo que ayuda a eliminar y liberar muchas fobias sobre el poder, la capacidad y el comportamiento sexual.
Las personas que sufren de angustia y perturbación mental, están demasiado involucradas en el triángulo inferior (los 3 primeros chakras) por lo que el ejercicio de Sat Kriya es ideal en estos casos.
El Sat Kriya activa y dirige la energía Kundalini para alimentar a todo el organismo y despertar la conciencia.
Esta práctica regular mejora el funcionamiento del sistema digestivo, tonifica los riñones y libera los miedos.
Fortalece el sistema nervioso entero, canalizando la energía y creando una visión más consciente de la verdadera identidad.
Consejos
Las personas que presentan problemas en sus rodillas pueden adoptar la postura sentados sobre sus talones pero con las piernas cruzadas para disminuir un poco la presión en las rodillas.
No se debe dejar caer los brazos o dejar que los codos se doblen. Es importante aprender a mantener el estiramiento completo del tronco hasta la punta de los dedos y evitar desvanecerse, para aprovechar todo los beneficios.
No permitir que el pecho, los hombros y los brazos se muevan hacia arriba y hacia abajo mientras se recita el “SAT NAM”.
El Sat Kriya no tiene por qué ser el único ejercicio de Kundalini Yoga que se practique, pero cuando se convierte en parte de una práctica diaria, es una garantía de llevar una vida saludable, feliz y óptima.
Finalmente, respetar el poder que transmite el Kundalini Yoga y permitir que el Sat Kriya actúe en el bienestar del organismo, es prepararlo para vivir experiencias superiores. Es importante tener en cuenta que esto no es sólo un ejercicio más, Sat Kriya funciona en todos los niveles del ser, consciente, subconsciente e inconsciente.

Kundalini Yoga Mar del Plata
Vanita Natalia Mantero
Información 2236041110

Kundalini Yoga es la ciencia y el arte de la auto-transformación.Kundalini Yoga es una Tecnología Sagrada que va amplian...
21/02/2025

Kundalini Yoga es la ciencia y el arte de la auto-transformación.
Kundalini Yoga es una Tecnología Sagrada que va ampliando los límites de la conciencia a medida que se avanza y profundiza en la práctica. Permitiendo así discernir qué es lo importante en la vida desde la “visión” del ser, el infinito que habita en cada uno.
Despierta la energía vital, mejora el estado físico, mental y emocional, activa el potencial creativo y silencia el diálogo mental que te distrae y separa del momento presente.
Kundalini Yoga es muy dinámico, desafiante, meditativo, intenso, usamos mucha música y al mismo tiempo nos establecemos en un espacio de silencio, shunia.
“Yoga” significa unión de la conciencia finita con la infinita. Esta unión se logra con el despertar de la energía Kundalini, la energía de la conciencia que te da la posibilidad de alcanzar tu más alto potencial creativo.
En Kundalini Yoga usamos diferentes herramientas para despertar la energía de la conciencia.
Ejercicios físicos y kriyas series de movimientos con un objetivo determinado Bhandas/Cerraduras (contracciones musculares para controlar y guiar la energía).
Relajación.
Mudras gestos de las manos que estimulan diferentes áreas del cerebro.
Pranayama ejercicios de respiración.
Estas herramientas se potencian con el uso de mantras y meditaciones, con objetivos precisos y específicos. Trabajamos sobre todos los sistemas del cuerpo, enfatizando el nervioso y el endócrino pues son los que comandan el resto. Es por eso que necesitamos que estén fuertes, sanos y que funcionen correctamente.
“El concepto central en Kundalini Yoga es la experiencia […] El yoga es una gran necesidad. En nuestras vidas, hoy cada persona debe entender profundamente por qué es un Ser Humano y qué significa ser un Ser Humano. Se habla mucho y se filosofa mucho sobre el infinito en nuestro interior y sobre cómo conocerlo. Recuerda que el conocimiento intelectual no te apoya ni sostiene. El conocimiento se vuelve real Sabiduría cuando lo experimentas con tu corazón y tu Ser. Sólo la experiencia de esta sabiduría, gyan, puede apoyarte y sostenerte. Sólo porque sepas algo o creas en algo no significa que puedas llevarlo a la acción […] El conocimiento se vuelve Sabiduría cuando se vuelve una experiencia personal”. – Yogi Bhajan
Kundalini Yoga Mar del Plata
vanita

