FyC.Argentina De Socorristas

FyC.Argentina De Socorristas Somos un grupo interdiciplinario de voluntariados que dedican su tiempo y esfuerzo para la formacion y capacitacion de socorristas en todas sus areas.

Tenemos como objetivo dejar a las generaciones que vienen todas nuestras experiencias y trayectoria.

18/08/2025

🚨🔬 En un avance histórico, científicos de Shanghái han creado el primer riñón humano cultivado en laboratorio que funciona casi como uno real. Usando organoides derivados de células madre y un andamiaje de hidrogel, este órgano artificial logró filtrar sangre, equilibrar electrolitos, producir o***a y responder a hormonas durante más de 60 horas fuera del cuerpo, marcando un hito en la medicina regenerativa y abriendo la puerta a una nueva era en los trasplantes de órganos.

Según el estudio “Bioengineered Functional Human Kidney from Stem Cell Organoids on Hydrogel Scaffold”, este logro no solo demuestra que es posible replicar funciones vitales de un riñón fuera del cuerpo humano, sino que también plantea la posibilidad de producir órganos personalizados y libres de rechazo inmunológico en el futuro. Sin duda, un paso gigantesco hacia la solución de la crisis mundial de donantes.

18/08/2025
18/08/2025

🚨Un grupo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres ha dado un paso adelante en este tema. Estudiaron cómo las estrellas de mar se deshacen de sus brazos cuando están en peligro, y lo más interesante es que han encontrado una neurohormona que es clave para que esto ocurra. ¿Qué tiene de especial? Pues que esta hormona, parecida a una que tenemos los humanos (la colecistoquinina, que nos hace😱👇🏼

18/08/2025

[ ]❤✍️✅
🎓 Ética en la investigación

Acompáñanos este 15 de agosto en una enriquecedora sesión con el Dr. Miguel Giusti, destacado docente principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y director del Instituto de Democracia y Derechos Humanos.

🕒 Hora: 06:30 p. m. – 08:30 p. m.
💻 Modalidad: Zoom (previa inscripción)

El Dr. Giusti, Doctor en Filosofía por la Universidad de Tubinga (Alemania), es especialista en ética contemporánea y filosofía alemana, con amplia trayectoria como autor y editor de libros y artículos académicos.

🔵 Inscripción libre y gratuita 👉 [Enlace de registro]
📩 Informes: cifaic.academico@gmail.com | 📱 +51 960 514 852

18/08/2025

👨🏻‍⚕️⚕️ Es el caso de un raro tipo de cáncer que ha encendido las alarmas entre la comunidad médica. Ya que, de acuerdo con un reciente estudio que se realizó en Estados Unidos, el adenocarcinoma apendicular ha demostrado un aumento preocupante en su incidencia.😰👇🏼

18/08/2025
18/08/2025

🚨 Un implante que funciona de forma automática.

18/08/2025

🦎 El ácido retinoico: la brújula molecular que guía la regeneración de miembros en ajolotes.

Investigadores han dado un paso crucial para entender cómo ciertos animales, como el ajolote (Ambystoma mexicanum), logran regenerar miembros completos. El estudio demuestra que el ácido retinoico, una molécula derivada de la vitamina A, funciona como un “sistema de coordenadas” que le indica a las células regenerativas dónde se encuentran y qué parte del miembro deben reconstruir.

Para probarlo, los científicos introdujeron un marcador fluorescente en los ajolotes que se activaba únicamente en presencia de ácido retinoico. Durante la regeneración, observaron cómo las áreas expuestas a mayores concentraciones brillaban intensamente, revelando el mapa químico que guía el proceso.

El ácido retinoico no regenera por sí mismo, pero proporciona la señal de posicionamiento: indica si una célula debe formar parte de un dedo, un codo o un hombro. Manipular esta señal en el laboratorio permitió a los investigadores alterar la identidad de las estructuras regeneradas, confirmando su papel central.

Este avance es relevante porque la capacidad regenerativa de los humanos es muy limitada. Comprender cómo los ajolotes interpretan y responden al ácido retinoico podría allanar el camino para terapias que reactiven mecanismos similares en personas con amputaciones o lesiones graves. Aunque todavía estamos lejos de regenerar miembros humanos, este hallazgo establece un principio clave: la regeneración no es un proceso caótico, sino altamente organizado y guiado por instrucciones moleculares precisas.

Fuente:
Laboratorio de Biología Regenerativa, Universidad de Kentucky. Retinoic Acid Signaling in Axolotl Limb Regeneration Mapping, 2025.

Dirección

Luis Vernet 2881
Mar Del Plata
7600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FyC.Argentina De Socorristas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FyC.Argentina De Socorristas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría