Biblioteca Psicólogos Distrito X

Biblioteca Psicólogos Distrito X Biblioteca de psicólogas y psicólogos Distrito X

Biblioteca especializada en Psicología

Biblioteca especializada en Psicología "Alberto Vilanova"

CONVOCATORIA a COLEGAS DISTRITO XEn el proceso de puesta en valor de la Biblioteca Especializada en Psicología “Mgter. A...
19/08/2025

CONVOCATORIA a COLEGAS DISTRITO X

En el proceso de puesta en valor de la Biblioteca Especializada en Psicología “Mgter. Alberto R. Vilanova”, se convoca a los/as colegas que sean a las autoras/es de libros y que hayan publicado su obra en los últimos diez años, ha participar de un espacio especial dedicado a las producciones bibliográficas del Distrito.

Los/as interesados/as comunicarse a bibliopsicdx@gmail.com

LOS/AS INVITAMOS A PARTICIPAR Y HABITAR EL COLEGIO
COLEGIO de PSICOLOGAS y PSICOLOGOS DISTRITO X PBA

Les compartimos la propuesta del Colegio de Psicólogas y Psicólogos PBA Distrito X, para aquellos/as colegas que sea de ...
07/08/2025

Les compartimos la propuesta del Colegio de Psicólogas y Psicólogos PBA Distrito X, para aquellos/as colegas que sea de su interés.

8 de Agosto

Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo Víctima del Terrorismo de Estado

En esta fecha, se conmemora y recuerda a la psicóloga Beatriz Perosio, quien fue secuestrada y desaparecida por la Dictadura Cívico-Militar en nuestro país, en 1978.

Beatriz Perosio fue la primera presidenta de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA). Es reconocida por su militancia gremial, su defensa irrestricta de los derechos humanos y su pensar la práctica profesional transformadora de la realidad.

En esta ocasión, renovando nuestro compromiso diario con prácticas que garanticen los derechos humanos, desde el _Colegio de Psicólogas y Psicólogos de PBA Distrito X y la Delegación MdP de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires_proponemos las siguientes actividades para fomentar la construcción colectiva de la memoria local:

➡️Muestra fotográfica: “La reparación simbólica en la tarea de los equipos de acompañamiento: un aporte desde la disciplina” — en el contexto de los juicios de Lesa Humanidad y Violencia Institucional en el territorio de la provincia de Buenos Aires.

➡️ Conversatorio: *“La Psicología como defensa y garantía de los Derechos Humanos: historias y experiencias en Mar del Plata"* — un encuentro donde profesionales de la psicología compartirán sus vivencias y archivos.

📆 Viernes 8 de agosto

🕜 16:00hs.

📍 Sede del Colegio de Psicólogas y Psicólogos Distrito X – Castelli 3745

Les esperamos para construir juntxs la memoria local 💙🤎💜

Les compartimos las novedades en el proceso de puesta en valor de nuestra querida Biblioteca
05/08/2025

Les compartimos las novedades en el proceso de puesta en valor de nuestra querida Biblioteca

Les compartimos la propuesta de Colegio de Psicólogas y Psicólogos PBA Distrito X, para aquellos/as colegas que sea de s...
05/08/2025

Les compartimos la propuesta de Colegio de Psicólogas y Psicólogos PBA Distrito X, para aquellos/as colegas que sea de su interés

21/08/2024

Les compartimos la presentación del libro "La "Perdida de realidad" de autoría Horacio Martinez (MP 45.352) en la Facult...
22/06/2024

Les compartimos la presentación del libro "La "Perdida de realidad" de autoría Horacio Martinez (MP 45.352) en la Facultad de Psicología de la UNMdP. Sitio oficial,el próximo viernes 28 de junio, a las 19hs.

En el marco del Coloquio "Sobre la práctica de los y las psicoanalistas" no te pierdas la presentación del nuevo libro de Dr. Horacio Martinez, titulado: La "pérdida de la realidad" en la clínica psicoanalítica de las neurosis. Acompañarán al autor Esteban Garvie y Paula Pioletti.
Se desarrollará en el Aula 23 de la Facultad de Psicología el Viernes 28 a las 19:00hs. Les esperamos.
Link de inscripción al Coloquio en la bio de .psico.unmdp

Recomendaciones de LecturaLa Comisión Biblioteca Especializada “Mg. Alberto Vilanova”, a cargo de Giselle Lorusso (MP 46...
22/06/2024

Recomendaciones de Lectura

La Comisión Biblioteca Especializada “Mg. Alberto Vilanova”, a cargo de Giselle Lorusso (MP 46.292) propone compartir un espacio con diversas “Recomendaciones de Lectura”, donde los/as matriculados/as comenten y propongan alguna producción bibliográfica dentro del campo del ejercicio profesional.

En esta oportunidad es el libro “La subjetivación patriarcal. Identificación, género y síntoma” de Luciano Lutereau, quien es psicoanalista, doctor en filosofía y docente de la UBA.
Este texto, en la recomendación de Giselle Lorusso (MP 46.292), “conserva la huella oral de las conferencias dictadas por el autor.
El feminismo nos ha puesto a revisar esas formas de amor basadas en la espera y la dependencia, a la vez que surgen nuevas formas de masculinización que no son a través del padre.”

Esperando sea de interés, invitamos a los/as colegas a realizar una RECOMENDACIÓN de LECTURA, para ser compartida con los/as matriculados/as.

Para hacerlo, deben enviar el texto con la recomendación, junto con la imagen y datos de la producción bibliográfica a bibliopsicdX@gmail.com
Los/as invitamos a participar y a habitar el Colegio
COLEGIO de PSICOLOGAS y PSICOLOGOS DISTRITO X PBA

05/06/2024

¡Próximo sábado!

