Inteligencia Emocional MDQ

Inteligencia Emocional MDQ Coordinador: Oscar Hernando - Instructor de IE, Master Coach y diplomado en BioNeuroEmoción. Acompañamientos individuales con BNE.

Información, charlas, talleres y cursos sobre Inteligencia Emocional y Eneagrama, desde Mar del Plata y para todo el mundo.

08/05/2025
Animate a comenzar un verdadero cambio! Nuevo curso de cuatro encuentros semanales en Mar del Plata. Solicitá info por p...
31/03/2025

Animate a comenzar un verdadero cambio! Nuevo curso de cuatro encuentros semanales en Mar del Plata. Solicitá info por privado.

18/09/2024

HOLA BUENOS DIAS! LOS ESPERO HOY A LAS 18 HS, VOY A HACER UN ZOOM PARA HABLAR DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ENEAGRAMA. LOS INTERESADOS ME PUEDEN ESCRIBIR Y LES ENVÍO EL LINK.

Para iniciar un proceso de autoconocimiento profundo utilizando herramientas y técnicas  basadas en el enegrama y en la ...
09/09/2024

Para iniciar un proceso de autoconocimiento profundo utilizando herramientas y técnicas basadas en el enegrama y en la inteligencia emocional.
Cursado virtual, a través de plataforma Zoom o similar.
Doce encuentros semanales de tres horas cada uno, los días miércoles de 18 a 21 hs. Comienzo 25 de setiembre; finalización 11 de diciembre.
DOCENTE: Oscar Hernando
Contador Público Nacional (UNMDP - 1990) Instructor de Inteligencia Emocional (2010) Coach profesional ontológico especializado en liderazgo (2012) Master de coaching ontológico y disciplinas asociadas (2013) Formación en Gestalt integrativa (2014-2015) Especialización en Eneagrama Sufi (2018-2019) Diplomado en Bioneuroemoción (2021)
Autor de libro “Las claves del equilibrio emocional”(Editorial Dunken, 2018)
Miembro de la Asociacion Argentina de Eneagrama desde 2019.
Veremos, entre otros contenidos, teoría y practica de los siguientes temas:
La inteligencia emocional - definición y sus cinco habilidades practicas: autoconciencia emocional, autorregulación emocional, motivación, empatía, habilidades sociales.
La personalidad: Cómo se forma y cómo se la puede estudiar. Diferencia entre temperamento y carácter. Influencias de la herencia y del entorno.
Autoconocimiento: varias formas de abordarlo, desde disciplinas diversas.
Nociones generales sobre el eneagrama. Que es el eneagrama de la personalidad.
Que es una emoción. Clasificacion de las emociones. Familias de emociones. Como ampliar el vocabulario emocional.
Analisis de nuestras debilidades emocionales con fundamentos de la teoría cognitiva.
Técnicas para la autorregulación emocional: método ABCDE y otros.
Descripción detallada de cada tipo psicológico de acuerdo a las distintas versiones del eneagrama: funcionamiento general, fortalezas y debilidades, valores y motivaciones propias, similitudes y diferencias con los demás tipos.
Distintas formas de pensar, sentir y actuar según cada tipo psicológico.

CHARLA ABIERTA INFORMATIVA: miércoles 18 de setiembre, 18 hs.
Podes consultar por mensaje privado arancel, inscripción y otros detalles.

05/09/2024

Comenzá un camino de desarrollo personal aprendiendo las herramientas más importantes para el autoconocimiento. Abierta la inscripción.

Coordinador: Oscar Hernando - Instructor de IE, Master Coach y diplomado en BioNeuroEmoción.
Información, charlas, talleres y cursos sobre Inteligencia Emocional y Eneagrama, desde Mar del Plata y para todo el mundo. Acompañamientos individuales con BNE.

