17/11/2025
✨ Libros para hablar de emociones con los niños ✨
A veces poner en palabras lo que sentimos no es fácil… ¡y para los chicos, mucho menos! 💛
Por eso los libros se vuelven un puente maravilloso: abren conversaciones, despiertan empatía y nos permiten mirar las emociones desde un lugar seguro y lúdico.
📚 ¿Por qué usar cuentos para trabajar las emociones?
• Porque el niño se ve reflejado en los personajes y puede “ensayar” lo que le pasa sin sentirse expuesto.
• Porque ofrecen un lenguaje simple y visual para emociones complejas.
• Porque permiten frenar, mirar, conversar y acompañar sin presiones.
• Porque compartir una historia siempre conecta.
💭 Algunas ideas para usar los libros en casa o en consultorio:
✔️ Elegir cuentos donde aparezca la emoción que querés trabajar (enojo, miedo, tristeza, alegría).
✔️ Hacer pausas para preguntar: “¿Qué creés que siente el personaje?”
✔️ Relacionar la historia con experiencias propias del niño.
✔️ Después del cuento, invitar a dibujar, actuar o crear “soluciones” junto al personaje.
Los libros no solo cuentan historias… también nos abren puertas para entendernos mejor.