8 de JUNIO
10.30 h - VILLA SILVINA

SEMINARIO - TALLER
CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES.
DE SUS VICISITUDES A SUS FUNDAMENTOS TEÓRICOS.

Clase a cargo de Horacio Gómez

En nuestro próximo encuentro trabajaremos la función de dos escenas: la gráfica y la lúdica, que no se invalidan sino que enriquecen el trabajo con la palabra. Volveremos para ello a recurrir a algunos aportes freudianos sobre el sueño y otras formaciones del Icc que nos brindan la posibilidad, a mi entender, de considerar al dibujo y al juego en transferencia como formaciones del Icc. La apertura a otras intervenciones en un analizante niño se despliegan si partimos de considerar, como desarrolló Lacan, que ese niño no dispone de una palabra articulada a un objeto porque no cuenta aun, estructuralmente, con un fantasma. Por ello, esas palabras se soportan sobre el dibujo y el juego, hasta que pueda prescindir de ellos, así es como podrá, en el mejor de los casos, comenzar a prescindir de los padres reales.
Las intervenciones con niños y adolescentes nos permiten volver sobre el análisis de adultos de otra forma, dispuestos a escuchar cuáles fueron esas coordenadas que antecedieron al fantasma, para así poder servirse de esa niñez en lugar de padecer de la misma.
Sugiero la lectura de los capítulos 6 y 7 de “La interpretación de los sueños” de Sigmund Freud, además de los textos de Lacan que venimos trabajando.

¡Los esperamos!

Les compartimos la propuesta de Convocatoria al Psicoanálisis - Institución psicoanalítica, para aquellos/as colegas que...
30/05/2024

Les compartimos la propuesta de Convocatoria al Psicoanálisis - Institución psicoanalítica, para aquellos/as colegas que les sea de interés

/Convocatoria al Psicoanálisis/
Invitamos a profesionales y estudiantes a participar de nuestro Espacio Clínico. Esta vez, Alfredo Cosimi, nos compartirá sus interrogantes sobre los inicios -en singular- de la cura. Es decir, los comienzos de nuestro trabajo como analistas.
No requiere inscripción previa. Los esperamos.
Meet https://meet.google.com/kub-ehdu-ugg
🗓 sábado 1 de junio
⏰️ 10:30 hs.
Modalidad híbrida.

17/05/2024

🔹 APORTES DE LA PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA PARA EL ABORDAJE DE DESAFÍOS ACTUALES EN LA PROFESIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA RESILIENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

Pensar en situaciones de emergencia o desastres nos lleva a asociar el término con accidentes, incendios, atentados, catástrofes naturales o antrópicas (las provocadas por la actividad humana).

Sin embargo, en el quehacer psicológico podemos encontrar situaciones desagradables e inesperadas: un ataque de pánico en el consultorio, un accidente de trabajo grave, que impactan en la salud mental.

A este tipo de eventos no deseados, muchas veces inesperados, Moty Benyakar los llama “disruptivos”, dado que provocan un quiebre en la vida de quienes los padecen, un “antes” y un “después”. Se trata de situaciones externas al psiquismo pero que impactan directamente en él, provocando una alteración de su homeostasis, una ruptura en la capacidad y posibilidad de procesamiento mental.
Donde la pregunta es… ¿cómo abordar estos desafíos?... ¿cómo intervenir?... y lo que es aún más importante, ¿cómo brindar una asistencia efectiva y empática, sin resultar afectada o afectado por el impacto mismo que provoca la intervención?

La presente propuesta se propone acercar a los/as colegiados/as un conjunto de estrategias, protocolos y herramientas que puedan aportar al desarrollo de su actividad profesional, así como fortalecer las estrategias de autocuidado.

INICIO: sábado 1 de junio
CURSADA: sábados 10 a 12hs
MODALIDAD: DUAL (presencial y virtual)
DURACIÓN: 4 encuentros semanales, con una carga horaria total de 8hs
Cierre de Inscripción: lunes 28 de mayo

Equipo docente: Claudio Alberto Cepeda (MP 47.875) y Mario Arraigada (MP 45.441)

Encontrá el programa completo en https://www.psicologosdistritox.org/escuela-de.../
Consultas: info@psicologosdistritox.org.ar

Le compartimos la propuesta de Convocatoria al Psicoanálisis - Institución psicoanalítica, para aquellos/as colegas que ...
16/05/2024

Le compartimos la propuesta de Convocatoria al Psicoanálisis - Institución psicoanalítica, para aquellos/as colegas que sea de su interés.

Les compartimos la propuesta de Facultad de Psicología de la UNMdP. Sitio oficial, para aquellos/as colegas que sea de s...
10/05/2024

Les compartimos la propuesta de Facultad de Psicología de la UNMdP. Sitio oficial, para aquellos/as colegas que sea de su interés.

📢 CURSO DE POSGRADO: INICIO JUNIO 📢

Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "Monitoreo Sistemático de Resultados y Preferencias Terapéuticas" a cargo del Esp. Pablo Santángelo.

👉🏾 El curso tiene por objetivos, por un lado, analizar distintos modelos de Monitoreo Sistemático de Resultados; y por otro, desarrollar el concepto de preferencias terapéuticas, describir las escalas para evaluarlas, y reflexionar sobre los aportes de tenerlas en cuenta.

📍Curso presencial en la Facultad de Psicología de la UNMDP.

▪️ Más información y Preinscripción: https://bit.ly/MONITOREO2024

Dirección

Mar Del Plata
7600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca Psicólogos Distrito X publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biblioteca Psicólogos Distrito X:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram