ONG Valoricemos la Vida. Sitio Oficial

ONG Valoricemos la Vida. Sitio Oficial Valoricemos la Vida. Es la primera Asociación de Mutua ayuda marplatense para mujeres operadas de c

14/06/2024
27/12/2023

Dirección

Mar Del Plata

Horario de Apertura

15:00 - 17:00

Teléfono

+5492234364997

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ONG Valoricemos la Vida. Sitio Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ONG Valoricemos la Vida. Sitio Oficial:

Compartir

Valoricemos la Vida... Es la primera Asociación de Mutua ayuda marplatense para mujeres operadas de cáncer de mama, ONG sin fine Fué fundada el 14 de junio de 1995, por la Señora Esther Simon. OBJETIVOS 1. Apoyar psicológicamente en forma grupal a las personas afectadas por cáncer génito-mamario, en grupos coordinados por equipos interdisciplinarios integrados por profesionales en psicología y nutrición, quienes hacen su aporte de manera voluntaria. 2. Actividades de prevención a través de la información y concientización a la comunidad mediante los medios de difusión y la realización de charlas, exposiciones, conferencias y testimonios relacionados con la temática. Las mismas están a cargo de profesionales especializados. En la firme convicción que una sociedad más informada es una sociedad mejor prevenida y por ende más sana. 3. Facilitar a personas de bajos recursos la realización de mamografías gratuitas fundamentales para la detención precoz.

ONG - Valoricemos la Vida...


  • Es la primera Asociación de Mutua ayuda marplatense para mujeres operadas de cáncer de mama, ONG sin fines de lucro, con Personería Jurídica N° 19.798 e inscripta en el Registro Municipal de Entidades de Bien Público en el Partido de General Pueyrredón con el N° 386.

  • Fundada el 14 de junio de 1995, por la Señora Esther Simon de Alvarado

  • Apoyar psicológicamente en forma grupal a las personas afectadas por cáncer génito-mamario, en grupos coordinados por equipos interdisciplinarios integrados por profesionales en psicología y nutrición, quienes hacen su aporte de manera voluntaria.