
31/07/2025
Es cierto que, en teoría, el cuerpo gasta un poco más de energía para mantener su temperatura cuando hace frío. Pero en la práctica, este aumento es mínimo, y no justifica un gran aumento calórico diario 😉
➡️ También es importante diferenciar el concepto de CALÓRICO con el de MALA CALIDAD. Las calorías las podemos obtener de alimentos saludables y nutritivos. Así que las bajas temperaturas no deberían ser una excusa para desordenar tu alimentación 🫢
🍽️ ¿Entonces por qué sentimos más hambre?
👉 Más tiempo en casa, menos movimiento, más ansiedad.
👉 Menos luz solar, baja serotonina = más antojos dulces
👉 El frío provoca un aumento en la producción de la hormona melatonina, encargada de regular el sueño, el descanso y también de disminuir la temperatura corporal. Cuando esto ocurre, el organismo siente la necesidad de ingerir más alimentos calóricos
👉 Buscamos comidas calientes y reconfortantes, que suelen ser más densas en calorías.
✅ ¿Qué hacer?
〰️ Escuchar al cuerpo, pero diferenciar hambre real de hambre emocional o por aburrimiento.
〰️ Elegir comidas calientes y saciantes, pero con buena calidad nutricional
〰️ Mantener la actividad física, aunque sea en casa.
✨ Conclusión:
👉 El invierno no te obliga a comer más, pero sí te invita a cuidarte distinto. No se trata de comer más, sino de comer mejor.