Alquimia de Luna *Jueves 13/02, 19:30hsLuna llena en LeoConcierto de música donde se fusionan las sutiles melodías del h...
05/02/2025

Alquimia de Luna

*Jueves 13/02, 19:30hs

Luna llena en Leo

Concierto de música donde se fusionan las sutiles melodías del handpan, la guitarra, con cantos etéreos y ancestrales, explorando el lenguaje de la improvisación e invitando a entrar en la escucha atenta, el movimiento libre como forma de alquimizar la energía vital y la práctica de kryias del Kundalini Yoga.

La clase de kundalini estara orientada con kryia para el chackra Laríngeo conectado a la energía de la luna

* Valor del encuentro $6.000
* Hipólito Yrigoyen 1967 -Sociedad Italiana Garibaldi

lelu

TU CABELLO NO ES CASUALIDAD... El cabello es la manifestación física de nuestros pensamientos y una extensión de nosotro...
13/12/2024

TU CABELLO NO ES CASUALIDAD...

El cabello es la manifestación física de nuestros pensamientos y una extensión de nosotros mismos; lo mismo sucede con los pensamientos de la madre Tierra, podemos ver el constante crecimiento de su cabello de hierba; mismos que desde tiempos ancestrales fueron usados por los pueblos indígenas con fines medicinales y rituales.
Ellos han usado el cabello de la tierra en sus ceremonias con fines de curación física y espiritual o en rituales que ellos consideraban sagrados.
Nuestro cabello es la extensión física de nuestros pensamientos, nos brinda la dirección a lo largo de nuestra vida; cada uno de nuestros cabellos nos representa a nosotros mismos, son puntos de conexión fuertes tanto de nuestro cuerpo como de nuestro espíritu según los pueblos indígenas. En todos los pueblos de la tierra existen cuentos o leyendas en donde el cabello juega un papel crucial en el destino de los protagonistas, por ejemplo aquellas historias que cuentan sobre los hechiceros o brujas que emplean el cabello de una persona para causarle daño, aunque no es el cabello en sí lo que usan para ese propósito sino las emociones que lleva dentro.
Los hombres y mujeres de sabiduría han llevado el cabello largo; en cambio en los lugares donde se ha presentado la tiranía en cualquiera de sus formas el cabello corto ha sido obligatorio y este, junto a otros factores ha culminado con la derrota espiritual y física de los pueblos.
El cabello tiene su propio lenguaje y carácter, y la forma en que sea peinado es sumamente importante para quién lo porte:
🔸️ La raya en medio representa la alineación del pensamiento.
🔸️ La trenza la unidad del pensamiento con el corazón.
🔸️ El cabello suelto significa seguridad.
🔸️ El cabello recogido convicción.