VIAJE INTERIOR: PROVINCIA DE CORDOBACiudad de Cordoba y  Rio Cuarto - 17 al 29 de JUNIOTe invitamos a la aventura mas im...
11/05/2024

VIAJE INTERIOR: PROVINCIA DE CORDOBA
Ciudad de Cordoba y Rio Cuarto - 17 al 29 de JUNIO

Te invitamos a la aventura mas importante de tu vida: el descubrimiento de tu mundo interior.
La inteligencia emocional, el eneagrama y la bioneuroemocion al servicio del autoconocimiento y de tu bienestar.

Actividades en Rio Cuatro y Ciudad de Cordoba:
-Presentacion del libro “Las claves del equilibrio emocional”
-Charla abierta: La inteligencia emocional y el autoconocimiento
-Taller teorico practico: El eneagrama y las herramientas de la inteligencia emocional

Comunicate al 223 5053029 y te cuento mas detalles.

LAS CLAVES DEL EQUILIBRIO EMOCIONALEn “Las claves del equilibrio emocional” Oscar Hernando describe con profundidad y cl...
11/05/2024

LAS CLAVES DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL
En “Las claves del equilibrio emocional” Oscar Hernando describe con profundidad y claridad los procesos que conducen al desarrollo personal y al equilibrio emocional, y la relación entre ambos. También nos alerta sobre las trampas en las que podemos caer cuando comenzamos y transitamos el camino del trabajo interior.
Este libro es el resultado de años de aprendizaje, práctica, investigación y enseñanza de la inteligencia emocional, considerada en su concepción más amplia, y facilita el camino del trabajo sobre uno mismo, tanto a iniciados como a quienes ya comenzaron su búsqueda, convirtiéndose así en un indispensable manual de referencia.

El equilibrio emocional es la base principal sobre la cual se edifica el bienestar, y se logra por medio de la inteligencia emocional (IE).
La IE es la capacidad para gestionar a las emociones propias e influir en las emociones ajenas a través de la comunicación. Al estudiarla teniendo en cuenta una mirada espiritual, estaremos no sólo logrando el anhelado bienestar sino también contribuyendo a un bien mayor al que también aspiramos: hacer del mundo un lugar mejor para todos.
Entendemos a la espiritualidad no necesariamente desde un lado místico o religioso, sino como una enseñanza que nos hacer ver el sentido profundo de nuestra vida y nos sirve para comprender mejor los grandes misterios como el nacimiento, la muerte, el amor y el sufrimiento. Es algo que se aplica en la vida cotidiana, no está reservado a la práctica en un templo o lugar especial.
La IE es una disciplina que se nutre de distintas fuentes del saber, especialmente de las distintas ramas de la psicología y las neurociencias. Se la puede estudiar por medio de cinco habilidades prácticas, de las cuales veremos con detenimiento en este libro a dos de ellas:
-La autoconciencia emocional, que nos faculta para entender nuestras emociones y conocer nuestras virtudes y debilidades, y
-La autorregulación emocional, con la cual gestionamos a las emociones para regular su intensidad y duración, y hacer que nos sirvan de apoyo para lograr nuestros objetivos.
El proceso de aprendizaje de la IE es un camino lleno de satisfacciones y logros, siempre que se entiendan ciertas consignas para no caer en falsas ilusiones y luego en inevitables decepciones. Debemos estar preparados para responsabilizarnos por nuestros actos y enfrentar nuestra sombra. También es importante comprender que el bienestar y el equilibrio emocional no se consiguen de un día para el otro: hay que tener fe en nosotros y en el método, y paciencia.
Podemos progresar mucho en el desarrollo de las aptitudes emocionales, a cualquier edad. Luego de una instrucción teórico práctica básica, llevar las técnicas aprendidas a nuestra vida diaria es un paso necesario para afianzar los conocimientos.
Uno de las cuestiones abordadas en el libro es de la clasificación de las emociones en positivas y negativas. Esta forma de nombrar a las emociones hace que pensemos que las “emociones negativas”, que sin dudas nos producen sensaciones desagradables, son malas y no las debemos tener. Esta creencia nos lleva a reprimir el enojo y la tristeza y a creer que no es bueno tener miedo. En realidad cada emoción, en su justa medida, es útil para nosotros y ayuda al bienestar. También parecería que es deseable tener “emociones positivas” a cualquier precio, y en realidad en este grupo de emociones (agradables sin dudas) nos encontramos con que no siempre son adecuadas a nuestro bienestar, como cuando se logra euforia por medio de la comida o el alcohol, o cuando se logra un alivio transitorio para la ansiedad haciendo compras compulsivas.
Todos tenemos los recursos para brillar y llegar a desarrollar nuestros talentos. Para conseguir este objetivo debemos enfrentarnos también a nuestros limitaciones emocionales y trascenderlas.

BIONEUROEMOCION: UN METODO PARA EL BIENESTAR EMOCIONALLa bioneuroemocion (BNE) es una disciplina  desarrollada por Enric...
11/05/2024

BIONEUROEMOCION: UN METODO PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL

La bioneuroemocion (BNE) es una disciplina desarrollada por Enric Corbera, posterior a la biodecodificacion. Por lo tanto, ambas son distintas, siendo la BNE un método mas completo, holístico y resolutivo.
La BNE apunta a incrementar el bienestar de las personas, bien sea superando conflictos intra e interpersonales, o trabajando sobre síntomas de enfermedades, a través del cuestionamiento de nuestra realidad, logrando un cambio de percepción y pasando a ver los sucesos desde nuevas ópticas. Amplia en los involucrados el marco de referencia e indaga sobre creencias, condicionamientos, mandatos y demás limitaciones de nuestro mapa mental, para poder trascenderlos. Por lo tanto, se logra una ampliación de la conciencia, viendo los problemas desde una vision mas integradora.
Utiliza conocimientos y herramientas diversas, como la psicología analítica de C Jung, la psicogenealogia, la epigenetica conductual, la Terapia Racional Emotiva Conductual, la Terapia Gestalt, la Terapia Sistémica y la Programación Neuro-lingüística, entre otras.

Que es la Bioneuroemocion

La Bioneuroemoción® es un método humanista centrado en lograr una comprensión profunda de nuestra manera de percibir el mundo con la finalidad de mejorar nuestra realidad y la de los demás. Está basada en disciplinas científicas, filosóficas y humanistas que estudian las emociones y su relación con las creencias, la percepción, el cuerpo y las relaciones interpersonales.
El elemento principal de trabajo es el cambio de percepción y la comprensión de la información inconsciente transmitida por nuestra cultura y nuestra familia, con el objetivo de lograr un cambio de la información y por lo tanto crear una realidad nueva y más positiva.
Objetivos
• -Facilitar la consecución del bienestar y salud de las personas.
• -Promover una visión holística de la vida, conectando la mente con el cuerpo y el entorno.
• -La Bioneuroemoción® es para todos aquellos que estén dispuestos a cuestionar su propia realidad y abrirse a nuevas posibilidades y campos de estudio.

Fundamentos teóricos
La Bioneuroemoción® tiene sus fundamentos en múltiples disciplinas. Algunas de ellas son las siguientes:
• -Conocimientos provenientes de la Psicología, en especial los pertenecientes a la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung, aunque también se apoya en otras como la Psicología Social o la Psicogenealogía.
• -Conocimientos relacionados con disciplinas del ámbito de la salud, tales como la Psiconeuroinmunología, la Epigenética conductual, la Neuropsicología o la Biología.
-Herramientas prácticas relacionadas con la Terapia Racional Emotiva Conductual, la Terapia Gestalt, la Terapia Sistémica o la Programación Neuro-lingüística.

