Dra. Patricia Arébalo

Dra. Patricia Arébalo Nutricion Medica Integral

🦠 ¿Sabías que estamos rodeados de microorganismos que cuidan de nosotros?Bacterias, hongos, virus y otros seres diminuto...
27/06/2025

🦠 ¿Sabías que estamos rodeados de microorganismos que cuidan de nosotros?
Bacterias, hongos, virus y otros seres diminutos forman los microbiomas, comunidades invisibles que viven en nuestro cuerpo, en las plantas, los animales y el ambiente 🌿🌍

👉 Nos ayudan a:
✔️ Digerir alimentos
✔️ Defendernos de patógenos
✔️ Regular nuestro estado de ánimo
✔️ Cuidar el suelo, las plantas y hasta el aire que respiramos

🌐 Hoy celebramos el Día Mundial del Microbioma
Un recordatorio de cuánto dependemos de este mundo invisible para estar sanos.

💡 ¡Sumate! Hay charlas, talleres y recursos para que aprendamos más y cuidemos juntos nuestra salud microbiana.

📣 ¡Contame! ¿Conocías todo lo que hacen por nosotros?

# # ́nybienestar # ́ncientifica

🦠 ¿Probióticos o alimentos fermentados? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar tu salud intestinal?Los probióticos son microo...
25/06/2025

🦠 ¿Probióticos o alimentos fermentados? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar tu salud intestinal?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en las cantidades adecuadas, pueden beneficiar tu salud. Pero la mayoría de los que se venden como suplementos no son medicamentos, y no pasan por controles tan estrictos antes de salir al mercado.
👉 Por eso, no todos los probióticos disponibles son iguales, y su uso debería estar respaldado por evidencia científica y siempre adaptado a cada persona.
🥣 En cambio, los alimentos fermentados tradicionales —como el yogur natural, kéfir, chucrut, miso, tempeh o el pan de masa madre— son una excelente forma natural de cuidar tu microbiota intestinal. Aunque no siempre contienen probióticos vivos en cantidades suficientes para generar un efecto clínico, sí nos aportan muchos beneficios:
✅ Aumentan la cantidad de vitaminas y compuestos bioactivos
✅ Mejoran la digestión y la absorción de nutrientes
✅ Contienen sustancias con efectos antioxidantes y antiinflamatorios
✅ Se conservan naturalmente por más tiempo gracias al ácido láctico
🌿 En la mayoría de las personas sanas, los probióticos son seguros. Pero en personas con defensas muy bajas o enfermedades graves, su uso debe ser evaluado cuidadosamente por un/a profesional de la salud.
📌 Y recordá: aunque los efectos adversos son muy raros, pueden ocurrir. Por eso, antes de tomar un suplemento probiótico, consultá con tu médico/a y asegurate de que esté indicado para tu situación.
✨ Mi consejo: empezá por lo simple. Sumá alimentos fermentados reales a tu alimentación diaria. Cuidar tu intestino también es cuidar tu sistema inmune y tu salud mental.
💬 ¿Consumís alimentos fermentados? ¿Cuál es tu favorito? ¡Te leo en los comentarios!
́ticos # ́ncientifica
________________________________________

🧠🦠 ¿Sabías que los microorganismos del intestino pueden influir en cómo funciona tu mente?En tu intestino vive un univer...
23/06/2025

🧠🦠 ¿Sabías que los microorganismos del intestino pueden influir en cómo funciona tu mente?
En tu intestino vive un universo de microorganismos (bacterias, hongos, virus,parásitos y arqueas) que forman lo que llamamos microbiota intestinal. Aunque no los vemos, tienen un impacto enorme en nuestra salud.
💡¿Por qué son tan importantes?
✅ Ayudan a defendernos de enfermedades
✅ Influyen en el sistema inmunológico
✅ Afectan nuestro estado de ánimo y funciones del cerebro
📚 Cada vez hay más estudios que muestran que la salud del intestino está conectada con la salud del cerebro. A eso se le llama el "eje intestino-cerebro".
🔄 Cuando la microbiota se desequilibra, puede haber más inflamación en el cuerpo, y eso está vinculado con problemas como la ansiedad, la depresión e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
🍽️ 💤 🏃‍♀️ Lo que comemos, cómo dormimos, si hacemos ejercicio o estamos expuestos a contaminantes, ¡todo eso también afecta a nuestra microbiota!
⚠️ El uso indiscriminado de antibióticos puede alterar este equilibrio, eliminando bacterias beneficiosas y debilitando nuestras defensas naturales. Por eso, es importante usarlos solo cuando son realmente necesarios y siempre con indicación médica.
✨ La buena noticia: cuidar tu intestino también puede ser una forma de cuidar tu mente.
👩‍⚕️ El futuro apunta a tratamientos personalizados que tengan en cuenta nuestra microbiota, nuestra genética y nuestro estilo de vida. ¡Una medicina pensada para cada persona!
📣 Contame: ¿habías escuchado hablar del eje intestino-cerebro? ¿Cómo cuidás tu salud intestinal?
# ́nybienestar # ́ncientifica

07/06/2025

🔬 Las hormonas no son tratamientos estéticos.

⚠️ El uso de testosterona, hormona de crecimiento, tiroideas, estrógenos o corticoides fuera de indicaciones médicas puede generar serios riesgos para la salud.

👉 Desde FASEN advertimos: no existen terapias hormonales aprobadas con fines estéticos o “antiage”.

💊 Las hormonas son medicamentos y deben ser indicadas por profesionales capacitados en Endocrinología, en contextos clínicos justificados y con seguimiento médico.