Actualmente las personas se peinan sin conocer el significado de sus acciones el estilo en que se use el cabello es importante pues haciendo a un lado la vanidad o practicidad, la forma en que uno lleve el cabello repercutirá directamente sobre nuestro estado de ánimo.
Adentrándonos al pensamiento de los pueblos indígenas encontraremos que la forma de llevar peinado el cabello era de suma importancia pues de esta manera se describía y anunciaba su participación en diversos eventos: matrimonio o guerra, alegría o duelo. A través del cabello y los tocados que se llevaba sobre él se podía saber la madurez de las personas, su estatus en la sociedad o los tiempos de paz y guerra.
Los peinados eran como las estaciones; cambiaban en ocasiones públicas, privadas y ceremoniales. El cabello representaba los pensamientos y el estado espiritual del individuo; mostrando los vínculos y la unidad espiritual de su familia y definiendo la armonía cultural y el alineamiento espiritual de su comunidad.
El cabello representaba los estados de la naturaleza, fluían en línea recta como las cascadas o eran ondulados como el agua del río. A los niños indígenas se les enseñaba a lavar y enjuagar el cabello. El cuidado de sus cabellos era tan importante como el mantenimiento de su salud física y espiritual; también se les enseñaba a crear los peinados rituales usando madera, huesos, plumas o piedras como tocados.
El cabello que se caía o quedaba acumulado en los peines era recogido y mantenido en una bolsa; al llegar la luna llena las mujeres se reunían en una ceremonia y ofrecían el registro de sus sentimientos e ideas acumuladas en el cabello caído a los espíritus del fuego, tierra y aire para que fueran bendecidos; posteriormente las ofrendas de cabello eran colocadas en el fuego sagrado y los pensamientos y emociones de cada una de ellas se elevaban junto a sus oraciones a través del humo y el viento hasta llegar a la luna.
Para los pueblos indígenas el cortar el cabello no solo representaba el corte de la corriente de su pensamiento sino en algunos casos una deshonra. Una guerrero con el cabello cortado en la batalla no tendría lugar en el seno de sus ancestros pues no tenía alma, ni recuerdos ni corazón. Automáticamente se convertiría en un espíritu gris atrapado entre los mundos. En las enseñanzas de muchas tribus indígenas el cortar el cabello representaba un proceso de duelo o la proximidad con la muerte. El cabello era un elemento místico en todas ellas. No permitían que nadie tocara su cabello sin su permiso.
Como podemos ver, el cabello era de suma importancia para los pueblos indígenas por muchas razones y aunque en la actualidad tales prácticas han desaparecido casi por completo nunca es demasiado tarde para re-aprender y re-aprehender todo aquello que nuestros ancestros nos han enseñado.
Leyenda sobre la importancia del cabello largo
Desde hace mucho tiempo, pueblos de diferentes culturas, no cortan su cabello, porque es una parte de lo que son.
Corte de Pelo
A menudo, cuando las personas eran conquistadas o esclavizadas, les cortaban su cabello como un signo de esclavitud, impotencia y humillación.
Los huesos de la frente son porosos y su función es de transmitir la luz a la glándula pineal, que afecta la actividad cerebral, así como a la tiroides y a las hormonas sexuales.
El corte de flequillo que cubre la frente impide este proceso.
Cuando Ghenghis Khan conquistó China, él sabía que los chinos eran un pueblo inteligente y que no se dejarían subyugar.
Por lo tanto, hizo que todas las mujeres en el país se cortaran el pelo y usaran flequillo, él sabía que iba a servir para hacerlas tímidas y fácilmente controlables.
Así como tribus y sociedades enteras fueron conquistadas, el corte de pelo se hizo tan frecuente que la importancia del cabello se perdió después de unas pocas generaciones, y los peinados y la moda llegaron a ser el foco.
Cuando al cabello se le permite alcanzar su máxima longitud, entonces, fósforo, calcio y vitamina D son producidos, y entran en el líquido linfático y finalmente al líquido cefalorraquídeo a través de dos conductos en la parte superior del cerebro. Este cambio iónico hace a la memoria más eficiente y conduce a una mayor energía física, mayor resistencia y estoicismo.
Si decides cortar el pelo, no sólo se perderá esta energía extra y nutrientes, si no que tu cuerpo deberá proporcionar una gran cantidad de energía vital y nutrientes para que vuelva a crecer el cabello perdido.
Además, los cabellos son las antenas que recogen y canalizan la energía del sol o (prana) a los lóbulos frontales, la parte del cerebro que se utiliza para la meditación y la visualización.
Estas antenas actúan como conductos para lograr una mayor cantidad de energía sutil, energía cósmica. Se tarda aproximadamente tres años desde la última vez que se cortó el pelo para formar nuevas antenas en las puntas del cabello.
Cabello mojado
Cuando te recoges el cabello húmedo, tenderá a disminuir y apretar un poco, e incluso romperse mientras se seca.
Una mejor idea es tomar de vez en cuando el tiempo para sentarse al sol y permitir que su cabello limpio y húmedo se seque de forma natural y absorba parte extra de vitamina D.
Los yoguis recomiendan lavar el cabello cada 72 horas (o más frecuentemente si el cuero cabelludo suda mucho). También puede ser beneficioso lavarse el pelo después de estar molesto o enojado, para ayudar a procesar las emociones.Peine de madera
Los yoguis también recomiendan el uso de un peine de madera o un cepillo para peinarse el cabello, ya que ofrece una gran cantidad de circulación y la estimulación en el cuero cabelludo, y la madera no genera electricidad estática, lo que provoca una pérdida de energía del cabello hacia el cerebro.
Usted encontrará que, si te peinas desde la frente hacia atrás, de atrás hacia delante, y luego varias veces hacia la derecha y hacia la izquierda, te refrescará, no importa el largo de su pelo. Todo el cansancio del día se habrá ido.
Para las mujeres, se dice que el uso de esta técnica para peinar el cabello dos veces al día puede ayudar a mantener la juventud, un ciclo menstrual saludable y buena vista.
Si usted es calvo o calva, la falta de energía del cabello puede ser contrarrestada con más meditación. Si usted está encontrando algunas hebras de plata (canas) en el cabello, tenga en cuenta que la plata o el color blanco aumentan el flujo de energía y vitaminas para compensar el envejecimiento.
Para la salud del cerebro, a medida que envejece, trate de mantener su pelo lo más sano y natural como sea posible.
Se dice que cuando permites que tu pelo crezca en toda su longitud y lo enrolles en la corona de la cabeza, la energía del Sol, el prana, la energía vital, baja en la columna vertebral. Para contrarrestar esa tendencia a la baja, la energía vital Kundalini se eleva para crear equilibrio.
“Tu cabello no está allí por error. Tiene un propósito.
Sat nam!!!
Kundalini Yoga Mar del Plata
Martes y jueves 19,30hs