¿Qué diferencias hay entre Biodescodificación y Bioneuroemoción®
Tanto la Biodescodificación como la Bioneuroemoción® son metodologías de indagación orientadas a mejorar la salud a través de la comprensión del origen de los conflictos emocionales. Sin embargo, existen diferencias que hacen de la Bioneuroemoción un método más completo, integrador y resolutivo.
Mientras que la Biodescodificación utiliza una perspectiva marcadamente biológica, la Bioneuroemoción® se basa en un paradigma holístico que tiene en cuenta los múltiples factores que intervienen en el bienestar emocional y la salud de cada individuo.
A lo largo de más de 15 años aplicando y desarrollando el método, hemos ido incorporando nuevas herramientas de carácter humanista. Sabemos que cada persona es un mundo y que no hay dos casos con la misma historia. Por este motivo, tenemos mucho más en cuenta las particularidades de cada persona y disponemos de múltiples herramientas que nos permiten descifrar la auténtica raíz del conflicto.
La Bioneuroemoción® utiliza un enfoque más integrador y además cuenta con el aval de diferentes centros universitarios como la universidad Iberoamericana de Torreón o la universidad del Nordeste en Argentina. Es un método que concibe cualquier desavenencia de nuestra vida —sea esta un síntoma físico o un problema situacional— como un indicador que puede ser aprovechado para cuestionarnos las relaciones que establecemos y las decisiones que tomamos con la finalidad de poner en coherencia nuestra vida.

EL ENEAGRAMA: una poderosa herramienta para conocernos mejorEl Eneagrama es un símbolo considerado sagrado por algunas t...
11/05/2024

EL ENEAGRAMA:
una poderosa herramienta para conocernos mejor

El Eneagrama es un símbolo considerado sagrado por algunas tradiciones, que tiene múltiples aplicaciones que van mucho más allá de lo espiritual. En Occidente, prácticamente la única aplicación conocida del Eneagrama es la referida al estudio de la personalidad, que podemos llamar Eneagrama de la personalidad o Psicología de los eneatipos. En ella se determinan nueve tipos psicológicos, cada uno con sus formas típicas de pensar, sentir y actuar, sus necesidades y motivaciones. Por razones de simplicidad, en adelante cuando nombremos al Eneagrama nos estaremos refiriendo al Eneagrama de la personalidad.
Todos tenemos un eneatipo o tipo psicológico que va a representar el núcleo de nuestro carácter. Así entonces, nuestro eneatipo va a ser el que va a representar más fielmente nuestra forma de ser.
PARA QUÉ ESTUDIAR EL ENEAGRAMA
Si queremos tomar las riendas de nuestra vida la Inteligencia Emocional propone desarrollar cinco habilidades, una de las cuales, la autoconciencia emocional, está muy emparentada con el autoconocimiento.
Un aspecto fundamental de la autoconciencia emocional es saber cómo es nuestra personalidad: cuales son nuestros pensamientos, emociones y conductas típicas, y el porqué de ellas. Aquí comienza también un proceso de autorregulación emocional: al conocer como somos en profundidad y sin máscaras, ya podemos comenzar a tomar otras decisiones más acordes con nuestro bienestar.
También, al estudiar adecuadamente el Eneagrama llegaremos a comprender mucho mejor a los demás: a nuestro círculo cercano (pareja, familia, amigos, colegas, etc) y toda la gente que nos rodea.
El Eneagrama es una de las herramientas más poderosas para conocer nuestra sombra, es decir las características, sean estas agradables o desagradables, de las cuales no tenemos plena conciencia.
CÓMO ESTUDIAR EL ENEAGRAMA
El Eneagrama ha sido estudiado y aplicado por muchas disciplinas y caminos espirituales: expertos de El cuarto camino, cristianos (especialmente jesuitas), transmisores de Un Curso de milagros, budistas, hinduistas, y también psicólogos y psiquiatras prestigiosos, siendo el más destacado Claudio Naranjo, pionero en el desarrollo de la Psicología de los eneatipos y principal referente de habla hispana desde los años 70.
Es aconsejable que el estudio del Eneagrama sea abordado desde múltiples perspectivas, con trabajos que integren varias disciplinas: inteligencia emocional, psicología freudiana y jungiana, gestalt, etc.
Igual que con otras areas relacionadas con el desarrollo personal, la parte teórica es solo un soporte de algo más importante: la práctica cotidiana de ciertas consignas y ejercicios. El primer aspecto a desarrollar es la práctica de la atención: estar atento a la relación entre nuestros pensamientos, sentimientos y conductas, y qué me va pasando mientras interactúo con el mundo. Los progresos harán que vayamos desarrollando poco a poco un nivel de conciencia más elevado, que es otra de las aspiraciones cuando se estudia esta poderosa herramienta.
Es interesante ver como quienes comienzan a estudiar el Eneagrama en sus múltiples dimensiones, van tomando conciencia de que no tienen que convertirse en otra persona (así como tampoco deben pretender cambiar a ninguna otra), sino tratar de descubrir quienes realmente son: ver su verdadera esencia, para luego aprovechar todo ese potencial que ya tenemos y no conocemos o no utilizamos.
Otra de las importantes consecuencias de profundizar su aprendizaje es darnos cuenta que lo que consideramos nuestras principales virtudes pueden terminar siendo nuestra mayor prisión. Ejemplo, como la persona detallista y perfeccionista (Eneatipo 1) que no se da cuenta que su elevado nivel de exigencia (y autoexigencia) es la causa de su tremendo estrés y le trae muchos problemas en sus relaciones.
COMO NO DEBEMOS USAR EL ENEAGRAMA
La psicología de los eneatipos mal o parcialmente aplicada termina siendo más perjudicial que beneficiosa, ya que solo reforzará la neurosis, para seguir andando en círculos viciosos sin solucionar nada, y con la equivocada idea de que hemos progresado. La mala aplicación comienza típicamente haciendo un test, en el cual los autores o quienes lo aplican no explican claramente que el resultado es solo una de las múltiples maneras en que debemos acercarnos al descubrimiento de nuestra personalidad. Por lo tanto, no nos debemos aferrar a su resultado, sino considerarlo solo el comienzo de la autoindagacion.

VIAJE INTERIORActividades para el desarrollo personal y el  bienestarCOORDINADOR: Oscar HernandoPara aumentar nuestro bi...
11/05/2024

VIAJE INTERIOR
Actividades para el desarrollo personal y el bienestar
COORDINADOR: Oscar Hernando

Para aumentar nuestro bienestar solemos llenarnos, en el mejor de los casos, de actividades placenteras. Sin embargo, queda demostrado que tarde o temprano no es suficiente si no estamos equilibrados física, mental y emocionalmente. Y para lograr este objetivo debemos comenzar por descubrir quiénes somos. Este viaje a nuestro interior incluye el conocimiento del origen de nuestros problemas recurrentes (conflictos laborales o de relación y otras situaciones estresantes) Para poder superarlos también debemos saber cuáles son nuestras verdaderas fortalezas, que acompañarán este proceso de sanación.
Para aprender sobre las características de nuestra personalidad y también para tener una visión más acertada del mundo y de los demás, contamos con poderosas herramientas brindadas por disciplinas como el Eneagrama, la Bioneuroemocion y la Inteligencia Emocional.
-El autoconocimiento utilizando el Eneagrama es una de las tareas más apasionantes que podemos emprender en el campo del autoconocimiento. Y en ese camino también entenderemos las motivaciones, creencias y conductas de las personas que nos rodean.
-La Bioneuroemocion nos da la posibilidad de un cambio de percepción para ver nuestra vida y nuestro entorno de una manera más adecuada a nuestras necesidades y valores, y para poder ampliar nuestro campo de acción por medio de conductas más flexibles y adaptativas.
-La Inteligencia Emocional brinda las técnicas necesarias para poder lograr el equilibrio emocional que potenciará todas las áreas de nuestra vida.

Primer taller del año! Vamos a hacer una recorrida por las nueve personalidades del eneagrama para ir descubriendo algo ...
02/04/2024

Primer taller del año! Vamos a hacer una recorrida por las nueve personalidades del eneagrama para ir descubriendo algo más sobre nosotros y los demás, y a partir de allí establecer mejores vínculos. Zona barrio San Carlos. No se necesitan conocimientos previos. Arancel $ 8.000.- Con inscripción previa -cupos limitados.

Dirección

Mar Del Plata
7600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inteligencia Emocional MDQ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Inteligencia Emocional MDQ:

Compartir

Categoría