📣 Cuidá tu salud. No uses hormonas sin indicación. No te expongas a tratamientos sin evidencia científica.

🧪✨ Viví una experiencia transformadora en UNICAMP 😁Tuve el honor de participar del Preceptorship UNICAMP: Medicina de la...
29/05/2025

🧪✨ Viví una experiencia transformadora en UNICAMP 😁

Tuve el honor de participar del Preceptorship UNICAMP: Medicina de la Obesidad, Ciencia y Tratamiento en América Latina, en la Universidad de Campinas (San Pablo, Brasil), invitada por Novo Nordisk.
Durante el encuentro, el Prof. Dr. Bruno Geloneze, referente en investigación en obesidad y metabolismo, nos abrió las puertas de su laboratorio para compartir los últimos avances científicos desarrollados en el campus.

🔬🩺🩻 Realizamos prácticas de alta complejidad en obesidad y cardiometabolismo junto con su equipo de investigadores.

🥗🍽 Participamos del innovador programa de Medicina Culinaria, que propone reconectar a los profesionales de salud con el arte culinario, como herramienta para cuidar nuestra salud y mejorar la comunicación con los pacientes.
Además, fue un espacio de encuentro con colegas de América Latina, donde compartimos ciencia, experiencias y también momentos hermosos de música y gastronomía en casa del propio Dr. Bruno, un anfitrión excepcional.

💫💯 Sin dudas, una experiencia que deja huella en lo profesional y lo humano.

17/05/2025
👉 Esto es todo lo que te hace bien!! 💪🍞 🥦🍇 Alimentacion saludable, variada y  rica en fibras🏃‍♀️🏋️‍♂️🚴‍♂️Actividad físic...
16/05/2025

👉 Esto es todo lo que te hace bien!! 💪

🍞 🥦🍇 Alimentacion saludable, variada y rica en fibras
🏃‍♀️🏋️‍♂️🚴‍♂️Actividad física 3 a 5 veces por semana
💤 🧘‍♀️Sueño reparador y manejo de emociones y estrés

🧠💪 ¿Sabías que lo que comés influye no solo en tu salud intestinal, sino también en tu inmunidad y tu mente?      Nuestr...
14/05/2025

🧠💪 ¿Sabías que lo que comés influye no solo en tu salud intestinal, sino también en tu inmunidad y tu mente?

Nuestra microbiota intestinal —ese conjunto de microorganismos que vive en el intestino— tiene un rol clave en la regulación del sistema inmunológico y la función cognitiva.
🍎 Una dieta rica en fibra, frutas, verduras, cereales integrales y legumbres favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), compuestos que no solo protegen el intestino, sino que también reducen la inflamación y promueven el bienestar mental.
😣 Por el contrario, una alimentación rica en ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares puede alterar ese delicado equilibrio, afectando tu inmunidad y aumentando el riesgo de enfermedades inflamatorias, metabólicas e incluso trastornos del ánimo.
🔄 Existe una conexión íntima entre intestino y cerebro: lo que sucede en tu microbiota influye en cómo te sentís, pensás y la manera que respondés al estrés.
💡 Cuidar tu alimentación es una herramienta poderosa para mejorar tu salud física, emocional y mental.
Alimentate con conciencia, porque cada elección cuenta.

04/03/2025
https://www.facebook.com/988781121261996/posts/1503825283090908/?substory_index=0&sfnsn=mo
09/08/2019

https://www.facebook.com/988781121261996/posts/1503825283090908/?substory_index=0&sfnsn=mo

La Maca - etimológicamente en lengua chibcha significa buen alimento que crece en altura- se ha convertido en un alimento popular debido a los efectos que se le atribuyen. En 1843 se la identifica científicamente como Lepidium meyennii.
Existen diferentes tipos, que se definen por el color externo de la raíz, ej. amarillo, blanco, rojo, negro. Algunos de sus componentes son; aminoacidos esenciales (excepto triptófano) fibra dietética, minerales y vitaminas (B1,B2,B3,B6, C y E), polifenoles y alcaloides (macaina).
Algunas actividades biológicas que se le atribuyen incluyen; antifatiga, antioxidante, inmunomodulación, neuroprotectora. Si bien los componentes podrían justificar estos atributos, faltan estudios clínicos para respaldar los efectos sobre la salud y los mecanismos relacionados.
También es importante destacar la forma de cultivo, el tipo de maca, el procesamiento, la forma de extracción, son factores que afectan la composición y cantidad de estos compuestos bioactivos.
La Maca actualmente se encuentra en la categoría D (en la subcategoría de potenciadores hormonales) de suplementos deportivos según la clasificación del Departamento de Nutrición del Instituto Australiano de Deporte. Pero no aparece en la lista de Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y, por lo tanto, no está específicamente prohibido. Sin embargo, podría encontrarse en productos de múltiples ingredientes que contienen ingredientes prohibidos o tienen un alto riesgo de estar contaminados. Por lo tanto en deportes donde existen controles de doping no se recomienda su uso.

26/07/2019

Se discuten las indicaciones clave de las pruebas de B12 y los análisis de primera y segunda línea recomendados, junto con algunos de los problemas que rodean su interpretación

15/07/2019

La INCUMBENCIA profesional es la obligación o función que corresponde a determinada persona o institución, especialmente por su cargo o condición.
No respetar Incumbencia es Intrusismo.

Dra. Mónica Katz
Presidente de la SAN

Dirección

Mar Del Plata

Teléfono

Teléfono

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Patricia Arébalo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Patricia Arébalo:

Compartir

Categoría