Vanita Natalia Mantero
2236041110

SAT NAM:El mantra que reconoce la identidad“Acepto tu identidad. Reconozco la mía”Cuando cantamos mantras su significado...
09/12/2024

SAT NAM:
El mantra que reconoce la identidad

“Acepto tu identidad. Reconozco la mía”
Cuando cantamos mantras su significado despierta tu alma y te acompaña en tu destino. Para el maestro espiritual, Yogi Bhajan, el mantra sat nam es la individualidad superior, el poder de Dios. Nos sintoniza con nuestro ser más elevado y nos enseña que la verdad es nuestra identidad.
Muy bien lo explica la traducción de este mantra donde “sat” significa verdad, y “nam” que significa nombre o identidad.
Suele cantarse al final de las clases de yoga, especialmente en la tradición kundalini. De esta manera reconoces la identidad divina de todos los presentes. Incluso, se usa como saludo.
El sat nam se trata de un bija mantra o un mantra semilla. Esto quiere decir que es un sonido asociado a los 7 chakras de nuestro cuerpo. Especialmente, el sat nam tiene la función de ser una semilla que se siembra en nuestro conocimiento, donde están los patrones del subconsciente.
En la tradición del yoga se entiende que dentro de la semilla está todo el conocimiento del árbol. Cuando plantas esta semilla en tu consciencia, repitiendo el sonido del sat nam, tu alma se despierta para encontrarse con el verdadero destino.
Los bija mantra también tienen el poder de reorganizar los patrones de nuestro cerebro para ayudar a convertirnos en nuevas personas. Es decir, al hacer vibrar este mantra activas la energía de la mente para eliminar viejos patrones. Como las olas del mar que van arrastran todo lo viejo para darle paso a nuevas energías.
Para comenzar a meditar con esta vibración, comienza cerrando los ojos y enfocándote en el tercer ojo, inhala con el sonido del Sat y exhala con el sonido del Nam, ahora continúa haciendo estas repeticiones de 3 a 11 minutos y cuando termines anota en tu cuaderno cómo te sentiste y cómo te sientes ahora.
A través de este mantra sentirás una mayor conexión con tu identidad, con la verdad y con extensión del universo.
Kundalini Yoga Mar del Plata

30/11/2024
Buen día amigos☀️Nueva fecha de encuentro sonoro🫶👍🙌Publicamos con tiempo así ya pueden reservar lugares ❤️Bella jornada ...
16/11/2024

Buen día amigos☀️
Nueva fecha de encuentro sonoro🫶👍🙌

Publicamos con tiempo así ya pueden reservar lugares ❤️

Bella jornada jornada para todos 🌸🙏☀️
Bello finde
yoga



Derqui 1068
Zona Norte
Mar del plata
Cel 223 6927213

RESPIRACION DE FUEGO Es una repiración característica del kundalinii yoga:Esta es una respiración limpiadora y energétic...
08/10/2024

RESPIRACION DE FUEGO

Es una repiración característica del kundalinii yoga:
Esta es una respiración limpiadora y energética, impulsada por contracciones abdominales.
Cómo se hace:
Inhalas y exhalas muy rápido, sin pausa, expulsas el aire por la nariz contrayendo al mismo tiempo el ombligo y abdomen hacia dentro, hacia la columna, sin pausa y al inhalar relajas los músculos y el aire vuelve a entrar reinflando el abdomen.
Al principio suele ayudar el concentrarse en la exhalación, expulsando y sacando el aire echando el abdomen hacia la columna. La inhalación es automática.
Al principio no intentes hacerlo rápido, céntrate en la coordinación de la exhalación con la contracción abdominal hacia dentro. Te puede ayudar el colocarte la palma de la mano encima del ombligo y notar el movimiento que hace o incluso mirar el abdomen para comprobar que se mete hacia la columna.
Bombear el abdomen fuerza al aire a salir de los pulmones, al mismo tiempo que se re-inflan automáticamente sin esfuerzo.
La respiración de fuego es una respiración rápida, continua y poderosa, usualmente de 2 a 3 respiraciones por segundo (120-180 por minuto) a través de la nariz (a no ser que se diga otra cosa)
Es importante que mantengas un ritmo, en vez de hacerlo alocadamente y que relajes los hombros.
Cuando empieces a dominarlo, ten en cuenta que la inhalación es tan importante como la exhalación, has de introducir el mismo aire que sacas, si exhalas potentemente has de inhalar la misma cantidad de aire para volver a echarlo.
La respiración de fuego es sobre todo contínua, es como si fuera una muy larga respiración, por eso es importante tanto la inhalación como la exhalación.
La respiración de fuego no es hiperventilación. En la hiperventilación, la respiración es profunda y errática. El pecho superior no se mantiene suspendido y usualmente se suele hacer respiración “con el pecho”, o pueden invertir la respiración, exhalando cuando tienes el obligo sacado en vez de metido.
Beneficios:
Purifica la sangre, los vasos sanguíneos, las células, expulsa las toxinas de los pulmones ;
Fortalece tu sistema nervioso ;
Expande la capacidad pulmonar rápidamente ;
Kundalini Yoga

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 20:00
Tuesday 08:00 - 20:00
Wednesday 08:00 - 20:00
Thursday 08:00 - 20:00
Friday 08:00 - 20:00

Telephone

+542236041110

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Vanita Yoga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Vanita Yoga:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram